
Desesperación en el sistema sanitario
Los lectores escriben de las fatales consecuencias de la espera en la sanidad, los precios de los productos ecológicos, la cultura de la violación y la actitud de la ultraderecha
Los lectores escriben de las fatales consecuencias de la espera en la sanidad, los precios de los productos ecológicos, la cultura de la violación y la actitud de la ultraderecha
Onusida estima que hay más de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 años. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y más problemas neurológicos y de salud mental
Reconocida por sus colegas como la mayor experta de España en este campo e incluida entre los 100 mejores médicos del mundo, según ‘Forbes’, defiende la precisión del diagnóstico para la eficacia del tratamiento, la biopsia líquida y la humanización del trato con las pacientes
La periodontitis o inflamación crónica de las encías, sufrida por una buena parte de la población, puede afectar a órganos muy diversos. Una adecuada higiene dental es fundamental para prevenirla
La periodista cuelga un vídeo en sus redes sociales en el que agradece al equipo médico que la ha intervenido y a sus familiares y amigos el apoyo recibido en esta semana hospitalizada
La FDA toma la decisión tras el fracaso en un ensayo clínico del Blenrep, aprobado en 2020 por la vía acelerada y con importantes efectos secundarios. La EMA decidirá a principios del próximo año el futuro del fármaco en Europa
Su exmarido, Iker Casillas, de viaje en Qatar por el Mundial de Fútbol, tacha de “lamentable” que se publiquen informaciones sobre la salud de la periodista y empresaria. Ella, por ahora, guarda silencio sobre su estado
Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano
La comunidad científica zanja las dudas que suscitan estos fármacos tras un estudio que alertaba de un aumento de riesgo de cáncer: defiende su uso para aliviar síntomas graves en mujeres posmenopáusicas jóvenes sin factores de riesgo
Casi 5.000 jóvenes son diagnosticados cada año de leucemia en España, según un informe de la Fundación Josep Carreras. Solo el 22% fue informado de cómo afecta el tratamiento a su sexualidad y más de la mitad necesitó ayuda psicológica
“Tengo suerte de estar viva” asegura la intérprete de ‘Los padres de ella’ o ‘Volverás en mis sueños’. La ganadora de dos Emmy, y madre de Gwyneth Paltrow, fue diagnosticada en 2018 con el mismo tipo de cáncer del que murió su marido, el director Bruce Paltrow
Una familia explica la importancia de la ayuda profesional para afrontar el cáncer de uno de sus miembros, adolescente, y el duelo por su fallecimiento
Los lectores escriben sobre el estigma de ciertas enfermedades, las guerras, el Mundial de Qatar y las ayudas para los afectados por la gota fría
La actriz, a punto de cumplir los 85 años, anunció en septiembre que padece una dolencia cancerosa “muy tratable” de la que el 80% de los pacientes sobreviven. “La semana de tratamiento siempre es complicada”, se ha sincerado en una entrevista
La comunidad científica asume que ayudaría a detectar la enfermedad antes y reduciría la mortalidad, pero hay divergencias sobre la dimensión de los efectos secundarios y acerca de cómo y dónde implementar este sistema de detección precoz
La nueva Oficina C, asesorada por los mejores investigadores españoles, contribuirá a que los parlamentarios tomen decisiones “informadas por el conocimiento científico”
El presidente del Congreso no ha parado su convulsa agenda legislativa a pesar de un reciente diagnóstico de cáncer
Hay días —e historias— que te parten el alma en cachitos y aguantas el tipo porque es lo que toca, pero por querer, querrías bajarte de la vida un rato y dejarlo todo
El biólogo danés ha publicado un libro en el que recoge los últimos avances para prolongar la vida saludable, desde la dieta o el ejercicio a los fármacos antienvejecimiento
Los buenos resultados de la investigación científica ratifican la necesidad de una financiación pública como política de Estado
Un informe del Hospital Sant Joan de Déu e ISGlobal alerta de la vulnerabilidad de los menores a la contaminación ambiental, incluso antes de llegar al mundo
Científicos españoles cazan ‘in fraganti’ en tumores de colon a las culpables de las temibles recaídas y sugieren un nuevo tratamiento para eliminarlas
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
La UE impulsa el cribado de la población de riesgo para diagnosticar los tumores en estadios más precoces y alargar así la supervivencia
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
Un nuevo estudio muestra que los daños del tabaquismo se pueden reparar y que el efecto es mayor cuanto antes se deja el hábito
El jefe de oncología pediátrica del Hospital de La Paz lamenta que se desconoce demasiado sobre los tumores infantiles
Médicos y científicos identifican un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas
El portero del Bayern y de la selección alemana ha confirmado que tuvo que pasar por el quirófano en tres ocasiones
“Era una bola de energía salvaje y eléctrica y su espíritu estaba lleno de luz y bondad”, ha lamentado la familia a través de un comunicado
Que no nos confunda el lazo rosa: entre el 20% y el 30% de los cánceres de mama no tienen curación. Lo que necesitamos se llama investigación
Una arquitecta de interiores de 28 años se ha visto obligada a atracar un banco para poder retirar su propio dinero y así ayudar a su hermana enferma de cáncer. Twitter celebra su heroísmo
Algunas cepas del microbio ‘Morganella morganii’ producen moléculas tóxicas para el ADN
El niño, de dos años y medio, será intervenido el viernes y la semana próxima en el hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona, a donde fue trasladado desde México
En 2020, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad en el mundo, dejando a niños en la orfandad. Por primera vez se estudia y cuantifica este problema que afecta principalmente en Asia y África
Un libro rescata la historia de Yvonne Barr, la investigadora que dio nombre al virus de Epstein-Barr, causante de la enfermedad del beso y de algunos tumores
Conservar un cuerpo mediante nitrógeno líquido puede costar hasta 200.000 dólares
La vacuna de la gripe estará financiada a partir de la próxima temporada en menores de entre seis meses y cinco años
El Ayuntamiento se adhiere a una iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer para liberar de humo espacios emblemáticos de todo el país, aunque su decisión no es entendida por todos sus vecinos