
Las secuelas económicas de la covid-19 en la clase media latinoamericana
La pandemia está borrando los avances que América Latina registró a comienzos de este siglo en términos de la disminución de la pobreza y el aumento de la clase media
La pandemia está borrando los avances que América Latina registró a comienzos de este siglo en términos de la disminución de la pobreza y el aumento de la clase media
Millones de ciudadanos han sido expulsados de la clase media por la crisis pandémica. La revuelta colombiana, la polarización en Perú, el malestar chileno o la fractura en Brasil son indicios de un descontento profundo que prefiguran un estallido a gran escala
La pandemia interrumpe el crecimiento progresivo de la parte central de la pirámide, aunque los programas de estímulo mitigan la caída
América Latina y el Caribe recibió la mayor inversión privada en infraestructuras de todas las regiones en 2020, aunque los niveles disminuyeron significativamente respecto al año anterior debido a la covid-19
El organismo augura que el PIB regional seguirá por debajo del valor previo a la pandemia el año que viene
“Celebraremos elecciones en los plazos previstos y respetaremos nuestros compromisos”, aseguró el militar durante su investidura en Bamako
El aumento de las temperaturas acentuará la reducción del PIB global y pondrá contra las cuerdas a gobiernos y empresas
La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas
Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia
El enfoque actual de la inmunización contra la covid-19, tan desigual, no tiene sentido para nadie. El esfuerzo mundial para proteger con éxito a todo el mundo debe ser equitativo
El Banco Mundial ha prometido casi 10.000 millones de euros para ayudar a los países pobres a comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra la covid-19. Pero hay riesgo de que se desperdicien unos fondos urgentes
La región, emergente y en desarrollo, es la más afectada por la crisis generada por la pandemia en términos humanos y socioeconómicos
Un juzgado investiga por estafa a un financiero italiano por idear una plataforma de criptomonedas que atrapó los ahorros de miles de inversores
Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reunido a una treintena de dirigentes africanos y de países con intereses en la región, así como a los principales organismos internacionales
Los países ricos no solo deben pagar las vacunas contra la covid, sino dar subsidios y asistencia técnica en su entrega
El Banco Mundial asegura que los planes de estímulo de las economías desarrolladas mitigaron el impacto de la crisis en los países emergentes
El Banco Mundial avisa de la correlación entre economía sumergida, bajo desarrollo y niveles elevados de pobreza y de desigualdad
La pandemia está provocando un descenso en las remesas recibidas por las familias más vulnerables. Por primera vez en la historia moderna se ha reducido la cantidad de migrantes internacionales y la pobreza extrema aumentará en 100 millones de personas
La institución con sede en París aboga por tener planes de ajuste a medio plazo, pero solo cuando la recuperación esté absolutamente encauzada
En uno de los países más tránsfobos y racistas del mundo, Mariel Reyes Milk lidera una iniciativa para formar en tecnología y programación a población femenina transgénero y negra
“Me parece una tasa corporativa alta”, ha dicho David Malpass, presidente de la institución, sobre la posibilidad de establecer una tasa del 21%
Argentina, Ecuador y varios países del Caribe tendrán que esperar como pronto a 2024 para que su economía recupere el pulso anterior a la pandemia
Para que los países de la región puedan gastar en las necesidades sociales y de salud de sus poblaciones, los acreedores privados deberán aceptar menores tasas de interés
Las mujeres han sido el soporte silencioso de la crisis y también las más afectadas en términos de empleo e ingresos
Las pérdidas de renta per cápita ocasionadas por la crisis sanitaria serán mayores en el bloque de ingresos medios y bajos, China al margen, que en las economías avanzadas
Netanyahu envía parte del excedente de dosis a estrechos aliados como Honduras y República Checa
Bruselas quiere fortalecer las estructuras de la ONU o la OMS para que resistan ataques como los sufridos durante los cuatro años de Donald Trump en la Casa Blanca
La nigeriana es la primera mujer y primera africana que lidera la OMC en un momento crucial para la organización, marcada por la crisis, la pandemia y la guerra arancelaria entre EE UU y China
A pesar de las restricciones a la circulación impuestas desde la aparición de la covid-19, los accidentes de tránsito siguen siendo un freno al crecimiento en la región
Brasil apuesta por las imágenes y la creatividad para concientizar a los adolescentes sobre las relaciones abusivas y sus posibles consecuencias
La imagen de una tubería a la que se le escapa líquido se usa para graficar el trayecto de la mayoría de las mujeres en carreras en ingeniería, tecnología o matemáticas ¿Qué las hace distanciarse?
El país africano es el primero del mundo en suspender pagos desde el inicio de la pandemia, pero su caso es solo la punta de un ‘iceberg’ mucho mayor
El escenario central apunta a un crecimiento del PIB global del 4% en 2021, que caería hasta el 1,6% si el proceso de inmunización se demora
Con activos por 11 billones de dólares, estas entidades deberían elevar su actividad de cara a la recuperación
Un nuevo estudio advierte de que las discrepancias en los sistemas de control interno en los Estados y municipios pueden facilitar irregularidades y empeorar la calidad de los servicios públicos
La covid-19 ha dejado a esta población aún más vulnerable, ya que el impacto del brote ha sido particularmente duro en los países de acogida
Es probable que el mundo occidental esté entrando en una nueva fase histórica de mayor intervención pública frente al actual modelo de supremacía del mercado
El relevo en la Casa Blanca obliga a realinearse con las prioridades de Biden a varios hombres designados por el republicano en el BID, el Banco Mundial y el FMI
Una agricultura y ganadería más sostenible es central para garantizar alimentos seguros y mayor valor económico para los países de América Latina