Un régimen autoritario contra una democracia. Un enorme abanico de hostilidades en todos los ámbitos, geográficos o sectoriales. Espionaje, propaganda, músculo militar, símbolos. La Historia, dicen, se repite; parece ser verdad. La Guerra Fría del siglo XX entre el Kremlin y la Casa Blanca amaga con volver en el siglo XXI. Esta vez, el pulso por la hegemonía global es entre el antiguo vencedor, EE UU, y la nueva potencia en ascenso, China.
Artículo bajo registroCasi nada de lo que ha sucedido en el mundo en los últimos 40 años admite explicación sin las estrechas relaciones económicas, empresariales e incluso políticas entre Estados Unidos y China
Artículo bajo registroRoy Cohn fue un personaje contradictorio y poliédrico, de esos que tanto juego dan a la hora de referir la salvaje complejidad del ser humano
Artículo bajo registroEstados Unidos y China están inmersos en una contienda entre superpotencias, pero Pekín no trata de modelar a otros países a su imagen y semejanza, como hizo la Unión Soviética, y sus aliados son escasos
Artículo bajo registroLa humanidad se dirige hacia una guerra fría contra formas de amenazas biológicas o catastróficas
la crisis del coronavirusEl Gobierno de Trump ha incluido a Fincimex, corporación financiera a través de la que miles de cubanoamericanos envían dinero a sus familias, en una nueva lista negra que endurece la política de embargo económico
Artículo bajo registroLa realidad ha hecho que las agencias secretas vayan imponiendo su existencia en todos los países democráticos con dilemas que plantea la serie ‘The Americans’, ambientada al final de la Guerra Fría
75 ANIVERSARIO DE LA II GUERRA MUNDIALLa capitulación de Alemania, hace ahora 75 años, no significó el final del sufrimiento de los civiles en Europa, ni del conflicto
la crisis del coronavirusLa colaboración médica cubana y un tiroteo contra su Embajada en Washington disparan la tensión entra ambos países
La crisis del coronavirusEl país nórdico recurre a las reservas de emergencia para crisis que creó hace décadas con la idea de afrontar amenazas militares
LIBROS‘Los secretos que guardamos’ retoma la campaña de espionaje y propaganda que emprendió la CIA para difundir el libro de Boris Pasternak con la 'Misión Zhivago’
Quemar Después de LeerApenas tenemos mapas de ficción del principio del fin del mundo. Quizá por eso asaltamos supermercados cuando parece que se acerca. ¿No hay un agujero negro entre el presente en peligro y el futuro devastado?
EspionajeUna investigación de ‘The Washington Post’ y las cadenas ZDF y SRF destapa el espionaje de EE UU y Alemania a otros Gobiernos durante décadas
Artículo bajo registroEn su último libro, el politólogo trata de entender por qué se marchitan las democracias liberales que hicieron soñar, tras la caída del telón de acero, a los países del Este
Muro de BerlínEl que fuera primer y único presidente de la URSS defiende la necesidad de consolidar la sociedad y de mantener la lucha por el desarme nuclear