_
_
_
_
EL PAÍS que hacemos
Por Equipo de Comunicación

‘Aprendemos juntos 2030’, compromiso con la educación

La plataforma de BBVA y EL PAÍS se refuerza y amplía con nuevo contenido

La célebre primatóloga Jane Goodall, en una charla de 'Aprendemos juntos'.
La célebre primatóloga Jane Goodall, en una charla de 'Aprendemos juntos'.
El País

La plataforma de educación y conocimiento Aprendemos juntos se transforma desde hoy en Aprendemos juntos 2030. Este cambio supone el comienzo de una nueva etapa en esta iniciativa de BBVA y el diario EL PAÍS, que reforzará y ampliará su compromiso global con las personas y el planeta. Aprendemos juntos 2030 se convierte así en la mayor plataforma educativa en castellano. Cuenta ya con más de siete millones de suscriptores y sus vídeos superan los 1.800 millones de visualizaciones.

En enero de 2018 se lanzó Aprendemos juntos, un proyecto transformador junto a las mentes más brillantes del planeta, que ofrece contenidos útiles e inspiradores para mejorar la vida de millones de personas. En estos cuatro años han pasado por el plató del programa más de 300 personalidades de reconocido prestigio, como la primatóloga Jane Goodall, el educador Ken Robinson, los científicos Michiu Kaku y Wendy Suzuki, los filósofos Michael Sandel y Steven Pinker, el neurocientífico y neurólogo argentino Facundo Manes, o la doctora mexicana en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard Jimena Canales, entre otros. En los vídeos, sus protagonistas comparten sus aprendizajes vitales y sus conocimientos en campos como la ciencia, la educación, la psicología, la filosofía, la cultura o las humanidades.

Ahora, Aprendemos juntos 2030 creará contenidos semanalmente a través de una renovada web y de sus redes sociales, así como en otros medios de comunicación internacionales. El proyecto, con una importante repercusión en España y países de América Latina como México, Argentina, Colombia, Uruguay o Perú, estrena una plataforma más intuitiva y navegable, que dará visibilidad y reordenará los contenidos actuales bajo cinco categorías: planeta, educación, trabajo, diversidad, y economía responsable.

También aumentará la presencia de los vídeos relacionados con las temáticas fundamentales de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, con la vocación de impulsar una sociedad más respetuosa con el entorno, diversa e inclusiva. Los contenidos de Aprendemos juntos han estado siempre alineados de una forma natural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para un futuro más verde e inclusivo y así seguirá siendo. Este compromiso ha recibido varios reconocimientos internacionales, como el concedido por parte del B20 (conocido como el G20 de las empresas) por su contribución, en concreto, al ODS número 4: Educación de calidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_