El mejor Mundial de la historia
No está claro que este torneo sea ni siquiera mejor que el de 1970, pero lo tiene todo para convertirse en un gran relato sobre las virtudes y defectos del fútbol
No está claro que este torneo sea ni siquiera mejor que el de 1970, pero lo tiene todo para convertirse en un gran relato sobre las virtudes y defectos del fútbol

A días de la final del Mundial contra Francia, muchos vecinos aseguran que “Messi es un fenómeno, pero el mejor jugador del mundo es Maradona”

Solo en 23 de los 62 partidos en Qatar el ganador tuvo más tiempo la pelota, nunca desde cuartos. España fue la más posesiva; Argentina, la séptima; y Francia, la 14ª
El seleccionador que podría llevar a la albiceleste a conseguir su tercer Mundial se caracteriza por su versatilidad de estilos y cuenta con la bendición de las multitudes como el técnico de las nuevas generaciones
El centrocampista argentino, el que más conecta con la estrella, ha sido innegociable para Scaloni en una medular que ha cambiado de piel en el Mundial

Tras empezar el curso limitado a 30 minutos en el Atlético, deslumbra como el que más peligro genera en el torneo al tiempo que como defensor voraz

Los sistemas vigentes siempre tienen fallos, pero ¿cómo son los que están más cerca del ideal según quienes van a mejorarnos?

EL PAÍS ha entrevistado a Juan Díaz, un aficionado del fútbol que en 1998 inició una colección de jerseys que a la fecha ronda el millar de ejemplares

El 10 jugará el domingo su último partido mundial y, termine como termine, ya ganó: hace mucho, mucho tiempo que un jugador no recogía un cariño tan global

El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad

Los hinchas agotaron en media hora 170 pasajes de un vuelo charter de Aerolíneas Argentinas que salió el viernes por la mañana hacia Qatar

Siga la programación de Universo Mundial en la recta final de la competición en la última jornada de descanso previa a los dos partidos finales

El medio, representante del juego de posesión cuestionado en Qatar, abandona el combinado nacional sin esperar a De la Fuente

El presidente de la FIFA anuncia también el presupuesto para el próximo ciclo: 11 mil millones de euros, un 50% más que el anterior

Argentina y la selección gala se preparan para el encuentro del domingo | Infantino califica de “éxito” el Mundial | Sergio Busquets deja la Roja con 34 años

En la nueva serie de Universo Mundial, distintos analistas rememoran a los mejores jugadores de la historia del fútbol

José Sámano, enviado especial de EL PAÍS en el Mundial de Qatar, disecciona a la vigente campeona, que buscará frente a la Albiceleste emular a la Brasil de 1962

Abderrahim Atmoun, el embajador de Rabat en Polonia al que investiga la justicia belga por supuestos sobornos en el Parlamento Europeo, mantuvo durante años un acceso privilegiado a los eurodiputados

El delantero, convencido de que Deschamps le empujó a dejar el Mundial sin razón, juega un amistoso y no se plantea ir a la final

El que fuera compañero de Maradona en Boca y en Argentina cuenta su experiencia mientras sigue por Qatar a su hijo Alexis, el centrocampista revelación de la selección que lidera Messi

La selección del histórico Deschamps afronta su cuarta final en los últimos siete Mundiales

Argentina debe vigilar bien sus espaldas por la amenaza del francés, que reta al D10S del fútbol

Nadie le había avisado que ni Messi ni Griezmann son ya delanteros de los que juegan en la última línea de ataque, de los que se miden por los goles que marcan

El central argentino, con malas experiencias mundialistas, lidera la defensa que menos remates recibe del torneo

El Parlamento Europeo cuenta con mecanismos de vigilancia, pero no han servido para evitar la vergüenza del ‘Qatargate’

El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad

Los héroes inesperados de la Albiceleste no están entre los 18 elegidos por Panini para la edición de Qatar 2022

Metsola promete “una profunda reforma” para mejorar el control y la transparencia de la Cámara en respuesta al caso de los sobornos de Qatar y Marruecos

Los argentinos Messi y Julián Álvarez y los franceses Mbappé y Giroud son las principales opciones para ganar el premio que siguen en pie en el Mundial de Qatar

Siga la programación de Universo Mundial en la recta final de la competición en la que Argentina y Francia se juegan el título de campeonas del mundo

El delantero del Eintracht, nacido en Bondy como la estrella francesa, entró por Dembélé porque Coman estaba enfermo y anotó el 2-0 contra Marruecos
Alberto Alemanno, profesor de Derecho de la Unión Europea, propone cuatro reformas para evitar otro escándalo como el que afecta a la Eurocámara

Francesco Giorgi, asistente parlamentario y pareja de la exvicepresidenta Eva Kaili, ha declarado que Doha y Rabat empleaban la trama para influir en cuestiones europeas, según ‘Le Soir’

Actualmente hay alrededor de 350 miembros activos en el núcleo principal del grupo

Macron defiende haber ido a Qatar a ver el Francia-Marruecos pese al escándalo de los sobornos a eurodiputados | Coman está afectado por el mismo virus que padecen Upamecano y Rabiot

La policía ha detenido en París a 145 personas, entre ellos una cuarentena de ultraderechistas; en el resto del país hubo un centenar de arrestos más

Jesús Gallego pone a prueba en Qatar on Fire a los jugadores que se han quedado fuera de la convocatoria en el Mundial de Qatar 2022 para ver si pueden volver a la Roja

Santiago Segurola, columnista de EL PAÍS, y el periodista Ramon Besa analizan el liderazgo del ‘10′ de la Albiceleste en su camino hasta la final

El delantero argentino de una pequeña localidad de Córdoba, cuyo descubrimiento se lo atribuyen dos personas, es el segundo máximo goleador albiceleste en el Mundial
Además de Qatar, las investigaciones apuntan al menos a un segundo país, Marruecos, en la trama de presuntos sobornos en el Parlamento Europeo. La línea entre el cabildeo y el soborno se cruza demasiado a menudo, denuncian diversas fuentes europeas