La revancha de los neandertales
Una exposición sobre la especie humana extinta se convierte en el fenómeno de la temporada en París
Una exposición sobre la especie humana extinta se convierte en el fenómeno de la temporada en París
La alcaldesa de Madrid sostiene que la sociedad española debe "alegrarse" de la dimisión de la expresidenta
La filogenética es clave para descubrir la historia evolutiva desconocida
El periodista Raúl Tola entrevista al Premio Cervantes 2017 en su espacio semanal 'Puentes'
Los jóvenes latinoamericanos eligen España para másteres y posgrados y se decantan en un 57% por las ciencias sociales y jurídicas
Conozco personas a las que quiero y admiro cuyo único objetivo en la vida es llevar la razón
Experto en el movimiento sindical, compaginó la universidad con una fecunda carrera como editor
La ofensiva occidental quiso responder al ataque químico de Duma y mostrar al mundo que hay disposición a actuar. Pero evitando una escalada
Académicos mexicanos y españoles debaten en El Colegio de México sobre el futuro de las ciencias sociales y las humanidades
El 13 de abril de cada año se celebra este día, fecha que surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 58 horas y que fue protagonizado por una pareja tailandesa durante un certamen
Fue una de las figuras intelectuales más críticas, vitales, intuitivas y generosas de la España de la segunda mitad del siglo XX
En su fase expansiva, entre el 700 y el 1200 de nuestra era, esta cultura ocupó una gran área que integraba el sur del actual Perú, el oeste de Bolivia y el norte de Chile y Argentina
Este catedrático de Filosofía de la Ciencia apuesta por que la sociedad tenga un papel más protagonista en el desarrollo técnico
La policía científica captura a Luis Alfredo González por matar, devorar restos humanos y pintar con sangre y cenizas de su víctima en un lienzo
Un estudio pone en duda que dos acumulaciones de fósiles humanos de hace más de 300.000 años fuesen realizadas por humanos con intención simbólica
“Ya nos comemos los unos a los otros de manera simbólica, ¿por qué no literal?, pregunta Agustina Bazterrica, ganadora del último premio Clarín de Novela con 'Cadáver exquisito'
Marcos Rodríguez Pantoja, criado solo entre animales durante 12 años, vive a los 71 en un pueblo de Ourense. Un colectivo recauda fondos para comprarle una caldera
El estudioso brasileño es considerado una de las fuentes principales de la teoría de la dependencia
Estos municipios se suman a los 200 en toda la UE reconocidos con el Sello Europeo de Excelencia en participación, transparencia o ética
Tres artículos sugieren que un entorno cambiante hizo que ya hace 300.000 años los primeros humanos utilizaran pigmentos con intención simbólica y comerciaran
La melancolía es el punto de encuentro donde el poeta, el filósofo y el médico cruzan sus caminos
En Japón, unos extraños crustáceos reproducen en sus caparazones los rostros de los samuráis ahogados en una batalla
Cinco militantes viajarán por el país para investigar acusaciones contra sus candidatos
El "Manual del antiturismo" nos invita a dejar de viajar para salvar el planeta
Pasaremos a la historia como los últimos insensatos que pusieron límites al placer ya que la humanidad ha comenzado a emanciparse de Darwin y de la madre naturaleza para sumergirse en una nueva era: el transhumanismo
En los primeros años se configuran las preocupaciones de la Escuela de Fráncfort, dominadas por la idea de un saber global
Las primeras pinturas rupestres no fueron obra de nuestra especie, sino de los neandertales. Esto da mucho que pensar
La extinción de esta especie humana es uno de los grandes misterios de la prehistoria
Un estudio analiza el origen evolutivo del mayor órgano nasal entre los simios
Si hubiese planteado su relato como un viaje al corazón de las tinieblas, no habría traicionado toda la inversión emocional de la actriz
Su faceta como actor es admirable, pero cada 'gamberrada' que comete da la vuelta al mundo. Psicólogos explican por qué su irreverencia contenida nos cautiva
La ética y el cumplimiento de las normas deontológicas proporcionan una guía para corregir los errores individuales sin que peligre el objetivo de la la información libre