Cuatro de sus proyectos hidroeléctricos han generado conflictos en las comunidades y ahora, por primera vez en su historia, cabe la posibilidad de que BID Invest retire su financiamiento
El precandidato a las presidenciales de 2022 en Colombia rechaza representar el continuismo y apela a la seguridad y al combate a la corrupción como ejes de su discurso
Un decreto del Ejecutivo de Iván Duque agrava la situación de las personas en riesgo en el país que también registra el mayor número de ambientalistas asesinados en el mundo
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE
El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades
Ambos comerciantes vinieron de España al Nuevo Reino de Granada, la actual Colombia, muy a finales del siglo XVIII, en vísperas de nuestras revoluciones independentistas y con ánimo de ganarle la partida a la pobreza
El gran archivo documental sobre el proceso entre el Gobierno y las FARC ve la luz este lunes. EL PAÍS se sumerge, en exclusiva, en los miles de documentos
En Colombia acceder a la red es un servicio público esencial desde julio, pero la brecha digital en las zonas rurales de Medellín sigue siendo del 60%. Una iniciativa del Ayuntamiento está llevando routers a un corregimiento alejado como prueba piloto para hacer realidad ese derecho
Ningún otro gobernante español ha estado tan pendiente de los asuntos de nuestra región, ha tenido tanta influencia, lo han apreciado tanto, o ha tenido más claros los vínculos que unen a la península Ibérica con las Américas
La noticia de que el cantautor catalán se retira de los escenarios empezó a circular por una región que lo cobijó durante el franquismo y el cariño por su obra ha resonado desde Argentina hasta México
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
La gerente de la Escuela de Participación Ciudadana de Bogotá insta a que la sociedad civil se adueñe de las múltiples herramientas que tiene para tomar decisiones aunque lamenta que estas se vinculen al “clientelismo” o a la “corrupción”
Los candidatos se decantan por tres grandes bloques: la Coalición Centro Esperanza competirá con el Pacto Histórico, de izquierdas, y el Equipo Colombia, a la derecha
La Administración de Joe Biden asegura que la decisión no cambia la postura respecto a cualquier imputación en EE UU contra sus exlíderes, incluidos los acusados por delitos de narcotráfico
Mientras Biden dijo estar preocupado pero no alarmado por la nueva cepa, López Obrador aseguró que “no hay motivos para la preocupación”. El domingo se confirmaron dos casos en Canadá
Jimmy Danilo Acosta es un líder social del barrio cucuteño de La Fortaleza que quiere llevar la paz y la ética a los “pelaos” de una comunidad donde la norma era la delincuencia y la violencia
El debate sobre la legalización del aborto ha quedado definido, en Colombia y en otros países de Latinoamérica, por la fe religiosa y el machismo estructural, lo cual entorpece todo
El actor estrena la tercera temporada de ‘Venga Juan’, en la que se combina el humor con el ‘thriller’ en la entrega más oscura de la única comedia política española
Grupos de mujeres han salido a las calles en toda la región en el Día Internacional contra la Violencia de Género, un mal endémico que se ha cobrado 4.091 vidas en 2020, según datos de la Cepal
Siguiendo la línea multicultural abierta en los últimos años en el estudio, el nuevo largo de animación de la factoría de los dibujos animados viaja esta vez a Colombia
Nuestro compromiso como Gobierno, es seguir sembrando con las mujeres rurales semillas robustas de proyectos escalables y rentables que les den autonomía económica
La maternidad estaba prohibida en la guerrilla, que obligaba a abortar a las embarazadas. Con la firma de los acuerdos hubo una explosión demográfica entre los excombatientes
La excombatiente Doris Suárez relata en primera persona su vida en estos cinco años desde que se firmó el acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano
La Taula (Mesa) Catalana por Colombia ha hecho de la diplomacia ciudadana y la incidencia política su razón de ser en sus 20 años de vida y es ejemplo reconocido de buenas prácticas de cooperación por la paz y la defensa de los derechos humanos