


Cataluña retrasa un día la vuelta al colegio y las aulas abrirán el lunes 11 de enero
Los geriátricos catalanes harán pruebas a los mayores antes y después de Navidad

Londres vuelve al nivel máximo de confinamiento a partir del miércoles
Bares, restaurantes y ‘pubs’, obligados de nuevo a cerrar sus puertas. Las autoridades sanitarias detectan una nueva variante del virus al sur de Inglaterra, con al menos mil casos
Educación pide a las familias limitar los contactos de los niños en Navidad para no arriesgar la vuelta a clase
Las aulas confinadas se han mantenido por debajo del 2% del total a lo largo del primer trimestre
¿Por qué los niños contagian menos, se infectan menos y sufren menos la covid?
Las investigaciones señalan a una respuesta más rápida y eficaz del sistema inmune como causa de la menor incidencia de la pandemia entre los menores

Todas las asignaturas quieren más horas en la ‘ley Celaá’
Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras

Las escuelas españolas resisten mientras cierran institutos en Dinamarca y Suecia
Los centros en España han aguantado la segunda ola aunque esta semana siguen las protestas y movilizaciones

Un futuro incierto para los colegios que segregan por sexo
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión

La Generalitat confirma que las reuniones en Navidad podrán ser de hasta 10 personas en Cataluña
Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública, informa también de que “posiblemente” los niños de hasta 14 años no contarán porque su riesgo de contagio es muy bajo

Enferma y expedientada por no llevar a su hijo al colegio: “Si trae el virus, podría ser letal para mí”
El caso de Graciela, investigada por absentismo escolar, ilustra el drama de las familias con miembros en riesgo por la covid

La flauta en tiempos de la covid se toca con los pies
Un profesor murciano idea un sistema para dar aire al instrumento con un inflador y sin tener que soplar

Madrid rechaza casi dos millones que Educación ofrecía para estudiantes vulnerables
La FAPA Francisco Giner de los Ríos exige a la consejería que acepte el dinero y no despida a los profesores de refuerzo en diciembre. La Administración responde que son vías de financiación diferentes

La angustia de las familias por los cambios en la educación especial
El Gobierno incluye en la nueva ley de educación modificaciones para favorecer la inclusión de los alumnos con discapacidad en los centros ordinarios, pero no contempla ninguna medida económica ni plan estratégico

Dos exalumnos denuncian agresiones sexuales de un profesor de La Salle de Barcelona
El juez investiga el caso más reciente, de 2010, y deja en libertad con cargos al docente y profesor de fútbol

¿Por qué despierta tanta controversia la 'ley Celaá'?
Los detractores de la reforma salen a la calle para mostrar su desacuerdo. La falta de consenso es un clamor en la octava ley de educación en 40 años

Vox pide que buques de guerra impidan la llegada de pateras a Canarias
El partido ultra califica de “error tipográfico” que su programa electoral de 2016 pidiera suprimir la educación especial

Una ley educativa que nace sin alas
La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso

La ‘ley Celaá’ diseccionada por seis protagonistas
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa

El consenso que piden y no dan
Las protestas no han de hacer olvidar la urgencia de dejar atrás la Lomce, una ley tan regresiva que ni el Gobierno que la promovió se atrevió a aplicarla en su totalidad

La protesta de la escuela concertada saca a miles de vehículos a la calle contra la ‘ley Celaá’
La plataforma Más Plurales ha convocado manifestaciones en una treintena de ciudades
Isabel Celaá: “La nueva ley de Educación cambia una filosofía elitista por la equidad”
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”

Las imágenes del día, 20/11/20
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas hora

Ocho millones de alumnos atrapados en la falta de consenso político
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla

La escuela concertada pone al niño en el centro de las protestas de la ‘ley Celaá’
La patronal moviliza a los padres de alumnos frente a la nueva norma del Gobierno. Millón y medio de adultos firman un manifiesto contra la ministra

¿Por qué los colegios no se han convertido en un foco de contagios de covid?
Los expertos analizan distintas teorías que explican que las clases en cuarentena sean solo en torno al 1,5% del total

Estos son todos los cambios en la escuela que trae la nueva ley educativa
La ‘ley Celaá’ potencia la enseñanza pública, limita las repeticiones, reequilibra las competencias entre el Gobierno y las comunidades y quita al castellano la condición de lengua vehicular

¿El fin del espejismo educativo de la era covid?
Con parte de los profesores de refuerzo casi de salida, medio millón de dispositivos contra la brecha digital perdidos en un laberinto burocrático, y una LOMLOE cuyo debate se centra en la lengua, se confirma que esta crisis no venía a revolucionar la educación. Aunque aún hay esperanzas.

Sin rastro de las 500.000 tabletas y ordenadores prometidos por la Administración antes de fin de año
Cinco meses después de que se anunciara la compra para combatir la brecha digital, está previsto que hoy se liciten los primeros seis concursos de los 19 para comprarlos. Educación dice ahora que los primeros llegarán a finales de enero

Así afectarán los cambios en la nueva ley educativa a la vida real de las escuelas
Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra

Polémica en los Países Bajos por el rechazo de las escuelas calvinistas a la homosexualidad
Los centros pueden pedir a los padres que renieguen de las relaciones entre personas del mismo sexo para admitir a sus hijos. El Ministerio de Educación examinará si garantizan la igualdad y la seguridad

Las cuotas base de la concertada aparte de los fondos públicos: 225 euros al mes en Cataluña y 110 en Madrid
Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos
“Si la pandemia la hubieran gestionado con la responsabilidad de mis estudiantes, estaríamos mucho mejor”
El maestro Ramón Rodríguez se ha ganado a sus alumnos con un juego de superhéroes en el que obtienen puntos por lavarse las manos o llevar bien la mascarilla

El colegio del empresario Salinas Pliego imparte clases presenciales a pesar del cierre impuesto por la pandemia
La escuela Humanitree, en la lujosa zona de Las Lomas, es la única en Ciudad de México que recibe alumnos en sus instalaciones

La nueva ley educativa frena la entrega de suelo municipal para colegios concertados
Los Ayuntamientos podrán ceder suelo para construir centros educativos solo si son públicos. Los partidos que integran el Gobierno ven encarrilada la aprobación de la Lomloe, que encara su recta final

Continúa la precariedad escolar dos meses después de la vuelta al cole
Con la pandemia en ascenso, y sin haberse resuelto aún los problemas de la vuelta a las aulas, las comunidades comienzan a presentar sus proyectos para un posible confinamiento de las aulas

Mar Romera: “Es de locos preocuparse, en plena pandemia, sobre si los niños se han saltado partes del currículo académico”
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional

Un error en un cribaje en un instituto de Montcada confina a 400 alumnos
De los 170 positivos iniciales detectados hace nueve días, Educación solo ha confirmado 16 posteriormente

El Govern insiste en que no prevé el cierre de escuelas, pero no descarta el de institutos
Educación admite que sobre la mesa sí está la posibilidad de impulsar las clases virtuales en Bachillerato y FP

Diario en WhatsApp de una cuarentena escolar
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase

Las familias deploran el “olvido” de los alumnos en cuarentena
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’
Últimas noticias
El presunto asesino de Charlie Kirk se enfrenta a la pena de muerte
España no estará de Eurovisión si Israel participa: claves del ultimátum al festival
Cinco películas para recordar a Robert Redford, leyenda de Hollywood
Trump asegura haber atacado una tercera narcolancha: ¿qué pasa entre EE UU y Venezuela?
Lo más visto
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación