Del Roblón de Estalaya a los tejos del arroyo Barondillo, caminatas a la sombra de gigantes verdes que permiten esconderse del sol cuando más pica. Y, para rematar, un chapuzón en aguas dulces y frías
Una ley forestal que imponía duras penas a la tala ilegal en los noventa hizo que se triplicara la cubierta forestal y el PIB del país centroamericano aumentó más de 13 veces
En 2024 se han producido 360 episodios de fuego en la comunidad, casi 100 incidentes menos que el año pasado por las mismas fechas 
En un país que sufre los golpes del cambio climático y donde la mayoría de los habitantes aún dependen de la leña y el carbón para cocinar, el invento contribuye a evitar la deforestación y reducir las emisiones de carbono
Los árboles proporcionan servicios ecosistémicos imprescindibles para la vida, pero no forman parte del ámbito económico
Más de 4.500 personas están luchando para combatir el avance del fuego en el norte del Estado, que solo registra una contención del 12%
Los bosques del Gran Chaco, en Argentina, sufrieron la deforestación de más de 59.000 hectáreas en lo que va del año, según el monitoreo satelital de Greenpeace. Denuncian la connivencia de funcionarios y empresarios 
El magistrado ha paralizado de forma cautelar el proyecto para construir 1.050 viviendas en un bosque, uno de los pocos espacios sin urbanizar en el municipio más rico de España
Mientras los mineros ilegales tratan de sacar provecho a la selva y las ONG de protegerla, los actores involucrados usan la tecnología para el bien y para el mal
Los bosques cubren más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y salvaguardan el planeta y sus seres vivos. El acceso justo y equitativo a las nuevas tecnologías es esencial, especialmente entre las comunidades indígenas que son guardianes de nuestros bosques
La directora de Fundación Fungi prepara su tercera guía sobre estos organismos. En 2010, empujó para que el país sudamericano los incluyera en su legislación ambiental
Un proyecto de WWF trata de reparar la zona afectada por el fuego en Cortes de Pallás en 2012 mediante el desbroce de pinos y la recuperación del ganado
Las 79.000 hectáreas de bosques perdidos en 2023 son la cifra más baja desde que se llevan registros
El número de hectáreas perdidas de bosques pasó de 123.000 en 2022 a 79.000 al cierre de 2023, de acuerdo con el balance anual del Ministerio de Ambiente
La lógica que destruye el cuerpo de las mujeres es la misma que destruye el cuerpo de la naturaleza
Luke McClish, de 34 años, se perdió en el parque estatal Big Basin Redwoods y logró salir con vida gracias a que nunca dejó de beber agua
El documental ‘Somos Guardianes’ muestra el coraje y la vulnerabilidad de los indígenas que luchan contra la deforestación en Brasil 
El Ayuntamiento asegura haber plantado 33.210 árboles y 146.901 arbustos de este proyecto a 12 años mientras Ecologistas denuncia que muchos se han perdido por falta de mantenimiento
La depredación consentida por el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en especial entre 2015 y 2022, ha reducido la cobertura forestal a sólo un 24% en todo el territorio nacional
La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero 
La legendaria selva tropical, antes un sumidero de CO₂, empieza a liberar carbono a medida que el cambio climático, la deforestación y otras amenazas humanas la llevan hacia el límite. Un grupo de expertos intenta predecir su futuro 
Cataluña afronta la peor campaña de incendios por la falta de lluvia, que ha matado 66.482 hectáreas de árboles
La deforestación en la reserva de Caparo, en los llanos occidentales, ha arrinconado al mono araña, un primate en peligro de extinción y poco estudiado
El guarda forestal Andoni Díaz se jubila tras 30 años de lucha contra el furtivismo y en defensa de la naturaleza
Su ADN extendido tendría una longitud de unos cien metros, 50 veces más que el de los humanos
El Gobierno de López Obrador apostó por los megaproyectos y el rescate de Pemex, mientras el país rompe máximos históricos de temperatura con el 85% del territorio en sequía y la desprotección institucional a los bosques y los océanos
La NASA y la Universidad de Maryland recopilan desde la Estación Espacial Internacional datos cruciales para el cumplimiento de los acuerdos de París y los mercados de carbono 
El misterio del bosque en penumbra. Los matices que resalta la tenue luz del amanecer y el ocaso. Barrancos, arroyos, susurros, silencios. El fotógrafo se adentra en los jardines del palacio segoviano en un proyecto que presentará en PHotoEspaña
Las zonas más afectadas están en Girona y la Generalitat abre subvenciones por valor de 5,2 millones de euros para que los privados puedan retirar los árboles muertos
México entregó, a finales de los 80, el aprovechamiento forestal en su mayoría a comunidades y ejidos. Ixtlán de Juárez, en Oaxaca, es ejemplo de los beneficios del modelo: protección del bosque, madera sustentable y menos migración 
La primera dama de Ecuador recibe la autorización de la ministra de Medio Ambiente dos semanas después de asumir en el cargo
Una treintena de científicos denuncia en una carta en ‘Nature’ la falta de rigor de las compensaciones voluntarias usadas para luchar contra el cambio climático
La zona boscosa contará este verano con un total de 24 torres entre las fijas y las portátiles 
Necesitamos fomentar la gestión agroforestal y no entorpecerla para luchar contra los fuegos, así como generar economía y mejorar las condiciones de vida en el medio rural
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, alerta sobre la pérdida de bosques en 2024
El presidente de Brasil le propone al de Colombia una alianza estratégica durante su visita para inaugurar la feria del libro de Bogotá 
La voracidad de la ganadería ilegal, instigada por las exportaciones de carne a EE UU y Europa, ha arrinconado al pueblo Rama en la reserva Indio Maíz de Nicaragua
El presidente brasileño visitó la capital colombiana con el principal propósito de inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente de Brasil inaugura la feria del libro de Bogotá con el gigante suramericano como país invitado
Una quema de rastrojos agrícolas es el posible origen del fuego en el interior de la comarca de La Marina