
El Ministerio de Cultura sustituirá el ‘software’ israelí que utiliza la Biblioteca Nacional
El departamento que dirige Ernest Urtasun lanzará una nueva licitación amparándose en el decreto contra el genocidio en Gaza

El departamento que dirige Ernest Urtasun lanzará una nueva licitación amparándose en el decreto contra el genocidio en Gaza

La Universidad Nacional de Colombia y la Biblioteca Nacional coeditan la primera obra del autor huilense, escrita en 1912, cuando tenía 24 años, basadas en un manuscrito encontrado en 2021 en un archivo privado en Manizales


Las obras de ampliación del Macba, la plaza y el CAP en la Misericòrdia arrancarán a inicios del próximo año

Visitar lo que no se suele ver de la Biblioteca Nacional es otra de las propuestas para esta semana

La consejería de Cultura, dirigida por Vox, asegura que se está revisando la fórmula de adquisición, tras las observaciones negativas de Intervención. El Ministerio recuerda que la competencia es autonómica

El sucesor de Ana Santos es de perfil técnico y era jefe de Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas en la Junta de Castilla-La Mancha

La colección de libros más solicitada por investigadores y estudiosos de todo el mundo ha tenido paralizado durante casi tres meses su servicio digital. Las pérdidas son multimillonarias

El equipamiento del Estado, pendiente desde hace tres décadas, estará junto a la estación de França y costará 55 millones de euros

La intelectual, que apenas tiene vida pública, revela que está escribiendo otro libro “muy largo”

El fallo de la Suprema Corte afecta a la Biblioteca de México, la Nacional y la del Congreso, pero algunos activistas expresan sus preocupaciones porque la decisión pueda replicarse en el resto

Festivales, publicaciones y hasta la Biblioteca Nacional reivindican el formato como algo más que un producto digital efímero mientras aparecen creadores que apuestan por la autoría en una disciplina tradicionalmente anónima

El equipamiento bibliotecario número 40 de la capital catalana se inaugura este sábado 28 con la aspiración de convertirse en un “centro de irradiación” de la cultura de América Latina

El catedrático emérito de Estudios Hispánicos del University College London, Angel María García, entrega al Instituto Cervantes el texto ‘Abusos de Comedias y Tragedias’, el primer tratado completo sobre el uso y disfrute del teatro durante el Siglo de Oro español

Al frente de la Biblioteca Eugenio Trías, en El Retiro, trabaja para combatir con lectura la soledad no deseada

La asociación formada por campesinos voluntarios de Cajamarca administra unos 40.000 libros en casi 500 comunidades campesinas e indígenas

El incunable de 1493, en la que el navegante relata a los Reyes Católicos su viaje, fue sustraído en Barcelona entre 2004 y 2005 y se recuperó en 2014

El director de la institución rechaza las reclamaciones de los gobiernos autonómicos que piden la devolución de piezas como la Dama de Elche porque considera que hay obras que deben estar en las colecciones estatales

El traslado de ejemplares, descubierto por una trabajadora, se aprobó en 1961 sin que conste la razón oficial ni esté claro el número exacto de volúmenes entregados. El valor total de lo recuperado asciende a 400.000 euros

El informe cifra en cinco las obras del científico perdidas mientras que la institución desvela ahora que faltan nueve. La inspección pide un estudio “del clima laboral” para detectar “situaciones tóxicas”

Marino Massimo de Caro, el sospechoso de haber hecho la falsificación del ‘Sidereus Nuncius’ que sirvió para cambiarlo por el auténtico, dice que se la compró a una familia argentina cuya identidad desconoce

Varios mensajes apuntan que la responsable de la BNE fue alertada en 2014 de la sustracción del libro del siglo XVII, que no denunció hasta cuatro años después

César Ovilio Gómez Rivero, principal sospechoso de sustraer el ‘Sidereus nuncius’, ya fue procesado por el robo de unos mapas en 2007 en la Biblioteca Nacional. EL PAÍS accede al sumario de aquel juicio para reconstruir su ‘modus operandi’

Una investigación de la Biblioteca Nacional sostiene la hipótesis de que se hicieron falsificaciones del original para colocarlas en el mercado y que detrás del robo están Massimo de Caro y César Ovilio Gómez

Ana Santos asegura que informó en 2018 al gabinete del ministro José Guirao de la denuncia por la desaparición del tratado del siglo XVII

La institución descubrió en 2014 la sustitución del tratado astronómico ‘Sidereus nuncius’ por una copia, pero no denunció el hecho hasta que fue advertida por dos investigadores en 2018

Cultura paga 350.000 euros por el legado del escritor. El fondo está compuesto por más de 1.200 documentos entre cartas, fotos, dibujos y centenares de cuadernos

La Biblioteca Nacional recuerda el legado de la filóloga, creadora del ‘Diccionario del uso del español’, en el 40º aniversario de su muerte

La institución dejará de cobrar por la reproducción de sus documentos digitalizados y por el permiso para uso comercial de los mismos

La Biblioteca de Catalunya passeja per 500 anys de receptaris catalans a partir del ‘Llibre del coc’, el primer text de cuina imprès en català i ‘best-seller’ de 1520

La Biblioteca de Catalunya pasea por 500 años de recetarios catalanes a partir del ‘Llibre del coc’, primer texto de cocina impreso en catalán y ‘best-seller’ de 1520

La Biblioteca Nacional muestra una de sus grandes obras en una exposición dedicada al conocimiento del cosmos a través de las publicaciones impresas y sus autores más relevantes

La Biblioteca Nacional reabrirá con medidas que incluyen una cuarentena de dos semanas para los volúmenes devueltos

Fallecido el viernes víctima de coronavirus, Docampo revolucionó la biblioteca y el archivo del Prado antes de convertirse en el director del departamento de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional estrena un documental sobre María Andresa Casamayor, autora del primer libro científico de una mujer en España

Una muestra sobre sus ‘vampiros’, que viajará a Madrid, y un vino, entre los eventos por el centenario del escritor

La institución acuerda con asociaciones del sector sumar también a su depósito los títulos ya publicados

Joan Margarit: “Lo que hemos perdido con las cartas es el tiempo entre una y otra. No lo hemos ganado”

La institución se quedará solo con los títulos que no posee en depósito legal "para evitar repeticiones"

Planeta atribueix a un error l'avís de la destrucció de les Obres Completes