
Miguel Sáenz ingresa en la RAE con un elogio de la traducción
El nuevo académico, especialista en literatura germánica, ocupará el sillón ‘b’
El nuevo académico, especialista en literatura germánica, ocupará el sillón ‘b’
Mario Vargas Llosa lamenta que obras canónicas “vivan confinadas entre minorías”
La Real Academia publicará ‘Historia de los indios de Nueva España’ de Fray Toribio de Benavente
El turismo idiomático genera un impacto económico de 79 millones de euros en Málaga
Unos rebeldes sirios “ejecutaron” a un adolescente de 15 años por blasfemar
Así lo exige la falta de contacto con la lengua o la alta presencia de inmigrantes
La filóloga elige la poesía de San Juan de la Cruz por su riqueza y porque fue más allá de su tiempo
El director de la Real Academia Española no tiene dudas en su elección por el valor de la palabra
La oftalmologa filipina tiene un lugar especial en la casa para leer las historias que abordan el triunfo del espíritu humano.
Más de 200 expertos de 22 países se reunirán en Ciudad de Panamá del 20 al 23 de octubre Simultáneamente se realizará un congreso virtual para seguir a través de la Red La cita coincide con la celebración del quinto centenario del avistamiento del Pacífico
La tendencia de las editoriales a no publicar óperas primas de escritores en español se agudiza con la crisis económica a favor de `pelotazos´ literarios
El jurista Santiago Muñoz Machado ingresa en la Academia con una defensa histórica de la libertad de expresión, conquistada plenamente en el siglo XX
La nueva académica de la Real Academia de la Lengua es filóloga y una de las mayores especialistas en el Siglo de Oro
Ocupará la silla 'B', vacante desde el fallecimiento de José Luis Borau el 23 de noviembre de 2012 Su candidatura fue presentada por Carmen Iglesias, Pere Gimferrer e Ignacio Bosque
Educación autoriza también cuatro pases a línea en castellano pedidos por otros tantos colegios
La izquierda pide que el encuentro no se centre solo en la lengua
El presidente augura en la Bilbioteca Nacional "una educación que asiente una biografía común"
La creciente importancia de la comunidad hispana ha impulsado este ambicioso proyecto
El seminario Internacional de Lengua y Periodismo analiza cómo sobrevive y se transforma el castellano en pleno período de recesión
La diversidad es un patrimonio de todos los hablantes que hay que preservar
La palabra “gallego” seguirá estigmatizada en el diccionario de la RAE. La definición del idioma no se equiparará a las de catalán y vasco
El nuevo presidente de la Real Academia Galega considera que el futuro del gallego será "lo que la sociedad quiera"
Las aulas superiores se llenan de extranjeros atraídos por la lengua
España es un destino cada vez más solicitado. Al atractivo del español se une el prestigio de los cursos de negocios. El pasado año acudieron 900.000 extranjeros
La pujanza mundial del castellano amerita mayor presencia en la diplomacia Las autoridades prefieren que se vaya abriendo camino sin forzarlo
Francisco Rodríguez Adrados, último Premio Nacional de las Letras, rastrea en su nuevo ensayo las fuentes comunes de la ficción europea lejos de nacionalismos
Catalán, castellano e inglés tendrán la misma presencia en las aulas públicas y concertadas
Catalán, vasco y gallego deberían ser también lenguas oficiales del Estado. Pero poco avanzaremos en el logro de la paz lingüística si los gobiernos de comunidades bilingües no desisten de posiciones maximalistas
Un total de 43 centros han solicitado pasar de enseñanza en castellano a valenciano
En la relació íntima entre idioma i nacionalitat creuen igualment els homes d’estat i la gent del comú, ingenus o ideòlegs
Francisco Moreno, director académico del Instituto, dirigirá el observatorio para el español que arranca este verano en la universidad
Partidarios y detractores de la bloguera Mel Domínguez responden a su monólogo en el que defiende a los catalanes
Las familias de una escuela que estaría obligada a enseñar en español en un aula defienden el sistema catalán “El auto es un paso atrás”, dice el director
La Generalitat desoye a la justicia y se niega a revisar el modelo de inmersión para satisfacer a todos los padres La consejera Irene Rigau: “Apostamos por la integración total”
El profesor cree que el sistema del Supremo para introducir el castellano es discriminatorio Aboga por flexibilizar el modelo de inmersión en función de la presencia de una u otra lengua
El instituto anunciará en breve un acuerdo con la prestigiosa universidad estadounidense El pacto incluye proyectos de investigación comunes
Tardá, Bosch y Jordá se justifican en el fallo que dictamina clase en castellano si lo pide un alumno