Estos humedales de la Patagonia desempeñan un papel crucial en la regulación del clima. Una ley recién aprobada en Chile busca protegerlas, mientras científicos enseñan a la población a cuidarlas
Contamos con una ventana de oportunidad inmejorable para consolidar, con ello, nuestro modelo de crecimiento equilibrado, más justo y sostenible
La sostenibilidad no es solo un problema de eficiencia, también de eficacia. La economía circular, es decir, la creación de valor económico sin extraer recursos ni generar residuos; o la reducción del uso de combustibles fósiles gracias a un mayor impulso de las renovables, son dos de los pilares clave para la recuperación global
El proyecto Jambo-Lab usa la inteligencia artificial para proporcionar información práctica a las comunidades rurales de este país
El cuidado ambiental es ya un vector principal en el desarrollo de actividades y su recuperación un halo de esperanza y oportunidad
Si queremos ir con todo contra la crisis climática, no podemos excluir opciones de antemano ni ceder ante falsas alternativas
Los lectores escriben sobre las elecciones francesas, los problemas de los educadores, el funcionamiento del voto por correo y la importancia de tomarse en serio la crisis climática
La intensidad de la estación seca, que cada año empieza antes por el cambio climático, incrementa los incendios en un 3000%
El líder ruso pisa Corea del Norte por primera vez en 24 años, la mayor encuesta sobre calentamiento global refleja que el 80% de los ciudadanos están preocupados, y Cultura planea medidas contra la organización que homenajea al dictador
La temporada de incendios se ha alargado en casi todo el planeta avivada por factores humanos como el cambio climático o el abandono del campo
La tormenta ‘Alberto’ es ahora depresión tropical, pero se mantiene la alerta de tornados en el sur de Texas. Mientras, se han registrado 20 récords de altas temperaturas en distintas zonas del país y el 30% de la población se encuentra bajo avisos por calor
Los galardones de la Fundación BBVA, dotados con 400.000 euros cada uno, se han entregado este jueves a 17 referentes de la creatividad científica y artística
En México, 125 personas han muerto por las altas temperaturas desde marzo, mientras que en Honduras y Guatemala se superaron récords. Ciudadanos de la región podrían vivir entre cinco y seis de estos escenarios a lo largo de su vida
Los integrantes de ‘Just Stop Oil’ han justificado la acción aludiendo a que los dueños de las aeronaves privadas “no son intocables” y exigen un tratado internacional que prohíba la quema de combustibles fósiles
El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes
La Conmebol ha anunciado por primera vez en su historia una serie de recomendaciones médicas para prevenir los golpes de calor durante el torneo
Los recursos permitirán la acción climática a través de medidas significativas de mitigación y transparencia en la implementación, lo que no es poco en medio de una emergencia que genera impactos cada vez más devastadores
Esta primavera se cierra como la octava más cálida de este siglo y la décima desde 1961
El fenómeno atmosférico atraviesa la zona noroeste del país, donde se espera que las temperaturas alcancen su punto álgido entre el miércoles y viernes, con índices de calor que superarán los 100 °F (37,7 °C)
La ciudad costera, que quedó devastada en octubre tras el paso del huracán ‘Otis’, votó en un 80% por Claudia Sheinbaum en las últimas elecciones
El coste de este producto esencial en la gastronomía mexicana se ha incrementado a casi el triple en los cultivos de Puebla, Hidalgo y Nuevo León
De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer
El Ayuntamiento asegura haber plantado 33.210 árboles y 146.901 arbustos de este proyecto a 12 años mientras Ecologistas denuncia que muchos se han perdido por falta de mantenimiento
Recurrir solo a energías renovables no es suficiente, sino que además se hace imprescindible el desarrollo de modelos que sean computacionalmente eficientes
El ingeniero agrónomo dirige Earthworm, una fundación que asesora a multinacionales como Nestlé, el Grupo Bimbo o Johnson & Johnson para reducir el impacto de su actividad en el lugar del que obtienen los productos
El incendio originado en Gorman, California se está expandiendo a una gran velocidad debido a múltiples factores
La ecologista Leonore Gewessler, que ha provocado una crisis de gobierno en su país, donde sus aliados conservadores amenazan con demandarla, defiende su decisión de votar a favor de la normativa: “Es la norma más importante que tenemos sobre protección de la naturaleza en este continente”
La Unión Europea salva la Ley de Restauración de la Naturaleza ante un futuro incierto por el peso creciente de los negacionistas climáticos
Una escuela privada concertada del municipio madrileño de Boadilla ha invertido 500.000 euros en un moderno sistema de aerotermia, mientras que su vecino público al otro lado de la calle no puede ni soñar con algo así
El riesgo de una subida en los niveles del agua ha provocado que muchos residentes abandonen la zona, construyan hogares elevados o cuenten con botes y generadores de emergencia
Existe una significativa correlación entre la desconfianza política de los votantes europeos y la pérdida de los derechos, entre ellos los laborales, que garantizan su bienestar
Con los precios del gas y el queroseno disparados debido a la guerra civil desde 2014, los ciudadanos talan cada vez más árboles en un territorio en el que el desierto avanza. Solo las panaderías de la capital consumen anualmente en madera el equivalente a unos 866.400 árboles talados
Debemos buscar lo más rápido posible la reestructuración que agrupe a la mayor cantidad posible de fuerzas, movimientos y partidos
La región enfrenta varias crisis simultáneas: fuertes sequías, como la que tiene a Ciudad del México al borde del ‘día cero’, inundaciones históricas, o el aumento del nivel del mar que hace inhabitables algunas islas del Caribe
El Gobierno instala decenas de miles de depósitos para agua de lluvia tras el parón de los años Bolsonaro y reactiva las políticas contra la desertificación
El ciclón Otis exacerbó la vulnerabilidad de las comunidades rurales de la costa de Guerrero, afectadas también por los sismos y las sequías. Las mujeres y las niñas son las más perjudicadas por los efectos del cambio climático
La conciencia ecológica como reacción a los desafíos globales impulsa la demanda formativa en estas áreas
Los lectores escriben sobre la incesante bronca política, las nauseas durante el embarazo, las ciudades en verano y la situación de la izquierda española
Como sucede con otros glaciares ecuatoriales, este de los Andes colombianos va perdiendo su superficie blanca con el deshielo. Pero todavía no deja de latir
El único laboratorio del hielo en España, donde los investigadores trabajan a -30 grados, analiza hielo de diferentes partes del mundo para comprender el impacto del cambio climático