
¿Se mueve a la misma velocidad la luz que viene del Sol que la que sale de una bombilla?
La naturaleza compleja de la luz ha dado lugar a debates durante siglos sobre su comportamiento
La naturaleza compleja de la luz ha dado lugar a debates durante siglos sobre su comportamiento
En las novelas de Jules Verne encontramos interesantes ejemplos de problemas relacionados con los viajes y los viajeros
Los dos magnates y sus compañías de cohetes protagonizan una carrera comercial por llevar cuanto antes a turistas más allá de la atmósfera terrestre
La esperanza media de vida es relativamente fácil de calcular, pero estimar la edad más avanzada que podría alcanzar un ser humano es mucho más difícil
El magnate Jeff Bezos anuncia que le acompañará al espacio la aviadora, que formó parte de un programa de mujeres astronautas en 1961, las Mercury 13, que fue vetado por las autoridades
El área del Polo Norte que se creía más resistente al cambio climático mostró durante el verano de 2020 inesperadas balsas de agua de gran tamaño y la menor concentración de hielo de la historia
Una investigación analiza la evolución del linaje de los elefantes hasta su desaparición. El autor principal del estudio destaca que los factores climáticos ya habían debilitado a los grandes mamíferos
Newton demostró que el color es una cualidad de la luz. Con todo, el color va más allá de la luz y llega hasta la lingüística
Por cada vía del callejero español con nombre de mujer hay diez dedicadas a los hombres
Una infección controlada en el hígado de 56 personas, seguida de un tratamiento con un fármaco antimalárico, induce una protección de hasta el 100% frente al microorganismo
Una nueva investigación revela que estas aves, que se alimentan de osos perezosos y monos capuchinos, no tienen suficiente comida para sus crías debido a la tala de árboles
La astronomía multimensajera, la detección de ondas gravitatorias y electromagnéticas del mismo evento, abre una fascinante vía de conocimiento
El hospital de Svitlodarsk se ha quedado congelado en el tiempo, pero no parado. En los últimos años se ha visto sometido al estrés del conflicto entre Ucrania y separatistas apoyados por Rusia; y más recientemente la covid-19
Dos investigaciones hallan restos de plaguicidas incluso en explotaciones que abandonaron su uso 20 años atrás
Los detectores LIGO y Virgo captan dos choques de agujeros negros contra estrellas de neutrones, los astros más densos del universo
Cómo construir una nueva economía a escala molecular
La Xunta declara bien de interés cultural un microscopio original de Leeuwenhoek, el padre de la microbiología, que un médico vigués compro en eBay
La masa de agua, de la que provienen el mar Negro, el Aral y el Caspio, fue retrocediendo en cuatro grandes fases hasta desaparecer casi por completo hace siete millones de años
Una cuarta parte de los ciudadanos cree que hay “organizaciones secretas” interviniendo en las decisiones políticas y un tercio, que las mascarillas son malas para la salud, según un estudio del Ministerio de Ciencia
No hay barreras, ni límites, ni fronteras para teamLab. Sus obras son intangibles, interactivas, un proceso continuo de creación y pensamiento. Fundado en 2001 por el físico y matemático japonés Toshiyuki Inoko, este colectivo de artistas plásticos, fotógrafos, ingenieros, programadores y animadores lleva dos décadas haciendo historia. Historia del arte digital.
Navegar más limpio. Enchufarse a un jardín. Detectar con un botón una dolencia mientras se duerme. Bucear en el cerebro. Soñar con curarlo. Sumergir ordenadores para atajar su gasto energético. Ideas para un futuro mejor. Ejecutadas por investigadores, emprendedores e ingenieros españoles. Esta es su historia.
Vivimos conectados. Repasamos nuestra era digital con algunos de sus protagonistas
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la necesidad de dialogar con los independentistas catalanes, el cierre del diario de Hong Kong ‘Apple Daily’ y el estado de la ciencia en España
Mientras todos los tratamientos fallan, la ciencia muestra que la demencia no es una desgracia inevitable en la vejez, sino una enfermedad prevenible en casi la mitad de los casos
Los decepcionantes datos de la vacuna de la empresa alemana CureVac evidencian las dificultades de explotar el potencial terapéutico de esta molécula
Un informe de las agencias más importantes de defensa admite que no tiene los avances científicos suficientes para dar una respuesta a fenómenos captados por sus pilotos
La pandemia llegó en un momento en el que se estaba produciendo un debate sobre el sentido del turismo, tanto por la necesidad de ser más sostenible como de proteger entornos únicos. Lentamente, las fronteras se abren de nuevo, lo que es una buena noticia porque sin los viajes la humanidad sería peor
El homínido vivió hace unos 146.000 años. Tenía una cara primitiva, pero la misma capacidad cerebral que los humanos actuales
No es necesario la colisión para producir un universo, un solo agujero negro puede ser el responsable
‘El mercader de Venecia’ de Shakespeare inspiró algunos de los acertijos lógicos del maestro Raymond Smullyan
Las mejores imágenes de la última gran Luna del año. Un espectáculo que no se repetirá hasta 2022
El científico español fue apartado de la Universidad de California en 2018 tras una minuciosa investigación que confirmó conductas sexistas hacia sus colegas
El laboratorio madrileño investigado por maltrato animal incumplía con los controles internos que exige la legislación
Fósiles de hace 130.000 años apuntan a que Oriente Próximo fue el lugar donde sucedieron los primeros intercambios sexuales y culturales entre esta especie y la nuestra
Un estudio genético ha detectado una adaptación a un virus respiratorio en personas cuyos ancestros provienen del este de Asia
El bioquímico Jesse Bloom, investigando en solitario, recupera los archivos eliminados y asegura que reafirman que el virus ya circulaba en Wuhan antes del brote de diciembre de 2019
El campo de la teoría de la computación comenzó a florecer en la década de 1930 con los trabajos de matemáticos como Alan Turing
De abstracción en abstracción, el autor neoyorquino nos conduce por el lenguaje de los números hasta alcanzar el Santo Grial de las matemáticas que es el infinito
Las compañías biotecnológicas emplean 940 millones de euros, un 22% más que en 2019, según el informe publicado por Asebio y marcado por la pandemia
La rapidez del desarrollo de las vacunas se alza sobre hombros de gigantes