La película ‘White Noise’, de Noah Baumbach, acogida con un relativo consenso favorable, adapta una novela de Don DeLillo para reflexionar sobre catástrofes, medicina, miedos y desinformación
La delegación del Organismo Internacional de la Energía Atómica viaja a la provincia donde está la mayor central de Europa, en cuyas inmediaciones combaten tropas rusas y ucranias desde hace semanas
El decreto recoge 119 puntos del territorio en los que se han producido grandes fuegos y cuyos habitantes ya pueden pedir fondos por daños personales y para reparar viviendas o medios de producción
El progreso parece encallado y la política no ofrece relatos alternativos. Las sociedades se resignan
La ley establece que las urbanizaciones en zonas de alto riesgo tienen la obligación de elaborar planes para autoproteger sus viviendas del fuego
La última erupción en la zona se produjo el año pasado y duró más de seis meses
El Gobierno libanés deja en punto muerto la investigación judicial de una tragedia que se saldó con más de 200 muertos, 6.500 heridos y 5.000 millones en daños
El suceso, que arrasó el puerto de la capital de Libano y los barrios colindantes con un saldo de más de 200 muertos y 6.500 heridos, causó además 5.000 millones de euros en daños materiales. Los restos de los silos portuarios se desmoronaban a comienzos de esta semana a causa de un incendio, en un símbolo más de la incuria que planea sobre la catástrofe
Las lluvias torrenciales ha provocado la evacuación de miles de habitantes hacia refugios. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro niños
Entre las víctimas, hay cuatro niños de la misma familia. El gobernador, Andy Beshear, teme que la cifra de fallecidos sea mayor
Francisco González, de rehalero en una finca de caza mayor a retén de tierra contra los incendios forestales en Cáceres
El cambio climático impone un nuevo patrón a los incendios: cuando alcanzan cierto volumen, no hay manera de apagarlos
La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado
El epicentro de las graves riadas que arrasaron varias zonas de Europa central intenta volver a la normalidad y prepararse para un futuro de fenómenos meteorológicos extremos
Convendría, en lo personal y en lo colectivo, prepararnos para asumir las implicaciones de los tiempos difíciles por los que estamos transitando
Especialista en asteroides y cometas que amenazan a la humanidad, publica el libro ‘La Tierra en peligro’ en el que recoge el conocimiento actual de estos temores
El fuego ha arrasado más de 70 hectáreas de una zona boscosa
Si donara algo cada vez que me lo solicitan, viviría arruinado, pues me tienen fichado todas las ONG. De modo que suelo cargar con la culpa de no hacer nada
Las asociaciones de bomberos y el PSOE calculan que la falta de prevención ha llevado a la Junta a gastar en los dos grandes incendios del último año, en Ávila y Zamora, unos 300 millones
El japonés ha dedicado la mitad de su carrera a enseñar a construir arquitecturas para alojar a damnificados por catástrofes naturales
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Los afectados por el fuego que ha quemado más de 30.000 hectáreas denuncian inacción de las autoridades y lamentan el daño que ha sufrido la zona
El paleobiólogo escocés asegura que, aunque los seres humanos tendemos a pensar que somos algo intrínseco al mundo, solo somos una parte de lo que existe en este momento
El actual secretario de Estado, Héctor Izquierdo, dejará su cargo y se encargará de desplegar los planes del Gobierno en la isla
La alimentación es hoy, menos que nunca,
un derecho garantizado;
es una materia prima
Telecinco asegura que el volcán estadounidense de Yellowstone “podría acabar” con toda la humanidad y provocar la próxima Edad de Hielo y las redes ni arquean las cejas
Más de 90 personas han fallecido y casi 10.000 han resultado damnificadas por las intensas precipitaciones en el nordeste del país sudamericano
Miles de voluntarios nacionales y extranjeros se han desplegado dentro y fuera de las fronteras ucranias para asistir a los más vulnerables. Un homenaje en forma de fotogalería a través de la historia, palabras y motivación de una de ellas Olha
Unas 448 personas han fallecido y 40.000 han perdido su hogar por las fuertes inundaciones en el sur de una de las provincias de Sudáfrica. Los acontecimientos han puesto el foco sobre las consecuencias del calentamiento global en entornos urbanos
Los equipos médicos de diferentes regiones de la cordillera prueban un protocolo común para la atención médica y los traslados hospitalarios en grandes catástrofes y pacientes traumatológicos a través del proyecto Egalurg
En un pueblo de Nápoles se encuentra la cofradía sufí de senegaleses más importante de todo el sur de Italia. Sus miembros conservan fuertes lazos con sus raíces
El miedo a la pandemia, a la amenaza nuclear y a los desastres naturales ha provocado la proliferación de refugios bajo tierra, incluso algunos que excluyen a los seres humanos. El arquitecto Uriel Fogué los analiza en su libro ‘Las arquitecturas del fin del mundo’
El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del siglo
La creación de costosas plantas para capturar el dióxido de carbono abre el debate de cómo debe combatirse el cambio climático
El avión de China Eastern perdió casi 9.000 metros de altura en tres minutos. Los servicios de emergencia no han encontrado por el momento las cajas negras
Aquella colosal extinción favoreció el desarrollo de los mamíferos, de modo que somos los hijos de ese meteorito | Columna de Rosa Montero
Medio año después de la erupción que duró 85 días en La Palma, los afectados reclaman con urgencia las ayudas de las administraciones
La frágil situación nutricional de la infancia, la falta de agua potable, la reconstrucción de casas y escuelas... El representante de Unicef en el país relata las innumerables tareas pendientes para que sus habitantes puedan volver a la normalidad tras el seísmo
El mundo transitaba ya por una doble emergencia antes de la ofensiva rusa en Ucrania: hacer frente a la crisis climática y superar los rezagos en igualdad de género. Dos tareas que se deben afrontar de forma coordinada y en conjunto
La tragedia en la capital de verano de Pedro II, el último emperador de Brasil, y un polémico canon ponen el foco en los Orleans y Bragança, un clan que incluye empresarios y un diputado bolsonarista