
El control de las becas a las que optan incluso familias que ganan más de 100.000 euros está en manos de una empresa privada
Ayuso defiende su modelo de “libertad educativa” y lo compara con la libertad para cambiar de género o para abortar

Ayuso defiende su modelo de “libertad educativa” y lo compara con la libertad para cambiar de género o para abortar

La presidenta de Madrid hace frente a las críticas por las ayudas a familias con una renta superior a 100.000 euros anuales y las compara erróneamente con las que da el Gobierno central para universitarios

Ahora podrán optar parejas con un hijo que ganen hasta 107.739 euros, cuando antes el límite era de 30.000 euros para los que optaban a estudiar Bachillerato, 60.000 para los de FP o 75.000 para los de educación infantil

Los lectores escriben sobre las soluciones a los movimientos migratorios, las vocaciones, el cierre de las urgencias en atención primaria en Madrid y el buen trato al público

Un alumno que se graduó en un instituto tiene un 63% más posibilidades de sacar buenas notas en su estreno en la Universidad Complutense. Los datos son extrapolables a nivel nacional

Para la mayoría de los españoles, ser ambicioso sigue teniendo forma de chalé y coche nuevo. El reconocimiento intelectual es propio de pringados, al parecer

Los alumnos de 4º de la ESO del instituto Tirso de Molina mandan cartas al Ministerio de Educación y al de Igualdad por una foto de la Generación del 27 que solo incluye a hombres

Los lectores escriben sobre la subida de los precios agrarios, la incertidumbre de quienes estos días eligen qué estudiar, los sistemas de seguridad vial y la importancia de prevenir los incendios

El instituto Leonardo da Vinci de Albacete, un macrocentro con 1.700 alumnos, resume cómo llega la escuela a la gran transformación en la forma de enseñar. Los docentes se dividen entre el escepticismo y las ganas de cambio

Las altas temperaturas en la escuela disparan los mareos y desmayos entre los niños. Familias, profesores y expertos piden un plan para acondicionar los centros. El aire acondicionado, coinciden, debe ser el último recurso

Todas las comunidades, menos Cataluña y Andalucía, han publicado los resultados de la convocatoria ordinaria de la Evau

Madrid, que lleva semanas acusando a Educación de querer adoctrinar a los alumnos con la LOMLOE, invita a los centros a mantener el material de este curso

El retraso en la aprobación de las normativas autonómicas está ocasionando serios desbarajustes en la organización pedagógica de los centros para el próximo curso

El vizcaíno Luis Martín ha dedicado una década a completar el ciclo en un centro de educación a distancia

La Junta justifica el cierre de centros y de líneas escolares por la bajada de la natalidad, mientras la comunidad educativa reclama que se blinde el número de alumnos por profesores en la pública

Reformar la Evau, que está en revisión, es clave para crear un nuevo Bachillerato. Estas son las transformaciones que, según los expertos, debería experimentar la prueba y los problemas con que se encuentran

Las pruebas de Selectividad son paradójicas: son necesarias y absurdas a la vez. Deben existir, pero su estructura ha de cambiar

Comunidades autónomas e institutos renuncian a desplegar a gran escala la modalidad por problemas organizativos y el retraso en aprobar las normas que desarrollan la ley de educación

Las conversaciones sobre la prueba de acceso a la universidad han aumentado un 116% en la última semana y se ha creado la primera comunidad para hablar sobre ella

Feijóo avala la decisión de Madrid, pero no la secundan Andalucía, Galicia, Murcia ni Castilla y León, gobernadas por su partido
EL PAÍS acompaña a cuatro estudiantes en los días previos a los temidos exámenes de acceso a la universidad

El profesor de Lengua y Literatura de Castellón es un referente para muchos docentes. Sobre los contenidos que deben aprender los alumnos, afirma: “Si pienso en competencias, pienso en chavales aprendiendo, no en la OCDE”
La psicóloga educativa Amaya Prado enumera las claves evitar los nervios y el estrés en los días previos a las pruebas de acceso a la Universidad

Los expertos recomiendan que los adolescentes indecisos se hagan preguntas que les ayuden a decidir y en las que los padres pueden implicarse y así ayudarles a dar con la respuesta
Decenas de miles de alumnos se enfrentan en las próximas semanas a los exámenes que ordenan la entrada a los estudios superiores

Las pruebas de acceso a la universidad volverán a tener este curso el formato simplificado por la situación de pandemia

Obsequios dirigidos a estudiantes de instituto o universidad de distintas categorías de compra y ajustados a todo tipo de presupuestos

El último bachiller que entró en esta carrera en Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza y Valencia el curso pasado tenía una puntuación por encima de 13,6 puntos sobre 14

El Ejecutivo foral aplica la previsión de la nueva ley educativa, la Lomloe, que prohíbe financiar colegios que segregan

Ayuso obligará a los docentes a tomar la decisión por mayoría cualificada en ESO y Bachillerato y les recomendará que apliquen los criterios de la ley estatal anterior

La directora del Instituto de Filosofía del CSIC admite que esperaba que la reforma educativa asignara más horas a la materia en secundaria, aunque en conjunto la asignatura mantenga su importancia

Las clases comenzarán en los colegios públicos y concertados el 7 de septiembre y el 8, en los institutos

Desde primero de Bachillerato, e incluso a veces desde finales de la ESO, abocamos al alumnado casi en exclusiva a la resolución de unas pruebas que terminan de asfixiar el placer por aprender

Madrid celebra la eliminación de términos “ideológicos” en los currículos de la ESO y Bachillerato, aunque incluye la mayoría y los alumnos madrileños estudiarán los temas fijados por el ministerio
Hay que celebrar la extensión de esta disciplina en el nuevo currículo de Bachillerato. Es una buena noticia que nuestros adolescentes crezcan escuchando y aprendiendo a pensar

Muchos detractores de la reforma educativa actual la vinculan con la ley que cambió la enseñanza en los años noventa. Pero, ¿cómo era el sistema antes de la norma que amplió la escuela obligatoria hasta los 16?
La Complutense de Madrid acoge este sábado la 25ª edición del Concurso de Primavera, en el que las ciencias exactas son las protagonistas

Las 17 autonomías ofertarán la materia como optativa en tercero o cuarto de secundaria. Con el nuevo currículo, además, las asignaturas relacionadas con la disciplina aumentarán de una a tres

Los límites de suspensos a la hora de pasar de curso, el calendario de implantación del nuevo currículo y las reglas para impedir las escuelas guetos de estas autonomías parecen contradecir la normativa estatal

La suavización de las reglas de la Evau ha aumentado la diferencia en las notas medias entre autonomías y ha reducido la distancia en el porcentaje de aprobados entre unos territorios y otros