
Latinoamérica busca posicionarse en Davos como alternativa fiable en las cadenas de suministro global
El presidente colombiano Iván Duque asegura que la región puede convertirse en el nuevo asentamiento de proximidad para EE UU
El presidente colombiano Iván Duque asegura que la región puede convertirse en el nuevo asentamiento de proximidad para EE UU
El secretario general de la OTAN advierte de que las relaciones económicas con los regímenes autoritarios crean vulnerabilidades
El presidente estadounidense participa en Tokio en una cumbre del Quad, la alianza informal con Japón, Australia e India
La plataforma de alquileres turísticos prevé eliminar las ofertas de alojamiento en el país asiático desde el próximo verano
La investigación ‘Los archivos policiales de Xinjiang’, en la que ha participado EL PAÍS junto a otros 13 medios, ofrece una nueva prueba de la magnitud de la persecución de la minoría uigur a través de fotografías del interior de centros de reeducación, fichas policiales y discursos de altos cargos del régimen comunista
Miles de familias de la región china de Xinjiang quedaron partidas a partir de 2017 a causa de la detención y confinamiento masivos ejecutados por el régimen chino contra los uigures. Como en el caso de los Abdureshid, la residencia en el extranjero de algún miembro era motivo suficiente para ser objeto de la persecución e internamiento
Un pirateo contra los servicios informáticos de la policía china desvela decenas de miles de documentos que arrojan luz sobre la represión de China contra la minoría uigur
Una filtración saca a la luz miles de fotografías que por primera vez permiten retratar la represión sistemática de China contra esta minoría musulmana
El reciente Premio Turing, Jack Dongarra, advierte de la preeminencia de China en la supercomputación mundial
Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere
El indio, de 16 años, elimina al chino, de 22, en un duelo de cuartos de final entre dos de los mayores talentos del último decenio
“La idea de que [la isla] se pueda tomar por la fuerza no es apropiada”, ha indicado el presidente estadounidense en Tokio, donde ha lanzado un nuevo acuerdo de cooperación económica en Asia
Las políticas contra la pandemia en el país, que mantiene férreas restricciones y confinamientos, sumadas a una nueva legislación de los equipos chinos, han colocado a estos al borde de la quiebra y frenado las aspiraciones mundialistas
El joven chino sacrifica una pieza en la apertura a largo plazo y logra la victoria con brillantez 54 lances más tarde
No basta con cambiar las damas para frenar a un jugador tan agresivo como el chino, quien también se muestra eficaz con su mayoría de peones
Los rivales de las democracias liberales suelen presumir de una supuesta mayor eficacia de sus sistemas. Ahora afrontan descalabros que evidencian los fallos de sus modelos
La Embajada del gigante asiático en el país asegura que el Falun Gong, la disciplina que inspira a la compañía de danza, es en realidad una organización política contra China e invita a los mexicanos a no asistir a las funciones
El mandatario estadounidense asegura estar dispuesto a reunirse con Kim Jong-un si el líder norcoreano demuestra ser “sincero y serio”
La empresa, que vende solo de manera digital, ya vale más que la suma de Inditex y H&M gracias a su apuesta por los algoritmos para detectar al instante tendencias en los gustos de los consumidores
Es uno de los pensadores franceses vivos más influyentes, un ave extraña. No reniega del maoísmo y no vota desde 1969. Pronostica una guerra mundial a medio plazo
El secretario estadounidense de Defensa advierte del “papel desestabilizador” de Rusia y China en África
Las ONG temen que la visita, a invitación de Pekín, acabe en “una operación de relaciones públicas” para el Gobierno de Xi Jinping
Estados Unidos trata de mostrar su influencia en el Pacífico en la primera visita del presidente a Asia
Ambos países han emprendido un camino ligado al destino de dos hombres, Vladímir Putin y Xi Jinping. Dos líderes opacos que con una mano modulan el nacionalismo y con la otra, la censura
Digo yo que habrá un término medio entre el pragmatismo político y ponerle a este señor más medallas que a la etiqueta de un vermú
Olimpia y Carolina Román apuestan por utensilios para recién nacidos sostenibles y de diseño
Pedro Sánchez acudirá al encuentro del Foro Económico Mundial, que estará dominado por la guerra en Ucrania y en el que Zelenski dará el discurso inaugural
El dueño de Priviet Sportive SL asegura en una entrevista con EL PAÍS que él arriesgó su propio dinero en la compraventa investigada por los fiscales
Zhangjiagang Xiecheng Machinery Equipment Co., Ltd es una fábrica de aluminio que en marzo de 2020 empezó a hacer cubrebocas no aptos para uso médico. Priviet pagó las mascarillas a una firma coreana que las compró a la sociedad china
La corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Macarena Vidal Liy, analiza la nueva cotidianeidad en China con la política de covid cero
Al atacar al tirador del condado de Orange, el doctor John Cheng, de 52 años, frustró una nueva matanza de ancianos taiwaneses. Su acto, calificado de heroísmo, le costó la vida
Vivimos un momento de transición radical porque estamos buscando, de forma colectiva, desordenada y conflictiva, un nuevo punto de equilibrio
Shanghái confía en recuperar la normalidad en junio, según han indicado sus autoridades en rueda de prensa este lunes
Los 26 millones de habitantes de la ciudad llevan siete semanas encerrados en sus casas. Las medidas empezarán a relajarse este lunes, según el vicealcalde
Las compañías con negocio en el país confían en que el impacto en sus ventas por la covid sea solo temporal
Las autoridades tienen ahora escaso control a corto plazo sobre las variables económicas y la incertidumbre es enorme
El porcentaje de la población mundial que vive bajo una dictadura ha pasado en una década del 49% al 70%
La UE puede ser, en clave federal interna y en clave confederal externa, motor de una reformulación del nosotros occidental
Joseph Zen, antiguo obispo católico de 90 años, es acusado de violar la ley de Seguridad Nacional por “colaborar con fuerzas extranjeras”
Occidente se despide de las mascarillas mientras en China más de 350 millones de personas están confinadas por la política de covid cero. Puertos cerrados, retrasos en fábricas... ¿Cómo nos va a afectar al resto del mundo? Presenta Ana Fuentes.