
¿Existe una lista de exoplanetas?
La única condición para que los candidatos estén en esa lista es que estén confirmados
La única condición para que los candidatos estén en esa lista es que estén confirmados
Noma y pian son dos dolencias desatendidas que afectan especialmente a menores de edad. Sus cicatrices estigmatizan de por vida. Un hospital que las opera en Nigeria y algunos avances científicos en la forma de administrar un antibiótico, ayudan a paliar y curar sus efectos
Rasheedah Phillips y Camae Ayewa maridan arte, física, política y ciencia ficción
La científica Tatiana Toro será la nueva directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias matemáticas de EE UU
Diana Morant toma posesión con un mensaje de compromiso para mejorar el futuro de los jóvenes y de los cerebros fugados
Panes, helados, hummus… más de 7.000 productos se han sacado del mercado desde septiembre, también en España, por la presencia de este compuesto que se usa para eliminar microorganismos
El fundador de Virgin Galactic se acerca a su objetivo de facilitar el turismo espacial a quien lo pueda pagar
Desde ratones a ballenas, pasando por pájaros y salamandras, muchas especies reducen su tamaño sin que los expertos tengan claro el porqué
Pedro Duque es destituido cuando iba a dirigir la ejecución del mayor presupuesto para ciencia de la historia de España
Un informe detalla un “caso único” en investigación forense: el cadáver de una chica fallecida en los años 50 hallado por casualidad mientras se buscaba a un represaliado de la posguerra en Cantabria
En la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras: la importancia de la pausa, la tensión de ir perdiendo y la ventaja (no tan grande) de tirar primero
Pfizer y BioNTech investigan una inmunización contra la nueva versión del SARS-CoV-2 que empezará a probarse en agosto, a pesar de los buenos resultados de la vacuna actual
Además de ser inverosímiles, a menudo las hazañas de Superman violan las leyes de la física… y de la lógica
Un informe oficial estadounidense calcula que la vacunación con Pfizer o Moderna evita seis muertes y más de 500 hospitalizaciones por cada millón de vacunados, aunque se asocia a 43 casos leves de miocarditis en varones
Las que conocemos como fuerzas de marea son responsables de fenómenos cósmicos a todas las escalas como las mareas galácticas, la rotura de estrellas, la creación de cometas o el alejamiento de la Luna
El investigador Eduardo Gil, premiado con una beca Leonardo de la Fundación BBVA, quiere desarrollar un dispositivo que permite identificar cualquier virus a través del aliento en unos minutos
Gracias a una herida de bala, el cirujano William Beaumont sentó las bases de la gastroenterología a principios del siglo XIX
Los tres tripulantes rusos de la misión ‘Soyuz 11′, lanzada en junio de 1971, murieron después de que una válvula en la pared de la cabina de la nave se abriera a destiempo
El coordinador del futuro Telescopio Solar Europeo, Manuel Collados, explica que serán necesarias dos décadas de observaciones para ser capaces de predecir las tormentas solares que golpean a la Tierra
Chis Carter conoce bien a los creyentes en las visitas de alienígenas, pero no ve nada sólido en el material publicado por la inteligencia de EE UU. Algunos científicos tampoco
Europa da un paso hacia un ojo abierto al cosmos de 2.000 millones
El investigador del CSIC Carlos Briones repasa los procesos evolutivos desde el Big Bang hasta la biodiversidad actual a través de cuadros de Miró o Van Gogh
En Malawi, la covid-19 ha provocado que menos mujeres hayan recibido atención prenatal. En peligro está la reducción de muertes maternas conseguida por muchos países en desarrollo
Este texto sobre la estrella ‘Tabby’ es un capítulo del libro ‘Una historia del universo en 100 estrellas’, de Florian Freistetter, que repasa algunos grandes hitos de la astronomía
Un ensayo clínico español pretende reducir la carga de paludismo en una región de Mozambique con una alta incidencia utilizando ivermectina, un fármaco que mataría a los mosquitos al picar a un humano
El nombre del especialista ha sido seleccionado por el público en un torneo celebrado por la NASA para bautizar al maniquí que a finales de 2021 orbitará la Luna en la misión Artemis I
La variable del sexo apenas se incluye en las investigaciones sobre el virus, a pesar de que la enfermedad suele ser más grave y mortífera en los varones
La psicología clínica no ha dejado de luchar contra el estrés postraumático, pero los tratamientos ensayados no han conseguido una cura efectiva
Los trabajos financiados por la Fundación BBVA se desarrollan en nueve áreas del conocimiento y arte
De una cantimplora multiusos a zapatillas ligeras y de secado rápido. Estos complementos mejoran cualquier maleta para llevar a cabo una aventura
La mitad de los indígenas de California sobrevivía más allá de los 47 años hasta la llegada de los misioneros españoles en 1769; la mitad moría sin cumplir los 22 después de ese año
Arqueólogos alemanes sostienen que esta especie desarrolló dibujos lineales con los que comunicaban ideas o narraciones
Una visita llampec des de Barcelona a l’espectacular jaciment extremeny del Turuñuelo gràcies a la Fundació Palarq
Lo importante ahora es cómo aprovechar la experiencia del impulso científico y mantener el empuje
Tres grandes descubrimientos realizados en los últimos días obligan a replantear los orígenes de la humanidad
El sector industrial, tecnològic i científic intenta aprofitar l’impuls dels fons europeus mentre el turisme torna a guanyar pes en la recta final de la pandèmia
Un informe del Pentágono ha puesto otra vez de moda los extraterrestres en EE UU. Los astrofísicos recuerdan que no hay una sola prueba de su existencia y que, en todo caso, las posibilidades de que nos crucemos con ellos son remotísimas
La derecha estadounidense cree que el conocimiento no tiene valor y lo usa como un criterio de descalificación
La ingeniera, que trabajó de limpiadora, pizzera y de camarera antes de dedicarse a la ciencia y ganar el Premio Nobel de Química, anima a los jóvenes a aprender de todo
La falta de información sobre el origen de muchos objetos arqueológicos es una de las objeciones de los expertos a que estas piezas se comercialicen