Reporteros de 30 medios, entre ellos EL PAÍS, han retomado el trabajo del informador para revelar el desvío masivo de millones de dólares en contratos públicos
Rafael Moreno denunció los daños causados por la actividad minera en su región, antes de ser silenciado. Treinta periodistas, coordinados por Forbidden Stories, han retomado sus investigaciones y están sacando a la luz los métodos condenatorios de las empresas que investigaba. Con nuevas pruebas, revelan graves irregularidades que confirman el trabajo del periodista asesinado.
Un informe de Global Energy Monitor revela que hay una intención de abrir tres grandes minas con capacidad para producir hasta 32 millones de toneladas de este mineral
Los disturbios del domingo en el estadio de Medellín estuvieron antecedidos por varios meses de desencuentros y reclamos entre los ejecutivos del equipo y los barristas
El presidente de Colombia, que ha intervenido en un foro para las cuestiones indígenas de la ONU, acordó la visita a EE UU con el inquilino de la Casa Blanca en una llamada en la que hablaban de Maduro
La concesionaria Autopistas del Café nos tiene esperando algo más que unos pocos párrafos en un comunicado de prensa luego de la caída del puente El Alambrado, que dejó dos muertos y 15 heridos
Las problemáticas que se viven en la región están marcadas por la desigualdad y los altos índices de pobreza. La inseguridad alimentaria en el país es del 30% y en un departamento como Córdoba alcanza el 70%
La reedición de un álbum doble de la compositora colombiana alumbra un trabajo transgresor que experimentó a finales de los 60 con máquinas e incorporó sonidos de comunidades indígenas en un país tan machista como conservador
El Gobierno colombiano se propone estrechar sus lazos con África, en una política que ha sido incluida como “prioridad” en el Plan Nacional de Desarrollo
La multinacional chilena, que sufrió una caída del 86% de sus utilidades en 2022, enfrenta las aprensiones del mercado sobre su capacidad de llevar adelante su estrategia omnicanal, que busca unificar todos los canales de interacción de la empresa con el consumidor
Los guerrilleros se reunieron en una especie de “cónclave” en los Llanos del Yarí, donde ha reaparecido su cabecilla Iván Mordisco. El sábado sugirieron instalar la mesa de paz en Noruega
Fabiola Ferrero es la primera fotógrafa venezolana en ser reconocida con el World Press Photo. Su trabajo abarca los últimos seis años, los duros años de las “impactantes imágenes desde Venezuela” que han enunciado los noticieros de televisión, en los que se volvió un desafío y una engañosa tentación contar al país con una sola foto
Hablamos con el director de Planeación Nacional sobre cómo hacer viable el sueño “petrista” y cómo llegar a una planeación que entregue grandes resultados
La alcaldesa celebró esta semana “el principio del fin” de Doña Juana, el relleno sanitario al que cada día llegan 6.700 toneladas de residuos. La comunidad, sin embargo, mantiene su escepticismo
Treinta medios nacionales e internacionales, entre ellos EL PAÍS América, han retomado el trabajo del periodista asesinado para denunciar la corrupción y el clientelismo de las instituciones públicas colombianas
La sentencia condenatoria de la Corte Interamericana pone de relieve la soledad del Gobierno de López Obrador en esta materia. En países como Perú se identifican abusos, pero la mayoría de los Estados de la región cumple con los estándares internacionales
Una cosa es presumir la presencia de hidrocarburos, y otra muy distinta probar que están allí, en cantidades, calidades y condiciones de costo que hagan económico extraerlos
La ministra de Agricultura del Gobierno de Petro recibe a EL PAÍS para hablar sobre la ambiciosa reforma agraria, la seriedad del presidente, el brutal proceso de cambio y el “insólito” gabinete del que forma parte, el sexto de su carrera