
La memoria olvidada de los ‘rotspanier’, los españoles rojos
Fueron trabajadores forzados del III Reich, aunque la propaganda nazi los presentaba como peligrosos comunistas

Fueron trabajadores forzados del III Reich, aunque la propaganda nazi los presentaba como peligrosos comunistas

Varios de los niños que han pasado por las jaulas de cautiverio en que los encierra la autoridad migratoria norteamericana, declaran que durante su encierro soñaban que les cortaban la lengua o se despertaban sin boca: la mutilación encarna al olvido
El reciente reconocimiento a Henriëtte Pimentel en el Museo de la Resistencia Holandesa renueva el interés de los historiadores por la callada labor de las mujeres en la lucha contra los nazis
Familiares de españoles deportados a campos de concentración nazis colocan piedras con una breve biografía frente a los domicilios que ocuparon en la capital

El monumento, hecho en roca y de 170 centímetros de altura, fue derribado este domingo “a plena luz del día”, señala el Ayuntamiento de Mula

Se publica en español un testimonio excepcional de la vida en los campos de exterminio. Su historia sirvió de base a una novela sobre el Holocausto

Basada en el dosier de dos judíos eslovacos que huyeron de los campos de exterminio nazis, esta película pone el foco en el presente y en la negación de la historia

Tras cinco años de investigación, la escritora Mercedes de Vega reconstruye el infierno vivido por una pequeña de 10 años y su familia y recupera su legado epistolar

La justicia deporta a Friedrich Karl Berger, un ciudadano alemán de 95 años que fue guardia en un campo de concentración y vivía en Tennessee desde 1959

El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS

La justicia alemana se esfuerza por sentar en el banquillo antes de que mueran a nonagenarios que trabajaron en los campos de concentración nazis

Nacida en Salónica (Grecia) y enamorada de España, Cabelli estuvo internada en el campo de exterminio de Auschwitz

Emilio del Valle dirige ‘J’attendrai’, sobre la promesa incumplida de un superviviente del campo de concentración de Mauthausen

Un libro relata lo ocurrido con las siete personas que se ocultaron de los nazis en Ámsterdam junto a la autora del ‘Diario’

Un ensayo de la profesora María Sierra indaga en un genocidio relegado por la historiografía pese a que mató a medió millón de personas

Luchó contra Franco, se alistó en la Legión Extranjera y después de pasar por Argelia en la Segunda Guerra Mundial, fue recluido en el campo austriaco

Jirí Popper lucía un pin del club donostiarra en su ficha de ingreso en el campo de concentración nazi

El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que la Guerra Civil y el franquismo dejaron "heridas que siguen abiertas"

Un documental con supervivientes de los campos y Helen Mirren trata de aproximar a la autora del famoso diario a las nuevas generaciones

Un buscador permet consultar la información bàsica dels presoners, entre els quals hi ha 2.000 catalans, i saber què els va passar

Un buscador permite consultar la información básica de los prisioneros, entre ellos dos mil catalanes, y conocer su suerte

Un documental reconstruye el intento de Paramount de rodar un filme sobre Albert Speer, el arquitecto favorito de Hitler

La página, con datos de 5.258 personas, es un proyecto de la asociacion Amical de Mauthausen y el Ministerio de la Presidencia

La donación de dos fotos de la hermana de Ana Frank arroja algo de luz sobre la adolescente, que sufrió el mismo final

Ya no sabemos cuánto tiempo llevamos embarcados en un patrón de espera que nos ha llevado al estancamiento y a no poder apenas ya ni pensar


El Brexit ha coincidido con el 75º aniversario de Auschwitz y la palabra “odio” ha vuelto a resonar

Gracias a Ceija y a sus hermanos, notables músicos, los gitanos tienen hoy voces que cuentan su memoria. Sobrevivieron al nazismo, pero sufren el racismo

Ita Bartuv nació en el seno de una familia judía de Macedonia en plena Segunda Guerra Mundial. La suya es una historia de exilio y de huida que quiere dar a conocer para que no se repita

El grupo de ultraderecha bloquea el texto que se aprueba finalmente como moción de urgencia con el apoyo de la mayoría de grupos del Ayuntamiento

Los expertos coinciden en que los mitos sobre los judíos, como su supuesto plan para dominar el mundo, todavía no han sido desterrados

El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó a los prisioneros del campo de concentración. Algunos supervivientes y medio centenar de delegaciones oficiales han participado en el acto de recuerdo en Birkenau

Cabe preguntarse, a los 75 años de aquella locura de muerte, si aún es posible seguir creyendo en el hombre y en los valores de la civilización

Nacido en Polonia y emigrado a Uruguay tras la Segunda Guerra Mundial, relata su paso por Auschwitz

Viñeta de Sciammarella del 28 de enero de 2020

Una exposición fotográfica sobre el campo de exterminio refleja cómo el estado actual del lugar parece levantarse en un limbo temporal 75 años después de su liberación y donde el miedo y la muerte siguen presentes

Una selección de las fotografías de la jornada

El relato de Sheindi Miller-Ehrenwald, que escribió con 14 años cómo fue deportada y trasladada al campo de exterminio en Polonia, se exhibe por primera vez en Berlín

Medio centenar de delegaciones oficiales ha participado en el acto en el campo de exterminio

Historiadores de la Shoah consideran que la operación T4 fue el precedente del Holocausto judío y de los campos de exterminio como Auschwitz