
El economista jefe del BCE aboga por mantener las reservas llenas para no castigar el crédito
Lane defiende rebajar el balance pero dejarlo en un nivel alto para no socavar la estabilidad financiera
Lane defiende rebajar el balance pero dejarlo en un nivel alto para no socavar la estabilidad financiera
El organismo que dirige Kristalina Georgieva apunta el índice subyacente “se mantiene sustancialmente por encima de los objetivos de los bancos centrales”
El Tesoro logra colocar 4.272 millones de euros, pero rebaja la remuneración de ambas referencias
Mientras los beneficios del sector financiero siguen creciendo, la remuneración por los depósitos sigue estancada
El riesgo ahora es que se reviertan las medidas sociales y se vuelva a la rigidez de las viejas reglas fiscales
Las ayudas públicas han mitigado parcialmente el empobrecimiento de las familias por la crisis de precios, pero en España han mostrado un menor efecto redistributivo
La francesa llega a la mitad de su presidencia en el BCE tras haber realizado la mayor subida de tipos de la historia y haber cometido algunos errores de comunicación
El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022
La tasa subyacente, que no tiene en cuenta alimentos frescos y energía, se modera hasta el 5,2%
El diferencial de tipos de interés, que actualmente está presionando a la baja el valor del euro, debería estrecharse en los próximos meses
La institución deja el precio del dinero en el 4,5% y da por fin un respiro a los hipotecados
El aumento de los tipos de interés intenta solucionar un problema generando otros como la pérdida de empleos o la reducción del poder adquisitivo
Los mercados esperan que Lagarde mantenga el precio del dinero en la actual cota durante meses
Los líderes de la UE prevén instar a sus ministros de Finanzas tenerlas listas “sin retraso”
El aumento de la deuda y, sobre todo, de los tipos de interés elevan un 66% el coste de financiación
A políticas constantes, el coste de la financiación del Estado se encarecerá rápidamente
El Eurobanco cierra la fase para investigar el diseño y las posibles vías de distribución de la divisa
Las sucesivas subidas de tipos acometidas por el Banco Central Europeo han encarecido la financiación
El director del departamento para Europa del organismo cree que la región está “muy lejos del fin de la batalla contra la inflación”
Con la sostenida subida de los tipos, los bancos europeos han percibido una elevada y segura ganancia
El conflicto en Palestina se suma al de Ucrania. El doblete multiplica lo peor, los desastres humanitarios directos. También duplica la volatilidad de la economía mundial
La caída del crédito provoca un frenazo de la inversión a largo plazo y, en consecuencia, de las perspectivas de crecimiento
El FMI advierte sobre el peligro de un repunte de la inflación si persiste el conflicto y EE UU admite que la crisis plantea “preocupaciones adicionales”
“Recomendamos a España un ritmo más fuerte de consolidación fiscal a partir del año que viene″, afirma el director de Análisis Fiscal del fondo, Vitor Gaspar
El organismo enfría sus perspectivas para 2024 y vigila de cerca el estallido el conflicto en Israel
El organismo mantiene su previsión para este año, pero recorta en tres décimas la del año que viene, aunque cree que el país seguirá expandiéndose por encima de la zona euro
El cambio de expectativas genera nuevos riesgos financieros y para la sostenibilidad fiscal
El exministro de Finanzas griego advierte que los políticos no tienen nada que hacer ante el creciente poder de las grandes empresas
El bono estadounidense llega a máximos desde 2007 y el alemán, a su mayor cota desde 2011
El indicador retoma la senda alcista tras el respiro de agosto, pero provoca la menor subida de las cuotas del último año
El IPC subyacente, en el 5,5%, sigue por encima del índice general
El alemán advierte sobre la crisis del Silicon Valley Bank y prevé que los tipos de interés seguirán altos durante un largo periodo de tiempo
La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8% e indica que los precios siguen el camino de la moderación
Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%
La presidenta del BCE pide que las medidas fiscales acompañen a la política monetaria restrictiva para reducir la inflación
Un mayor recurso al capital ayudaría a avanzar en contra de ese mal endémico del tejido empresarial español que es la falta de suficiente capitalización
Los eurodiputados evidencian su malestar porque el BCE ignore su apuesta unánime por la española Margarita Delgado
El organismo recorta su proyección de inflación media para este año en cuatro décimas, hasta el 3,5%
Aunque más despacio, los precios siguen subiendo debido a que el mercado laboral está fuerte y a la falta de oferta de viviendas en las ciudades con más demanda
El gobernador del Banco de Portugal alerta sobre los riesgos de una estanflación en Europa si comienza a destruirse empleo