
Instrucciones para no pasar calor. O intentarlo
El clima ya ha cambiado. Las temperaturas de este verano lo demuestran, aunque algunos no se quieran dar cuenta de ello

El clima ya ha cambiado. Las temperaturas de este verano lo demuestran, aunque algunos no se quieran dar cuenta de ello

¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica?

Las causas de la actual catástrofe de incendios forestales se relacionan con una forma de vida centrada en esquilmar los recursos, normalmente para beneficio de unos pocos, y en abandonar lo que ya no resulta “productivo”
Mientras las reservas de España han caído esta semana al 39,2%, el nivel más bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente también vive una escasez sin precedentes

La agricultura, la construcción, el turismo y la energía afrontan cambios que pueden volver estructural lo excepcional
Las autoridades francesas advierten de que los focos pueden propagarse aún más por el suroeste reseco del país, donde los fuegos ya han calcinado franjas de tierra esta semana

EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos

El paquete de medidas de ahorro energético anunciado por el Gobierno todavía colea en la red, al tiempo que Abel Caballero instala las luces de Navidad
Los lectores escriben sobre el respeto a la educación, los problemas en La Línea de la Concepción, la crisis climática y el bono cultural joven

Las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático imponen la necesidad de responder con medidas concretas en diferentes ámbitos de acción

El ataque de la derecha norteamericana a la nueva política climática de los demócratas es débil, y eso es algo que da gusto ver

La crisis climática requiere una estrategia de soluciones múltiples, a veces pequeñas y domésticas, a veces contradictorias, en lugar de una sola grande y global

La capital catalana ofrece 200 centros para combatir el calor y muchos están cerrados o solo abren unas horas o apenas son utilizados por los ciudadanos

Deniegan en primer lugar la transición ecológica y la planificación democrática, y si para ello deben rechazar también la evidencia de la crisis climática, pues lo harán aún contra toda evidencia

Ecologistas en Acción vaticina que la duración de la arena depositada en las playas regeneradas será escasa por los próximos temporales

Las altas temperaturas vuelven a apretar en el ecuador de la canícula: aviso naranja en nueve provincias
El catedrático Jorge Olcina advierte desde el Observatorio de la Climatología de Alicante de que no se trata solo de mitigar el calentamiento sino de prepararse para vivir en condiciones menos confortables
La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) ha contabilizado este año más de 3.700 nacimientos de pollos de esta ave, de los que 600 han sido capturados para su posterior anillamiento con la participación de 400 voluntarios

AON Chip fabrica dispositivos que ayudan a optimizar el riego, controlar caudales o medir variables ambientales

Sara Rubayo realiza un recorrido por cinco obras artísticas que reflejan los cambios que experimenta el paisaje por la acción del cambio climático y las malas prácticas del ser humano.

Aemet señala que estos picos durante la noche son “poco habituales, rozan el extremo de la serie y superan ampliamente el valor normal”

Las temperaturas extremas que sufre Europa son una muestra de la situación que el sur global lleva años enfrentando

Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones

El Instituto de Salud Carlos III fija en el viernes el pico máximo, con 123 personas fallecidas

En el episodio de junio murieron 700 personas por las altas temperaturas en el país. El Reino Unido declara por primera vez en la historia la alerta roja por la subida del termómetro

El ‘revolt de les monges’ es, por su orientación norte y su entorno boscoso, el punto con las temperaturas más bajas de la ciudad
La duración de este episodio de temperaturas extremas entra en su apogeo y hasta el lunes no se notará un descenso

La ubicación, el riego y la siembra de las plantas son cuestiones clave que se tienen que conocer antes de arrancar un espacio verde donde poder cultivar vegetales y flores en el hogar

El científico brasileño, metereólogo, alerta: en el sur del gran pulmón verde del planeta cada vez llueve menos y su clima puede dejar de ser tropical

EL PAÍS organiza Ecosistema Ahora, un amplio diálogo que analiza uno de los grandes retos económicos y sociales

Cómo el ataque a las minorías y a la naturaleza están conectados en la ofensiva de los extremistas

El cambio climático estaría trastocando este sistema de altas presiones clave en el clima de Europa occidental

Diversas técnicas analíticas y geométricas se usan para estudiar la formación y evolución de remolinos marinos, muy relacionados con calentamiento de los mares y sus consecuencias

Recupera Madrid arranca el compromiso de la delegada de Obras durante la comisión del ramo celebrada este miércoles en el Ayuntamiento

Hay que actuar rápido y con decisión ante el cambio climático con una malla verde que proteja de la irradiación

Episodios extremos como los que ha vivido España esta semana expresan la urgencia de la lucha contra el cambio climático

Los lectores escriben sobre la importancia de cerrar las heridas del pasado, el cambio climático, las oposiciones docentes y la renta mínima
La región amazónica está, literalmente, bajo ataque. Usar la palabra “amenazada” es insuficiente

Es una figura muy preciada por su perseverancia, practicada desde tiempos muy diferentes, cuando apostar por la defensa del medio ambiente era entendido como un posicionamiento contrario al progreso

¿Qué sucede cuando estos dos exponentes del auge del capitalismo predatorio que provocó el colapso climático se unen para “proteger” la Amazonia?