
Sin currículos
El retraso en la aprobación de las normativas autonómicas está ocasionando serios desbarajustes en la organización pedagógica de los centros para el próximo curso
El retraso en la aprobación de las normativas autonómicas está ocasionando serios desbarajustes en la organización pedagógica de los centros para el próximo curso
El vizcaíno Luis Martín ha dedicado una década a completar el ciclo en un centro de educación a distancia
La Junta justifica el cierre de centros y de líneas escolares por la bajada de la natalidad, mientras la comunidad educativa reclama que se blinde el número de alumnos por profesores en la pública
Reformar la Evau, que está en revisión, es clave para crear un nuevo Bachillerato. Estas son las transformaciones que, según los expertos, debería experimentar la prueba y los problemas con que se encuentran
Las pruebas de Selectividad son paradójicas: son necesarias y absurdas a la vez. Deben existir, pero su estructura ha de cambiar
Comunidades autónomas e institutos renuncian a desplegar a gran escala la modalidad por problemas organizativos y el retraso en aprobar las normas que desarrollan la ley de educación
Las conversaciones sobre la prueba de acceso a la universidad han aumentado un 116% en la última semana y se ha creado la primera comunidad para hablar sobre ella
Feijóo avala la decisión de Madrid, pero no la secundan Andalucía, Galicia, Murcia ni Castilla y León, gobernadas por su partido
EL PAÍS acompaña a cuatro estudiantes en los días previos a los temidos exámenes de acceso a la universidad
El profesor de Lengua y Literatura de Castellón es un referente para muchos docentes. Sobre los contenidos que deben aprender los alumnos, afirma: “Si pienso en competencias, pienso en chavales aprendiendo, no en la OCDE”
La psicóloga educativa Amaya Prado enumera las claves evitar los nervios y el estrés en los días previos a las pruebas de acceso a la Universidad
Los expertos recomiendan que los adolescentes indecisos se hagan preguntas que les ayuden a decidir y en las que los padres pueden implicarse y así ayudarles a dar con la respuesta
Decenas de miles de alumnos se enfrentan en las próximas semanas a los exámenes que ordenan la entrada a los estudios superiores
Las pruebas de acceso a la universidad volverán a tener este curso el formato simplificado por la situación de pandemia
Obsequios dirigidos a estudiantes de instituto o universidad de distintas categorías de compra y ajustados a todo tipo de presupuestos
El último bachiller que entró en esta carrera en Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza y Valencia el curso pasado tenía una puntuación por encima de 13,6 puntos sobre 14
El Ejecutivo foral aplica la previsión de la nueva ley educativa, la Lomloe, que prohíbe financiar colegios que segregan
Ayuso obligará a los docentes a tomar la decisión por mayoría cualificada en ESO y Bachillerato y les recomendará que apliquen los criterios de la ley estatal anterior
La directora del Instituto de Filosofía del CSIC admite que esperaba que la reforma educativa asignara más horas a la materia en secundaria, aunque en conjunto la asignatura mantenga su importancia
Las clases comenzarán en los colegios públicos y concertados el 7 de septiembre y el 8, en los institutos
Desde primero de Bachillerato, e incluso a veces desde finales de la ESO, abocamos al alumnado casi en exclusiva a la resolución de unas pruebas que terminan de asfixiar el placer por aprender
Madrid celebra la eliminación de términos “ideológicos” en los currículos de la ESO y Bachillerato, aunque incluye la mayoría y los alumnos madrileños estudiarán los temas fijados por el ministerio
Hay que celebrar la extensión de esta disciplina en el nuevo currículo de Bachillerato. Es una buena noticia que nuestros adolescentes crezcan escuchando y aprendiendo a pensar
Muchos detractores de la reforma educativa actual la vinculan con la ley que cambió la enseñanza en los años noventa. Pero, ¿cómo era el sistema antes de la norma que amplió la escuela obligatoria hasta los 16?
La Complutense de Madrid acoge este sábado la 25ª edición del Concurso de Primavera, en el que las ciencias exactas son las protagonistas
Las 17 autonomías ofertarán la materia como optativa en tercero o cuarto de secundaria. Con el nuevo currículo, además, las asignaturas relacionadas con la disciplina aumentarán de una a tres
Los límites de suspensos a la hora de pasar de curso, el calendario de implantación del nuevo currículo y las reglas para impedir las escuelas guetos de estas autonomías parecen contradecir la normativa estatal
La suavización de las reglas de la Evau ha aumentado la diferencia en las notas medias entre autonomías y ha reducido la distancia en el porcentaje de aprobados entre unos territorios y otros
El equipo de la presidenta de Madrid, que explicitó en 2020 su oposición a esta medida, extiende a estos centros la ayuda que ya daba en los concertados
Puede que el cálculo integral o las gloriosas batallas del pasado sean aprendizajes necesarios, pero lo realmente decisivo es saber qué pinta uno en este planeta
La generosidad a la hora de evaluar durante la pandemia acelera un proceso de mejora que comenzó hace más de un lustro y deja un 4,2% en la ESO y un 3,4% en Bachillerato
No son tendencia en las redes, pero sus tuits buscan lo mejor de la condición humana. Son la toma de tierra que evita el incendio
Cataluña prueba desde hace tres cursos la flexibilización esta etapa, combinándola con un ciclo formativo que permite a los alumnos obtener una doble titulación
Los lectores escriben sobre la mala atención al cliente de algunas empresas, insensibilización ante los desastres de la guerra, los ataques a civiles y ofrecen una visión de la reforma del Bachillerato
La reforma que acaba de aprobar el Gobierno se inclina por la capacitación intelectual antes que por el saber enciclopédico
El nuevo currículo de la asignatura en Bachillerato contiene errores de perspectiva y contenido y supone una alteración radical, poco consensuada e insuficientemente motivada
Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos
Cambia la forma de aprender, las reglas, las modalidades y las asignaturas. Claves para entender cómo queda la etapa
El órgano consultivo avala los cambios introducidos por el Gobierno en la etapa, que incluyen la posibilidad de obtener el título y presentarse a la Selectividad con una materia suspendida
El insólito caso de una red para extraer bitcoin hallada en un Conalep de San Luis Potosí aún no tiene responsables visibles