
El BBVA gana 3.311 millones hasta septiembre tras reducir a la mitad las provisiones por la covid
El banco deja atrás las pérdidas de 15 millones de hace un año e impulsa el beneficio gracias a los resultados en México y en España
El banco deja atrás las pérdidas de 15 millones de hace un año e impulsa el beneficio gracias a los resultados en México y en España
Las empresas que innovan para mejorar la manera en la que se alimenta una población en crecimiento en un entorno de escasos recursos y con un planeta sobrecalentado obtienen parte de su financiación de carteras de activos que están al alcance de cualquier ahorrador
A los actores de sobra conocidos que luchan contra el cambio climático se les suman los fondos de inversión, o mejor dicho, los ahorradores que invierten en las empresas que constituyen estas carteras dedicadas a solucionar el gran problema de Occidente de este siglo
El servicio de estudios de la entidad calcula que el PIB avanzará el 5,2% este año y el 5,5% en 2022, por debajo de las proyecciones del Gobierno
En los días previos a la COP 26, en plena semana mundial de la alimentación y en adecuado maridaje, El Celler de Can Roca y el BBVA ahondan en su proyecto de sostenibilidad anunciando un menú y un documental sobre ingredientes en vías de extinción y la estrecha relación entre el modo en que los cultivamos, consumimos y cocinamos y la supervivencia del planeta
Los fondos enfocados en movilidad y tecnología, un sector en auge, resultan atractivos por los retornos económicos que generan y por las innovaciones que propician en forma de desplazamientos más eficientes, limpios y entretenidos
Lograr financiación pignorando activos financieros como fondos o acciones es más barato, pero conlleva importantes riesgos
Julio Corrochano presenta un escrito al juez en el que señala a varios ex altos cargos del banco como últimos responsables de los encargos al comisario
Invertir puede ser útil para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación. Y hacerlo en fondos vinculados a la salud sirve, por ejemplo, para combatir las enfermedades derivadas de la creciente longevidad del ser humano
La mejora del consumo alentaría a corto plazo el dinamismo económico si la enfermedad se mantiene bajo control
La firma española de puntos de recarga para vehículos eléctricos tiene a Marc Puig, Francisco Riberas y Javier Monzón entre sus accionistas
El 12 de octubre repartirá en total 533 millones, un 20% menos que en 2019
Las entidades y los supervisores admiten su preocupación porque Google, Amazon, Facebook o Apple incrementen la oferta financiera a sus miles de millones de clientes, sobre todo los jóvenes, tras el incremento de la digitalización por la pandemia
El magistrado del ‘caso Villarejo’ atribuye el delito de administración desleal al expresidente del banco
La agencia S&P advierte del riesgo de que los impagados se dupliquen tras el final de las moratorias de los créditos con avales del ICO
Las grandes empresas retrasan el regreso de sus plantillas y muchas apuestan por el modelo laboral de tres días presenciales y dos de teletrabajo
La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo
La entidad presenta un escrito en el que critica que Anticorrupción señalase a las actuales “altas instancias” del banco
Los analistas del banco esperan un crecimiento del PIB nacional del 6,5% para 2021 y del 7% para 2022
Las entidades con sede en España vuelven al rendimiento previo a la pandemia mientras en morosidad están peor que la media de la zona euro
La recuperación económica llega a las cuentas empresariales. Las empresas españolas cotizadas ganaron 30.304 millones de euros en el primer semestre
Banco Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter resistirían una recesión severa de cuatro años, aunque solamente el ratio de capital de este último quedaría por encima de la media europea en ese escenario
Bankinter aparece en las pruebas de resistencia de la EBA con ratios superiores al 11% y el resto está por debajo del 10%; CaixaBank no ha sido examinado por su reciente fusión con Bankia
El banco deja atrás las pérdidas de 1.157 millones de hace un año y anuncia la vuelta al reparto del 40% del beneficio en dividendos
El nuevo banco arranca con el reto de aunar a los equipos gestores de las dos entidades e incrementar la rentabilidad en poco tiempo
La presidenta Ana Botín afirma su intención de “retomar una remuneración a los accionistas del 40% al 50% del beneficio ordinario”
Repsol y el expresidente del BBVA también se revuelven contra la instrucción de la Audiencia Nacional
Las entidades “refuerzan su compromiso con la sociedad” con compromisos que pasan por mantener en activo a los despedidos y favorecer la inclusión financiera
El Consejo de Supervisión considera que han cambiado las circunstancias, aunque pide prudencia a las entidades mientras persista la incertidumbre económica por la pandemia
La Audiencia Nacional imputa al director de Comunicación del banco por supuesto encubrimiento
Algunos expertos vaticinan más ascensos para los que acudan a la empresa y recortes de sueldo para quienes se muden a lugares más baratos
La sociedad de BBVA, San José y Merlin amplió la plantilla de 45 a 55 personas, según las cuentas de 2020
El servicio de estudios de la entidad augura un avance del PIB español del 6,5% este año y del 7% el próximo
La Fiscalía quiere interrogar al expresidente Francisco González por un nuevo delito de administración desleal y pide imputar al director de Comunicación, Pablo García Tobin
Casi medio millar de empleados del BBVA procedentes de la antigua Caja Postal, descubren con el ERE que siguen perteneciendo a la Administración y no pueden cobrar el paro tras décadas pagando la prestación
El desembolso de los residentes ya rebasa la cifra prepandemia por el impulso tras el final del estado de alarma, según BBVA Research
El final del mandato de José María Roldán al frente de la AEB reabre el debate para unir la asociación de las antiguas cajas con la de los bancos
La Agencia Española de Protección de Datos concluye que las entidades están en su derecho de ofrecer esta tecnología para validar operaciones, pero solo cuando los usuarios den su consentimiento
Tres asociaciones recibirán una donación de 100.000 euros para ayudar a personas sintecho, a niños con fallos intestinales y a equipar un centro de atención a personas con autismo en Santiago.
La media de las tarifas que cobran las 13 principales entidades se sitúa en los 140 euros, según Asufin