
Una financiación verde para impulsar inversiones
Es necesario aumentar la transparencia y la rendición de cuentas para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y cumplan con los objetivos

Es necesario aumentar la transparencia y la rendición de cuentas para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y cumplan con los objetivos

El asesor de Mercados de Carbono de la Presidencia de la COP30 comparte las expectativas rumbo a la conferencia climática y analiza los desafíos que presenta un tema con interés creciente en Latinoamérica

Los recursos se destinarán a la “economía azul” e incluyen proyectos de pesca artesanal responsable y descarbonización del transporte marítimo

Redirigir sus flujos financieros hacia energías renovables, electromovilidad o soluciones basadas en la naturaleza, no es solo responsable, sino una apuesta visionaria que fortalece la resiliencia de sus portafolios

Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos
El arranque del segundo mandato de Trump ha llegado acompañado de mayor precaución en la inyección de recursos frescos en el ecosistema de iniciativas sostenibles de Latinoamérica

Se trata de una iniciativa que busca sumar al sector privado en los esfuerzos por preservar la diversidad biológica

El presidente de CAF confía en el potencial de la región para ofrecer soluciones ante la crisis climática y aboga por instrumentos financieros innovadores para conservar la biodiversidad como el canje de deuda por naturaleza

EL PAÍS y Acciona celebran un encuentro en el que diversos expertos analizan el futuro de los préstamos destinados a proyectos vinculados con la sostenibilidad

La Secretaría de Hacienda anunció el jueves que vendió 1.050 millones de dólares en bonos de deuda soberana denominados en yenes. La colocación se dio después de que Japón subiera su tasa de interés

El Sistema de Comercio de Emisiones sigue en fase piloto y los bonos de carbono solo operan en el mercado voluntario

Las soluciones ‘climate-positive’ buscan reparar o capturar la polución en el momento en que se produce y acelerar la descontaminación

El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua

La inflación y las políticas monetarias de los bancos centrales condicionan las estrategias para sacar el máximo partido a los ahorros el próximo año

Con la Agenda 2030 en la cuerda floja, la justicia social a través de la inclusión financiera de comunidades musulmanas podría ser un elemento clave para reducir la pobreza y la desigualdad

El cambio climático está golpeando los mares de la región. Las finanzas azules pueden ser un escudo para protegerlos

Pese a que cada vez es más visible la dependencia de la economía a factores asociados al cambio climático, todavía son pocas las empresas que han incorporado la adaptación a sus planes

El ministro de Petro no respalda la propuesta de canje de deuda por acción climática tal y como la vende el presidente en foros internacionales porque cree que puede asustar a las calificadoras

La apuesta por el agua sigue teniendo poco alcance en el mercado de capital frente a otras áreas vitales para la sostenibilidad social y económica

El 90% del tiempo es la única mujer en la sala, pero Karina Saade, la jefa de la oficina en Brasil de la gestora de fondos más grande del mundo, no pierde vista que cada día más son las mujeres las administradoras del hogar

Solo el 27% de las empresas que cotizan en bolsa tiene una política de compensación para sus ejecutivos vinculada al desempeño en sustentabilidad, según un informe pionero de la OCDE

La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático

El argumento de que tenemos que elegir entre el crecimiento o la sostenibilidad medioambiental ha quedado totalmente obsoleto

En el primer semestre del año, en España solo se gestionaron 30 millones de euros en ofertas iniciales de suscripción, según un informe de la Asociación de Mercados Financieros de Europa

Abuali dirige el negocio internacional de gestión de activos del banco de inversión estadounidense. Tras la última adquisición, administra 2,8 billones de dólares

Las prácticas y las llamadas a la acción se van quedando cortas ante la imperiosa necesidad de afrontar de forma más decidida la emergencia climática

El Departamento de Economía calcula un impacto de 687 millones por la subida de tipos de interés hasta 2026

La emisión de un bono ligado a la preservación del rinoceronte negro impulsa nuevas operaciones con otras especies en riesgo

EL PAÍS y Bestinver, gestora de Acciona, analizan cómo la sostenibilidad se abre paso entre los fondos de inversión
Las pruebas bancarias sobre riesgos climáticos serán un aprendizaje para todos, supervisados y supervisores

La deuda a 10 años deja los números rojos por primera vez en 30 meses ante las expectativas de una mayor intervención de los bancos centrales para parar la subida de precios
Diversos expertos destacan el papel de las empresas en temas relacionados con el agua, las ciudades y las infraestructuras en un encuentro de EL PAÍS y Ferrovial

El director financiero del fondo de rescate europeo, Kalin Anev Janse, considera imparable un mercado que ya ha superado los 1,7 billones y que está dominado por el euro
La emisión de deuda ‘verde’ ligada a financiar proyectos sostenibles es uno de los segmentos que más crece este año

Un conjunto de políticas climáticas integral es esencial para dar señales a la inversión y a la financiación de proyectos verdes

Con este programa se financiarán inversiones en el transporte ferroviario eléctrico y otros proyectos medioambientales

No tenemos otra opción más que cambiar la manera en que consumimos, producimos e invertimos
Monika Piazzesi, profesora de Economía en Stanford, califica de “paso acertado” el cambio en la política monetaria

El proyecto de reglamento fija importantes sanciones para los verificadores que avalen indebidamente el carácter ecológico de una colocación de deuda en el mercado

Parece innegable la necesidad de un mayor desarrollo en el mercado de renta fija sostenible