El cese al fuego más esperado de la Paz Total entra en vigor
Después de ocho meses de conversaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, se inicia finalmente un inédito cese bilateral al fuego
Después de ocho meses de conversaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, se inicia finalmente un inédito cese bilateral al fuego
En el Chocó se mata, se amenaza, se confina, se desplaza, se suicidan los jóvenes para no ser reclutados, se denuncia complicidad de la fuerza pública con los violentos. En el Chocó hoy se vive lo más crudo de la guerra
El hambre, los confinamientos, los paros armados y los enfrentamientos acechan al departamento, que para muchos de sus habitantes ha sido abandonado por el Gobierno
La guerrilla anuncia acciones a partir de la medianoche en la región de San Juan, al occidente del país, tras los enfrentamientos que se cobraron la vida de un hombre
Las imágenes inéditas de lactancia, captadas por científicas colombianas y españolas, muestran a una jorobada mientras alimenta a su bebé ballenato
Nuevos asesinatos en Buenaventura y desplazamientos en el Chocó preocupan a quienes esperaban un cambio significativo en una de las regiones más afectadas por la guerra entre distintos grupos armados
La Policía avisó de la presencia de explosivos en la zona del Pacífico a la que se dirigía el martes. La región está sumida en una guerra entre el Clan del Golfo y el ELN
Líderes indígenas denuncian que a diario reciben insultos, burlas y comentarios sexistas en municipios a los que llegan tras ser desplazados
La muerte se produce en medio de las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla en la Ciudad de México
El coronel Clauder Antonio Cardona es acusado de explotación ilícita de minería, concierto para delinquir y cohecho
Los homicidios colectivos se incrementaron este año, con 94 ataques armados que dejaron más de 350 muertos
La llegada de Francia Márquez al poder abre una oportunidad para corregir los errores que han invisibilizado a la población negra en el país
No es fácil ganarse el espacio para trabajar en las minas, y menos en una región que alberga gran parte de los conflictos y violencias que aquejan al país. Pero algunas familias cuidan los yacimientos como si se tratara de ellos mismos
En uno de los países con la mayor emisión ‘per cápita’ de esta sustancia en el mundo, una familia se niega a usarlo para extraer oro
El conflicto armado, la lejanía de los puntos de votación o las dificultades económicas están detrás de parte de la abstención y de miles de ciudadanos que no pueden ejercer su derecho
El exministro de Ambiente, candidato a la vicepresidencia de Sergio Fajardo, defiende la opción de cambio que representa el centro ideológico
El favorito en las encuestas tendrá como fórmula vicepresidencial a la activista medioambiental, una voz autorizada entre los jóvenes y los movimientos sociales
La escritora y promotora cultural del Chocó usa la literatura para coser las profundas brechas de desigualdad en el Pacífico colombiano
Así se llamaba antaño a las agricultoras del Chocó colombiano. Y el nombre lo reivindican ahora un grupo de madres y cuidadoras afrodescendientes que han creado un espacio para la acción en el que reafirmar su cultura y evadirse de la violencia que las acompaña desde que nacieron a orillas de ríos como el Atrato
Los grupos armados siembran de explosivos el territorio que se disputan en las zonas aisladas de Colombia, donde hay poca presencia del Estado. Los civiles pagan las consecuencias
Nuquí, un paraíso tropical conocido por ser parada en la ruta migratoria de las ballenas jorobadas, busca visitantes a través del turismo local y de la explotación responsable de su riqueza natural
El colectivo colombiano Dementes Conscientes lleva 20 años organizando festivales y peleas de gallos todos los domingos en el Chocó para que los jóvenes de los barrios más desfavorecidos encuentren en el rap un ocio sano
La historia de estas tierras, y de las comunidades negras de la cuenca del río Cacarica, en Colombia, es una historia de violencia y despojo, pero también de heroica defensa de la vida, la paz, el territorio y la identidad afrocolombiana
Mabel Torres es cuestionada por haber impulsado una bebida contra el cáncer sin pruebas ni evidencia
Hace unos pocos días de este enero las nuevas bandas paramilitares le dieron a Leyner Palacios dos horas para salir de la región
El presidente Iván Duque se reunirá este miércoles con el líder social Leyner Palacios, amenazado de muerte por sus denuncias
Historias de emprendedoras del Chocó colombiano que han hecho realidad sus sueños de autonomía
Los familiares recibirán los cuerpos identificados de 72 fallecidos en la iglesia de Bojayá en 2002
Las reclamaciones ancestrales reaparecen cada año a manera de protestas y los Gobiernos, todos, responden de la misma manera
Velia Vidal organiza por segundo año consecutivo FLECHO, la fiesta del libro y la palabra en Quibdó para recuperar el tejido social de la región olvidada
Mábel Torres, investigadora chocoana, crea Selvacéutica, una empresa de cosmética que respeta el medio ambiente y da empleo a productores de una de las regiones más pobres de Colombia
Tras 18 días de paro, la región de Chocó y el Gobierno alcanzan un acuerdo. Buenaventura sigue negociando el final de las protestas
El proyecto fotográfico FLUZ propone un recorrido visual por la capital de Ecuador