
Jabalíes
Se ha fantaseado tanto con la vida de pueblo, que en la ciudad algunos han acabado por alimentar a los jabalíes como si formaran parte de un paisaje soñado

Se ha fantaseado tanto con la vida de pueblo, que en la ciudad algunos han acabado por alimentar a los jabalíes como si formaran parte de un paisaje soñado

El presidente está hablando. Hay nuevos interlocutores y conceptos que no transitan la ruta de los mensajes tradicionales
La provincia de Petorca es una de las zonas más afectadas por la falta de agua, privatizada en la era de Pinochet. Los vecinos, que vieron cómo sus ríos se secaban a la sombra de la agroindustria, esperan que un cambio constitucional les devuelva los derechos sobre sus fuentes hídricas. La fotógrafa Adriana Thomasa retrata la lucha de la comunidad

Teresa Sanjuán ha buscado durante 40 años a dos de sus hermanos, desaparecidos en Bogotá el 8 de marzo 1982. Su caso es parte del Colectivo 82, que reúne a las primeras víctimas de la desaparición forzada en Colombia

El presidente reconoce a los militares en una ceremonia en la que habla de los retos que implica caminar hacia un país sin guerra

En una sentencia sobre varias tutelas, dictaminó que la Agencia Nacional de Tierras sí puede pedir a los jueces que revisen casos cerrados en los que se entregaron predios que puedan ser baldíos

El sector rural supone uno de los pilares esenciales de la economía maliense. Pero la resistencia de la agricultura de secano y las dificultades al acceso de la tierra ponen en serio peligro su sostenibilidad

Detrás las imágenes de mujeres sonrientes con azadas se esconden las ideas románticas de lo que creemos que es la agricultura ecológica, y lo que es realmente en la práctica

Lagos que se evaporan y despojan a los pescadores de la vida que conocían, cambios de temperatura que acaban con especies, sequías que convierten tierras fértiles en desiertos… Cuatro latinoamericanos que viven en tiempo presente los efectos del calentamiento global, y luchan para mitigarlos, lo cuentan en primera persona

Doña Tuta, como le decían sus amigos, falleció el pasado martes en la casa de su hijo en Cali después de ser baleada por dos sicarios

Una de las compañías vinícolas más grandes de México denuncia invasión de sus terrenos por parte de agricultores armados que recuperaron el control del riego en la zona

Los militares fueron rodeados cuando hacían trabajos de erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Venezuela

A la destrucción de la naturaleza en aras del desenfrenado negocio de la soja en Paraguay, se suma el impacto social, que se traduce en la expulsión, directa o indirecta, del campesinado y los pueblos indígenas de sus tierras
La Organización Internacional del Trabajo estima que 12 millones de personas migrantes se dedican al trabajo agrícola. A pesar de haber sido considerados como empleados esenciales durante la pandemia, las condiciones laborares siguen siendo precarias

Malí, con una manifiesta sociedad patriarcal, es ejemplo de la lucha diaria de miles de mujeres para asegurar alimento a sus familias. El responsable de proyectos de AECID en el país africano describe el éxito de una de las cooperativas agrícolas de nueces de cajú

Recordemos siempre esta frase de ‘Los santos inocentes’, pues seguimos obedeciendo. Parece una frase interminable

Miembros de varias organizaciones de la sociedad civil africana han recorrido más de 3.700 kilómetros por siete países para reclamar a sus dirigentes la protección de la genética vegetal local y el derecho al agua y los recursos naturales

Las regiones aptas para sembrar cafetales se podrían reducir hasta un 50% a nivel global en los próximos 30 años. Colombia, tercer productor del mundo, busca mantenerse un paso por delante, mientras se exploran nuevas latitudes más propicias donde cultivar, como Argentina

El primer ministro detalló que el proceso constitucional para la derogación de las leyes se iniciará a finales de este mes

La desaparición y asesinato de al menos cinco miembros de la comunidad indígena supone una escalada insólita de la violencia: “Esto se trata de un ataque a la comunidad, no eran activistas”

Venezuela pretende recuperar el control de la compañía Monómeros en la negociación con la oposición en México

Payeses de la comarca del Ripollès protagonizan una protesta con tractores porque se sienten incomprendidos por las administraciones

Los campesinos de esta zona viven en un eterno éxodo. Esta vez huyen del grupo paramilitar Clan del Golfo y de las disidencias de las FARC

Hijo del líder campesino Erasmo Theofilo, el niño nació mientras la familia se escondía para que no los asesinaran, en una selva que, según un reciente estudio publicado en la revista ‘Nature’, empieza a agonizar

La pandemia nos da la oportunidad de reformular los sistemas alimentarios mundiales para que puedan nutrir a la población del planeta –que, se espera, alcance los 9.700 millones de personas en 2050– y provea a los pequeños campesinos un sustento más decente, hoy y en el futuro

Los desalojos de indígenas y población rural están a la orden del día en el país donde los herederos de la dictadura aún conservan intactas sus tierras robadas

Los traficantes seguirán encontrando en la ausencia de Estado, el terreno fértil, con o sin glifosato para seguir sembrado de violencia el campo colombiano

La comunidad indígena de José Joaquín de Herrera, cada vez más aislada y pobre, pone a desfilar a los infantes en una nueva prueba de fuerza y petición de auxilio
El terreno forestal gana espacio frente a la superficie agrícola, mientras nuevos actores como empresas y fondos aterrizan en el negocio del suelo rústico

En las zonas rurales se han respetado las medidas de prevención ante la covid-19 y algunos pueblos del hermoso condado de Laikipia se han mantenido libres del virus. Pero sus habitantes preguntan sobre la inmunización. 24 millones de dosis están por llegar al país, pero de momento no hay noticia de ellas

Fujimori y tres ministros de Salud de su dictadura han sido al fin acusados de las esterilizaciones forzosas de campesinas peruanas. El objetivo no era que no nacieran más niños, sino que no nacieran más indios

Tras más de dos meses acampando en puntos de acceso a Nueva Delhi, miles de campesinos continúan pidiendo la derogación de las reformas agrarias aprobadas por el Parlamento en septiembre
El presidente, Francisco Sagasti, anunció una investigación y condenó la violencia policial como respuesta a las manifestaciones
La pandemia ha dejado en claro que los derechos territoriales y la autodeterminación de las comunidades indígenas y afrodescendientes en América Latina y alrededor del mundo son más importantes que nunca
Este Día Internacional de la Mujer Rural llega marcado por la conflictividad agraria que sufren millones de campesinas sin tierra propia para cultivar o que luchan por recuperarla frente a terratenientes y empresas extractivas, muchas de ellas de pueblos originarios. Como estas de Honduras y Guatemala

El religioso era visto con recelo por todos los poderes, hasta por la Iglesia oficial

La horticultura urbana se cruza con el algoritmo para el cultivo asistido de vegetales en espacios domésticos. La nueva soberanía alimentaria pasa por secuencias de unos y ceros
Los ganaderos españoles reciben a centenares de especialistas uruguayos para retirar la lana tras dos meses de espera y burocracia con las fronteras cerradas

En el sur andino de Perú, un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acuíferos y ayudar a contener el cambio climático

El Gobierno de Iván Duque intensifica el combate contra los cultivos ilícitos en la cuarentena, mientras productores cocaleros salen de sus casas a impedirlo y se enfrentan a la Policía. Ya hay dos muertos