Un estudio de la URV propone diversas medidas para adaptarse a las temperaturas cada vez más elevadas de ‘diadas’, muchas de ellas en fechas estivales
Una pareja madrileña que lleva 20 años viviendo en la isla posee el viñedo más grande de Irlanda. Sus caldos, favorecidos por el cambio climático, se abren hueco en un país eminentemente cervecero
La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático
El grupo de científicos de World Weather Atributtion presentó los resultados de su último estudio. Las temporadas con factores propensos a las llamas ahora son 23 días más largas
Puede convertirse en el espacio donde ciencia, deliberación ciudadana y acción política se unan para reparar y refundar nuestra democracia
El legendario director resucita en Palau de les Arts de Valencia su mítico montaje de ‘Diálogos de Carmelitas’, obra maestra de la ópera moderna
La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas
En la medida en que estén preparados para hacer frente a los efectos del cambio climático, los agricultores producirán más alimentos nutritivos para sus comunidades, tendrán una actividad económica más estable, y mejorarán su nivel de ingresos y el de sus comunidades
El parlamento valenciano constituye la comisión sobre las causas y la gestión de las inundaciones tres meses después, en la que se pedirá la comparecencia de Carlos Mazón
Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático
El cambio climático, la migración y los conflictos afectan a los pacientes, les alejan del diagnóstico y del tratamiento y estimulan los contagios, afirman los expertos. 500 personas se contagian cada día en el mundo de esta dolencia rodeada de estigma
El hábitat de esta especie endémica está amenazado por el cambio climático y por algunos problemas que denuncia el álbum ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’, como la gentrificación y turistificación
Cada vez más actores del sector empujan a las marcas hacia un cambio real de modelo en plena emergencia climática
Viñeta del viernes 24 de enero de 2025
Los fenómenos extremos impidieron el año pasado acudir a clase a uno de cada siete alumnos en el mundo, el 74% provenientes de países de renta baja y media-baja. La situación afecta de forma desproporcionada a las niñas y adolescentes y pone en riesgo su futuro
Los socorristas luchan también por extinguir otro fuego que ha consumido 4.000 hectáreas en menos de 24 horas
El presidente argentino exhorta a la alianza internacional derechista a “extirpar el cáncer de la ideología ‘woke”
El fenómeno se prolongará hasta abril, con más humedad en Centroamérica y el norte de Sudamérica, y más sequías en el centro y sur de la región. El enfriamiento no cambiará la tendencia impulsada por el cambio climático
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas
Los fuegos destruyen un 80% más de vegetación que en 2023 y alcanzan los 300.000 kilómetros cuadrados, sobre todo en la Amazonia, según la red brasileña MapBiomas
El secretario general de la ONU critica a las entidades financieras de EE UU que, ante la vuelta de Trump, han abandonado alianzas contra el calentamiento: “Es miope, egoísta y contraproducente”
La CIJ y el ‘macrojuicio’ de Vanuatu podrían servir como base para litigios climáticos en el ámbito nacional, aumentar la presión política sobre los grandes emisores y establecer un precedente para futuros acuerdos jurídicamente vinculantes
Desde la economía a la migración y el asalto al Capitolio en 2021, estas son algunas de las falsedades o inexactitudes que el republicano dijo durante su ceremonia de investidura
La emergencia en la frontera y energética, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de París y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas vía decreto
El primer responsable histórico del calentamiento global se une ahora a Irán, Libia y Yemen, que no forman parte del pacto de la ONU
La retirada de BlackRock del grupo comprometido con el objetivo de cero emisiones recuerda la importancia de los incentivos públicos para el sector privado
La banda amenaza con demandas a quienes los asocien a la homosexualidad. Las grandes compañías corren a eliminar sus políticas climáticas, de diversidad y de inclusión. El presidente de EE UU no esconde hacia dónde vamos
Gracias a estas lluvias, que presentaron un carácter muy irregular, la sequía tan solo persiste en cuatro zonas: Almería, Alicante, Murcia y Canarias
Agricultores de Costa de Marfil, el principal productor mundial de este grano, trafican con el producto en los países vecinos para intentar mejorar su maltrecha economía. Mientras, la UE se dispone a aplicar una normativa de importación más estricta para frenar la deforestación mundial que provoca su cultivo
El colectivo, alineado con las discusiones climáticas, respalda la figura de los distritos mineros y propone que la reforma laboral incluya apoyos a los trabajadores ante la descarbonización
Resulta urgente hacer un examen sereno pero radical para modificar las relaciones económicas internacionales y frenar el nacionalismo
Los datos muestran que la sociedad española no es ajena a un cambio cultural que en EE UU ya marca no solo la política, sino las decisiones de gigantes empresariales
La vuelta de Trump aumenta la presión contra las compañías y fondos de inversión en Estados Unidos, que temen aparecer como comprometidas con el medio ambiente, la igualdad y la diversidad
La Alianza Mundial para la Mejora de la Nutrición augura que 50 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria durante este siglo debido a la crisis climática
Calles, casas y coches de los suburbios de la ciudad han sido bañados por la llamativa sustancia utilizada como retardante para el fuego
De los Andes al océano Atlántico, el artista alemán siguió durante 396 día el curso del río más caudaloso del mundo en una iniciativa auspiciada por el programa Rolex Perpetual Planet
Crear barreras naturales restableciendo plantaciones de los años 50 haría disminuir hasta un 30% la conectividad del fuego
La obligación de contar con estas áreas para recibir ayudas estatales al transporte público incentiva a los ayuntamientos. La mayoría de las nuevas son pequeñas y los ecologistas dudan de su efectividad
El uso de esta solución orgánica quiere responder a la dependencia al carbón tradicional. Además, puede ser beneficiosa para la economía haitiana