
Lecciones del verano del fin de la temeridad
Este estío abrasador nos ha forzado a tomar conciencia de los profundos cambios, personales y colectivos, que exigirá desde ya la lucha contra el colapso climático
Este estío abrasador nos ha forzado a tomar conciencia de los profundos cambios, personales y colectivos, que exigirá desde ya la lucha contra el colapso climático
Las plantas se adaptan a las condiciones meteorológicas, ya sean continuas o temporales, para sobrevivir según el entorno en el que se encuentren
La región se prepara para una ola de calor de al menos cinco días en los que se disparará la demanda de electricidad
Si sientes cierta responsabilidad sobre lo que está pasando con el planeta, este artículo es para ti: consejos para que tu alimentación sea más respetuosa contigo y con el entorno
El ambiente será más fresco de lo habitual a partir de este jueves, salvo en las regiones mediterráneas y Baleares
Carlo Buontempo, director de cambio climático del programa Copernicus de la UE, advierte del peligro de tormentas torrenciales tras un verano extremadamente cálido y seco en Europa
Trabajadores que recorren Córdoba, Sevilla o Toledo explican cómo es su empleo en julio y agosto. Varios denuncian la precariedad que sufren, con ingresos solo por propinas y como falsos autónomos
Hicham Achebak, investigador sobre la afección del cambio climático a la salud, atribuye el exceso de mortalidad de este verano a las altas temperaturas
José Luis Martínez-Almeida asegura que la capital se “consolida como polo de atracción turística” con datos del mes pasado, pero la realidad es que la situación del sector ese mes fue la peor de toda España
El clima ya ha cambiado. Las temperaturas de este verano lo demuestran, aunque algunos no se quieran dar cuenta de ello
De la calidad de los políticos dependerá que la gran serpiente estival que ha sido el calor no vomite ahora criaturas monstruosas que no añadan soluciones, sino esperpentos
La ciudad registró once días de aviso preventivo por altos niveles de contaminación por PM10, uno más que todos los de 2020 y 2021
La prenda morirá —o no— sola, quizá convertida, para algunos, en un signo de esnobismo autosatisfecho. Otros la seguiremos llevando cuando toque, contentos de no transigir con la vejación de los grandes de este mundo al jugar a ser cercanos cuando sabemos que no lo son
Ahora que somos las estrellas abrasadas de una velocidad bella, incendiaria, iluminadora y adictiva, lo verdaderamente moderno es repensar los toldos, pabellones, pérgolas y marquesinas
Este sábado se esperan superar los 32° en el interior peninsular y Baleares y los 35° en el sur de Galicia, valle del Ebro, este de Cataluña, interior de la Comunidad Valenciana y Murcia
¿De verdad es arriesgado bañarse después de comer? No existe evidencia científica que relacione ahogamientos con haber comido poco antes. Los expertos recomiendan cambiar el foco a evitar cambios bruscos de temperatura
Las causas de la actual catástrofe de incendios forestales se relacionan con una forma de vida centrada en esquilmar los recursos, normalmente para beneficio de unos pocos, y en abandonar lo que ya no resulta “productivo”
Cuatro modelos de agarraderos disponibles en Amazon a prueba de quemaduras y con aislamiento térmico
Olivar, viñedo, cereal, girasol, avicultura o leche, entre los sectores más afectados
Mientras las reservas de España han caído esta semana al 39,2%, el nivel más bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente también vive una escasez sin precedentes
Los bomberos combaten el fuego frente a vientos cambiantes, temperaturas extremas y falta de humedad
Las olas de calor, más comunes y violentas, provocan miles de muertes cada año y mayores incendios
Las olas de temperaturas extremas son ahora más intensas y prolongadas. Los efectos del cambio climático originan año tras año subidas récord en los termómetros
En España hay 40.000 personas sin hogar en el que refugiarse durante las olas de calor
El 18% de las tierras están en riesgo alto o muy alto de convertirse en arenales y pedregales pronto
Francisco Doblas-Reyes, experto del IPCC, afirma que las autoridades debieron tomar más en serio las advertencias de hace 40 años
Nuestros cuerpos buscan defenderse de las altas temperaturas, que son cada año más intensas y duraderas
Las mermas en la recolección de trigo en España agravan la crisis global de cereales
Grandes hospitales españoles se quedan anticuados por falta de climatización
España ha sufrido una de las olas de calor más potentes en su historia y las personas han tenido que ser creativas para defenderse de los efectos de las altas temperaturas
Los ancianos son los más afectados por las temperaturas extremas
Las islas de calor en las ciudades provocan cientos de muertes cada año
Las altas temperaturas amenazan la supervivencia del 65% de las tierras vitivinícolas de España
La agricultura, la construcción, el turismo y la energía afrontan cambios que pueden volver estructural lo excepcional
La Agencia Estatal de Meteorología señala que estos fenómenos son muy difíciles de predecir, pero apunta a que este sábado se mantienen en el Mediterráneo las condiciones propicias para que se produzcan
Las túnicas de cualquier color, que tradicionalmente visten a los beduinos y a los tuaregs, poseen cualidades que las hacen más frescas que cualquier otra prenda occidental.
La tecnología más eficiente que tenemos contra el calor es el árbol
Edemas y bajadas de tensión son algunos de los efectos más graves en las gestantes. Tanto para ellas como para las mujeres que dan el pecho, una de las claves para hacer frente a las altas temperaturas es hidratarse
Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo
Mercados y asociaciones ofrecen sus instalaciones para que las personas más vulnerables se resguarden del calor ante la inexistencia de una red pública