Las lagunas de Doñana se quedan sin agua. La sequía ha dado la puntilla, pero nadie duda de que detrás del desastre ecológico se encuentran las extracciones del acuífero para alimentar la agricultura y el turismo
Investigadores españoles y británicos han analizado la forma y proporciones óseas de centenares de especies aviarias para explicar cómo se convirtieron en el mayor grupo de vertebrados
Los fenómenos adversos en edades tempranas perjudican durante toda la vida a esta rapaz amenazada. Este efecto puede registrarse en otras aves, peces, reptiles y mamíferos, incluidos los humanos
La pandemia ha disparado la compra de animales domésticos, generando un potente negocio pero también problemas de sobrepoblación y medioambientales
Un estudio de la Universidad de Girona alerta del impacto de la contaminación en la especie buceadora y la mortalidad asociada a la pesca accidental
La cepa H5N1 ha sido detectada en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México, al oeste de la capital
La organización ecologista WWF reclama un tratado internacional de biodiversidad similar al Acuerdo de París para conseguir revertir el declive de las especies en la próxima década
‘Risco’ y ‘Galana’, dos ejemplares de quebrantahuesos, llevan cuatro meses volando libres por la sierra de Gredos siete décadas después de la desaparición de esta emblemática ave de estas montañas
La ofrenda de rapaces ha aparecido al excavar un santuario de época tardorromana en la ciudad portuaria de Berenike, en el Mar Rojo
La asociación Equalia intenta presionar al Gobierno para que se posicione en Europa en contra del sistema de crianza con barrotes y muestra vídeos de criaderos con ejemplares sin plumas o medio muertos
El marcaje de pardelas por parte de SEO/BirdLife muestra las asombrosas particularidades de este grupo de especies emparentadas con los albatros
El afectado no ha desarrollado síntomas y fue identificado en las pruebas de control tras un brote entre las gallinas de la explotación
Pajareando con la élite de los observadores de aves en la gran cita ornitológica catalana, que ha capeado bien la tormenta de anoche y ha logrado hoy una extraordinaria afluencia de público
La Generalitat ha establecido una zona de control de tres kilómetros y otra de seguimiento de hasta diez kilómetros
Desde hace unos dos meses otro ejemplar de Cygnus atratus convive con la famosa ave en el lago del Palacio de Cristal
Aves amarillas y recuerdos de adolescencia para un melancólico final de vacaciones
El ave habita en la zona aislada de las islas Diego Ramírez, a unos 100 km al suroeste del cabo de Hornos, en el extremo más meridional de América
Igual que el arte de Basquiat o el jazz de Miles Davis, la vida se nutre de espontaneidad.
El Consistorio retira desde junio anidaciones y polluelos de estas aves por los problemas que generan, pero no tiene en cuenta que están en declive al haber sido desplazados de su hábitat
La ONG ‘Adopta’ busca facilitar las condiciones para la reproducción de este ave nativa de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Panamá, cuya población mundial es menor a 3.700 ejemplares
20 diligencias penales este año y el hallazgo reciente de varias trampas para jilgueros o verderones en la Comunidad evidencia que continúa la captura furtiva de estas especies
Cuando los trucos y la ciencia se juntan, surgen científicos que engañan aves y aves que utilizan técnicas propias de los magos
La cocina en algunos territorios tiene algo de heroicidad. Las tierras exhaustas y mal comunicadas son un ejemplo de tradición e imaginación.
Las aves de caza, aunque son un recurso de temporada, se pueden disfrutar durante todo el año gracias a los métodos de conservación. Una de las claves de estos alimentos es que la congelación ayuda a romper las fibras de proteína de estos y mejorar su textura.
Al menos 16 especies de mamíferos y 94 tipos de aves silvestres han sido detectados en la antigua carretera
El rescate de un buitre leonado de seis kilos que estaba desorientado ha durado 54 segundos
El Ministerio de Derechos Sociales prevé que la futura ley de derechos de los animales acabe con la “impunidad” actual ante el maltrato de estos seres vivos
Los Agentes Rurales creen que encontrarán más ejemplares muertos del grupo de unas 200 que atravesaba la demarcación
Así se salva a una especie emblemática de la desaparición y se ayuda a que recupere sus territorios históricos perdidos
El centro de recuperación Jaguar Rescue Center, en la zona sur del Caribe, rescata entre 500 y 700 animales al año
Un incendio en la provincia de Cáceres se ha internado en este espacio protegido de Extremadura
La aparición de focos en ciudades como Madrid, Leganés o Móstoles lleva al Gobierno regional a limitar la cría al aire libre y a limitar el acceso al agua
Los voluntarios no dan abasto para atender a los pollos en el Centro de Recuperación de Aves Amenazadas de San Jerónimo. Los conservacionistas critican la falta de inversión de la Junta en la especie protegida
Los animales se devoran para sobrevivir, pero lo hacen con extremado rigor y sabiduría. Ninguna fiera suple su torpeza con la crueldad. Ignoro por qué el hombre a la hora de matarse es tan patoso y estúpido
El ingeniero japonés Eiji Nakatsu encontró en esta colorida ave la solución para el ruido del tren bala, un ejemplo de los beneficios de fijarse más en la naturaleza
El fotógrafo madrileño, del que el 1 de junio se inaugura una exposición en el hotel Westin Palace, es un apasionado de la naturaleza y ha encontrado en el Parque del Retiro el hábitat perfecto para sus retratos
Miles de personas voluntarias mantienen y esterilizan colonias felinas en las ciudades, un sistema de control de estas poblaciones criticado por algunos biólogos que quiere extender en España la ley de protección de los animales
El juego es más común en el mundo animal de lo que se pensaba, pero no es universal
El paleontólogo explica la transición de los dinosaurios, que aparecieron con el tamaño de un lobo y se extinguieron millones de años después habiendo multiplicado altura y fuerza
El naturalista Jonathan C. Slaght consagra un libro fascinante a su extraordinaria aventura para investigar y preservar en parajes inhóspitos de Rusia la rapaz nocturna más grande del mundo. “Todo el tiempo había peligro”, afirma el autor