
“Bellísima Carmen”, por Luz Sánchez-Mellado
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El alcalde, Jesús Julio Carnero, inicia el proceso de modificación de los estatutos del certamen para trasladarlo al área de Turismo, que también se haría cargo de la gala de los premios Goya
Interesante debut en el largometraje de ficción de Àlex Lora, que indaga en esas veinteañeras que abordan su existencia desde la necesidad del registro de cada momento
La artista ha participado en más de 80 largometrajes a lo largo de su vida
Repasamos la vida de la artista en imágenes
La intérprete, que se convirtió en una estrella del cine español en los cincuenta y marcó una época en la televisión, padecía alzhéimer desde 2009
Un repaso a lo mejor de la cartelera para recuperar grandes filmes y esconderse en los cines durante las peores horas de calor
La artista sevillana, que ha participado en más de 80 películas, sufre alzhéimer desde hace 14 años
El éxito en España del documental ‘Libres’ y en todo el mundo de la serie ‘The Chosen’ subraya que el público de formatos religiosos es fiel a sus productos audiovisuales y mantiene su asistencia a las salas
Sigo recordando lo que les ocurre a los protagonistas de la nueva película de Félix Viscarret cuando salgo a la calle. Y les deseo que les vaya bien, aunque lo tengan complicado
Los Burnin’ Percebes bucean en su humor y en su particular imaginario para crear una comedia sobre la amistad, el sexo y la normalización de todos los cuerpos y relaciones sentimentales
Los directores no necesitan la música para fomentar el sofoco del espectador, sino que lo fundamentan en un medido guion en el que se funden la confianza y la ingenuidad
Pablo Maqueda adapta la obra de Paco Bezerra con menor carga sociopolítica y mayor sentido del espectáculo: la de la sugestión de la sorpresa
El cineasta catalán Albert Serra ofrece una conferencia magistral como parte del programa del Festival Internacional de Cine de la UNAM, en Ciudad de México
El próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará su relevo por Ignasi Camós, que ha coordinado en los dos últimos años los grupos de trabajo del Estatuto del Artista
Después de ‘Las distancias’, la directora vuelve con ‘Els encantats’, la historia de una ruptura ambientada en el Pirineo catalán
La directora, que vive desde hace 12 años en Los Ángeles, estrena ‘Secaderos’, un drama sobre cambios generacionales ambientado en el cultivo de tabaco y con notas de realismo mágico
La directora Elena Trapé, ayudada por otra interpretación mayúscula de Laia Costa, desarrolla un relato de mujer con hombres al fondo que rompe cualquier expectativa
Rocío Mesa fusiona en su segundo largo el trabajo en el campo y los botellones juveniles junto a las acequias, el reguetón y los coros infantiles de la misa
La directora de ‘Verano 1993′ y ‘Alcarràs’ es la segunda galardonada más joven en la historia del reconocimiento, que está dotado con 30.000 euros
En su nuevo libro ‘Videoclub. Las películas que cambiaron nuestra vida’, el artífice de la plataforma reina española rememora su infancia alquilando VHS y reflexiona sobre el futuro del séptimo arte
Cada día se celebran dos o tres entradas de gala al palacio de festivales, un evento que reúne famoseo, modelos y cineastas y en el que se vuelcan las grandes marcas de moda y joyería
Deduzco que la adscripción al género del wéstern es debida a que los personajes van vestidos de época, aparece un caballo y se dispara un revólver
El cortometraje ‘Aunque es de noche’, de Guillermo García López, concursa en el festival con una historia de amistad entre chavales en el barrio madrileño, el mayor asentamiento irregular de Europa
El segundo largometraje de la actriz, guionista y directora, ofrece una mirada al sexo insólita y valiente. Es la primera producción española que logra este galardón
La organización del certamen responde que la decisión de no incluir ‘Cerrar los ojos’ en la competición se produjo dentro de los cauces habituales y rechaza que hubiera falta de diálogo, como asegura el cineasta español
La actriz y guionista afrodescendiente critica el encasillamiento que sufren los intérpretes negros en el cine y las series españolas. Ella opta por escribir historias con personajes en los que siente que encaja
El cineasta español reprocha a la organización una falta de diálogo que le impidió valorar otras opciones para estrenar su película ‘Cerrar los ojos’
La segunda película de la española Elena Martín Gimeno, interpretada por la propia directora, se ha presentado en la prestigiosa Quincena de los Cineastas de Cannes
‘Cerrar los ojos’, el primer largometraje en 30 años del director de ‘El espíritu de la colmena’, se presenta en certamen sin la presencia de su director
El cineasta adapta la novela gráfica de la estadounidense Sara Varon, una historia de amistad entre un perro y un robot en el Nueva York de los años ochenta, y fiel al tebeo lo hace sin diálogos, como su ‘Blancanieves’
Tras cientos de rodajes en 30 años de carrera, el intérprete catalán ha logrado tener una voz propia dentro del circuito del cine de autor. Recién ganador del Gaudí, trae en este 2023 demasiados estrenos como para ser ignorado
La venta de entradas crece pero sigue un 40% por debajo de la media entre 2017 y 2019 y preocupa a un sector que mañana lunes baja los precios a 3,5 euros durante cuatro días por su 20ª Fiesta
El actor español protagonizará el cartel de la 71ª edición del Festival de San Sebastián
El documental ‘La mala familia’ se adentra en la realidad de una pandilla de chavales de barrio que comparte condena y enfrenta los errores del pasado
Silvia Munt recuerda a aquellas luchadoras del posfranquismo no con una ambiciosa historia política, sino con un relato íntimo de ficción pergeñado desde el dolor de la intimidad
La directora ilustra en ‘Las buenas compañías’ la influencia del juicio a las Once de Basauri, un grupo de mujeres acusadas de abortos clandestinos en 1976, que alentó las protestas y la lucha por un destino mejor de las jóvenes de Euskadi
El filme de Rodrigo Blaas, que lidera el estudio de animación El Guiri, forma parte del recopilatorio ‘Visions’ que se estrena en Disney+
La televisión está infestada de parásitos que viven de hablar mal de su familia, y, en cambio, se hace escarnio de los intérpretes que se buscan un salario fuera de la actuación
La actriz estrena ‘Alguien que cuide de mí', en la que encarna a una intérprete de éxito en los ochenta y de paso reflexiona sobre su carrera y la Movida madrileña