Entre ayuntamientos, entidades locales pequeñas y diputaciones o consejos, en las próximas elecciones serán elegidos más de 60.000 concejales y 736 diputados autonómicos, aunque no todos de la misma forma
Los políticos en campaña rechazan el suceso en el estadio de Mestalla y la Fiscalía de Valencia abre diligencias de oficio para investigarlo por un presunto delito de odio y discriminación
Los socialistas pierden un punto y medio en plena polémica por la inclusión de exetarras en las listas de Bildu, un choque del que Vox se lleva los mayores frutos. Podemos y el partido de Abascal empatarían con un 8% de los votos
El socialista Antonio Muñoz apela a los indecisos para deshacer el empate técnico con el PP que detectan las encuestas | La izquierda apuesta por imponer una tasa turística como otras ciudades europeas | La oposición condena la política de vivienda del PSOE al frente del Ayuntamiento
La hermana de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995, reivindica la independencia del colectivo de víctimas y expresa su “decepción” con Feijóo: “Quiso enfrentarnos a las víctimas del franquismo”
La mayoría de los partidos celebran actos de campaña en toda la geografía española y se siguen desarrollando debates en los principales medios autonómicos
La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú alerta de que “hay un riesgo de retroceso” si se produce un pacto entre Collboni (PSC) y Trias (Junts)
Los etarras y servicios auxiliares no condenan el terrorismo ni marginan a sus protagonistas por lo mismo que un doctor por Harvard no silencia ese mérito en unas oposiciones
La melodía del PP de Madrid lleva decenas de millones de reproducciones en la plataforma de vídeos cortos. Esta irrupción es una novedad en las campañas electorales en España
EL PAÍS reúne a dirigentes madrileños que no superan los 30 años para hablar de uno de los temas más vigentes de la campaña electoral: el acceso a la vivienda de quienes estrenan la adultez
Las propias víctimas que destaparon el ‘caso Bildu’ se revuelven contra Ayuso, mientras que el PSOE cree que los excesos del PP movilizarán a la izquierda y los populares sostienen que el marco de campaña es ideal, con todos los ojos puestos en los acuerdos de Sánchez
El PSOE anuncia que denunciará ante la Junta Electoral Central la publicidad, que está contratada durante una semana en la estación de metro de Sol. No ha trascendido quién la sufraga
Varios puntos de la geografía española acaparan la atención de este séptimo día de campaña electoral, entre ellos la capital, con las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid
La candidata del PP en Madrid habla en pasado de la violencia etarra, pero insiste en que sigue presente. Víctimas de la banda terrorista piden que deje de decir “barbaridades”
Dar una subvención encubierta al sector audiovisual y acabar lanzando un guiño a un colectivo tan importante en las urnas como los jubilados. Año electoral, ya saben
El odio se convierte en un capital político y un factor de cohesión capaz de generar nuevas comunidades de votantes que, más allá de pensar parecido, se unen en el reconocimiento de enemigos políticos comunes
Ignacio Rodríguez Jorge aspira a lograr su decimoprimer mandato en un municipio en el que sus apoyos rondan el 80%; la oposición denuncia falta de transparencia y el miedo a alzar la voz
Conversamos con el periodista de EL PAÍS Luis R. Aizpeolea sobre cómo la formación política de la izquierda ‘abertzale’ y la banda terrorista ETA se han convertido en el gran tema de debate de las elecciones municipales y autonómicas
Senadores populares interpretan que el líder se mueve forzado por la competición con la extrema derecha: “Está obligado a esa dureza para no dejarle espacio a Abascal”
La vicealcaldesa de Madrid afronta su tercera campaña electoral como candidata a la Alcaldía. Necesita 80.000 votos para entrar en el Ayuntamiento y ser la llave decisiva
Los lectores escriben sobre la privacidad del número del DNI, los problemas que no se abordan en la campaña electoral, la atención presencial en la administración pública y el fin de ‘Sálvame’
La izquierda se vuelca en subrayar los déficits de una región que gobierna el PP desde 1995, y la aspirante conservadora rechaza un ejemplar del libro de su exconsejero Reyero sobre las muertes en las residencias durante la pandemia
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, encabezado por Consuelo Ordóñez, hermana de un edil del PP asesinado por ETA, reivindica su independencia frente a la refriega política