![Carlos Saura, en el jardín de su casa de la sierra madrileña, en mayo de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6KE3KT4DLRGKRKZX2EZ7GMLATM.jpg?auth=bf288a92c403127c669968922443d88fc7f7e06edbb51a79ed71cfc630cf13f5&width=414&height=311&focal=3743%2C2661)
Carlos Saura, el último maestro del cine español, Goya de Honor 2023
El cineasta de 90 años, que aún sigue en activo, es uno de los nombres internacionales de la cinematografía española gracias a su talento como retratista de la sociedad
El cineasta de 90 años, que aún sigue en activo, es uno de los nombres internacionales de la cinematografía española gracias a su talento como retratista de la sociedad
El actor se mete en la piel de un abogado antidesahucios en ‘En los márgenes’, el debut como director de Juan Diego Botto, con Penélope Cruz como compañera de reparto
La plataforma propone obras maestras ninguneadas de directores consagrados como Bardem o Neville
Hoy lunes arranca la 19ª edición del evento en el que 345 complejos cinematográficos ponen sus entradas a 3,50 euros. En esta ocasión durará un día más, hasta el jueves
A pesar de los avances, las personas con discapacidad auditiva todavía cargan con importantes dificultades para trabajar en el cine y la televisión, así como para disfrutar como espectadores
La guionista, candidata al Goya por ‘Maixabel’, estrena ‘Black is Beltza 2′ y debuta como directora de series en ‘Apagón’, antes del lanzamiento en octubre de ‘Un año, una noche’, coescrita con su pareja, Isaki Lacuesta
‘La consagración de la primavera’, de Fernando Franco, es la favorita de la crítica para ganar el festival de San Sebastián, que ha aplaudido los nuevos filmes de Pilar Palomero o Mikel Gurrea y demuestra, también con la serie colectiva ‘Apagón’, las posibilidades de un audiovisual de altura
El documentalista, de 18 años, presenta su primer largo como realizador, ‘Entre montañas’, rodado durante el confinamiento tras años de colaborar en los filmes de su padre
El canal TCM estrena en el festival de San Sebastián un documental sobre el último gran referente de la opinión cinematográfica y columnista de EL PAÍS
Tras triunfar en los Goya con su debut, Pilar Palomero entusiasma con ‘La Maternal’. Las reflexiones maternofiliales protagonizan cuatro películas españolas del festival
‘Érase una vez...’ (1950) recupera sus colores originales y se proyecta siete décadas después de su desastroso estreno comercial, cuando chocó, al basarse en el mismo cuento, con ‘La cenicienta’ de Disney
El actor estrena la comedia ‘La vida padre’, sobre un cocinero amnésico en Bilbao. “Lo más vasco que hay en mi casa soy yo”, bromea
‘Suro’, ópera prima del vasco Mikel Gurrea, sorprende en el concurso del festival de San Sebastián con su acercamiento a los conflictos sociales y de pareja a través de una finca de alcornoques
El director es capaz de lo mejor y lo peor en su revisión de uno de los grandes iconos del cine
El viernes, el actor y director se volcó en una larga jornada de prensa por la proyección de ‘En los márgenes’ en el festival de San Sebastián, en el que ha estado entre función y función de su obra de teatro ‘Una noche sin luna’
La actriz dona los 30.000 del Premio Nacional de Cinematografía a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad CRIS contra el cáncer del hospital La Paz y al fondo asistencial de Aisge para actores en dificultades
El festival de San Sebastián arranca convertido en el reflejo de una temporada brillante de la industria fílmica hispana, con premios y con creadores volcados en la autoría y en la conexión con el público
El director ha abandonado la producción de ‘Manual para mujeres de la limpieza’, el último de sus acercamientos a un idioma que no fuera el español o filmar en Hollywood
Gregorio Belinchón analiza la apuesta española para ganar el galardón a mejor película internacional
La actriz es también la productora del filme, que adapta los cuentos de Lucia Berlin. “No me considero listo para abordar una producción tan monumental en inglés”, cuenta el director
La ganadora de la Berlinale empieza ahora una carrera para llegar a la gala de la 95ª edición de los premios de Hollywood, que se celebrará el próximo 12 de marzo
La actriz protagoniza ‘Jaula’, que arranca como ‘thriller’ psicológico para devenir en cine de autor sobre las distintas facetas de la maternidad
El actor inicia la serie de vídeo de EL PAÍS ‘Un íntimo consejo’, en el que grandes personajes dialogan con su propia infancia sobre los momentos cruciales de la vida
Un contradictorio funcionario francés en Tahití, una viuda que contrata a un trabajador sexual joven y una doctora de literatura que conversa con un genio embotellado son algunos de los personajes que llegan a las salas españolas
¿100.000 euros ahora o un millón dentro de diez años? Es el dilema que expone el director Dani de la Orden y que en el último tercio está a punto de despeñarse
La película, digna aunque poco más, apuesta por el retrato comercial y poco sutil con un reparto encabezado por dos actores populares: Jaime Lorente y Álvaro Cervantes
La comedia la protagoniza un joven cansado de vivir en Euskadi, que se muda a un ignoto pueblo argentino.... devenido en un pequeño Euskadi
La temporada favorita para el lanzamiento de estrenos hispanos es también tiempo para un doblete de Pinochos, la última de Spielberg y para la segunda parte de ‘Avatar’
Tras retratar a la comunidad gitana en ‘Carmen y Lola’, la cineasta Arantxa Echevarría se adentra con su cámara en el barrio donde se concentra la mayor comunidad de la diáspora del gigante asiático en España
No será vista como la más memorable de la saga, pero sí presenta un retrato del protagonista de lo más sorprendente
La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 13 de septiembre
El actor logra otro éxito con ‘Entrevías’ y ya son tres décadas en la cumbre. Para relajarse, pinta cuadros en las paredes de su casa
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
El cineasta, que ha pasado el verano sin su familia, de mudanza y rodando en Madrid la serie ‘No me gusta conducir’, se consuela con una copita de vino
Que la industria audiovisual tiene un problema con la edad de las mujeres es palpable y no hace falta ir al cine para constatarlo, basta con encender la televisión y echar un vistazo a cualquier programa, incluso a los informativos
‘Rainbow’ es la cuarta película como director del sevillano. Se trata de una adaptación libre y personalísima del clásico ‘El mago de Oz’ en cuyo montaje combina danza, música, moda y un reparto estelar que incluye el debut de la cantante Dora Postigo en la gran pantalla. Otra apuesta de riesgo para un creador que lleva una década revolviendo los cimientos del audiovisual de este país.
Arturo Bernal considera desafortunado el comentario en redes sociales donde tachaba la gala de “infumable e impresentable pantomima” y sus invitados de “cuadrilla de ingratos”
El documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina se estrenará en el Velódromo, donde también se verá ‘Rainbow’, de Paco León
La saga ha ido en declive. La primera entrega, quizá escasa de creatividad, contenía un estupendo humor físico. La segunda ya era bastante peor
Ginés García Millán y José Coronado protagonizarán el cuarto largometraje del director, ‘Cerrar los ojos’, una historia repleta de referencias a su obra