La caída de la natalidad de las últimas décadas se ve en las aulas de infantil y primaria, que esta semana vuelven a abrir. Pero no afecta igual a privados y públicos ni a zonas rurales y urbanas
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
La Guardia Civil emplea en Cádiz los dispositivos de aire acondicionado que incauta en plantaciones ilegales para refrescar escuelas públicas. La burocracia impide extender la medida a otras provincias
Los alumnos que se matriculen el próximo curso solo podrán optar a la modalidad de clase semipresencial, con un número reducido de tutorías impartidas en los centros, o a distancia
La profesora y presentadora de un programa de televisión sobre esta disciplina critica la falta de mujeres dedicadas a ella: “Cuando una carrera tiene éxito, se masculiniza”
Ocho de los diez países con mayores índices de aislamiento escolar están en la región. Cuba y República Dominicana son los únicos con cifras similares o inferiores a la media de la OCDE
Cada vez más docentes apuestan por convertir al estudiante en el protagonista de su propio aprendizaje, ayudándole a incrementar su implicación y motivación
Lo fundamental es no obligar al menor a usar la parte derecha de su cuerpo para evitar problemas como el desarrollo de la dislexia o la dificultad con la orientación espacial
Los expertos piden en este campo una formación integral con perspectiva de género para frenar las prácticas de riesgo y la violencia. Pero los tabúes siguen obstaculizando su implantación en España.
En Extremadura el 15% de los centros han limitado los horarios, mientras en Andalucía hay quejas porque el plan de climatización sostenible no está del todo ejecutado
Un saludo al sol, unas técnicas de respiración y algunas posturas fáciles pueden aportar calma en la escuela y en casa. Sus beneficios, según los expertos, son “inmediatos y perdurables”
Hay que tener presente su desarrollo; en los primeros años de vida su cerebro es vulnerable a determinados estímulos y, si no hay un empleo de internet adecuado, puede ser perjudicial para ellos. Este martes, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet
La plataforma de verificación de contenidos Verificat enseña a estudiantes de secundaria de tres centros de Barcelona a identificar información falsa y detectar el discurso del odio en las redes sociales
Los datos señalan que uno de cuatro menores sufre alguna de estas patologías en España. Aunque la misión de un profesor no consiste en su manejo, con la adecuada formación e información, este vería disminuidas sus dificultades
El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia
Reducir de forma permanente el número de alumnos por clase mejoraría los resultados académicos y la convivencia, argumenta el texto registrado por los socialistas en el Congreso
José María Martell Berrocal / Javier Aramayona Delgado|
Las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas tienen que tomar protagonismo, de manera que se pueda formar a un grupo numeroso de profesionales que contribuyan a aumentar el sustrato empresarial innovador
La creación de este personaje de ficción ha servido al CEIP El Puntal para desarrollar más de 30 actividades que han girado en torno a la igualdad entre hombres y mujeres
Los primeros en volver a las aulas por decreto deberían ser los políticos que han olvidado por completo el arte de leer, la habilidad de hablar en público o construir frases en coherencia
La interrupción de los servicios educativos impactará en términos de pérdidas de aprendizaje, estancamiento en la búsqueda de educación de calidad y generación de conocimiento
En España, unos 50.000 niños padecen un Trastorno del Espectro del Autismo, comprenderlo e informarse es esencial para poder empatizar con ellos y así mejorar la calidad de vida de estos menores en las aulas
Según los expertos, el sistema educativo no puede dar la espalda al auge de estas plataformas, promoviendo, como mínimo, una utilización adecuada, consciente y responsable de las mismas
Aunque la cuestión de qué horario es más adecuado suele basarse en resultados académicos, lo cierto es que ha sido un tema poco estudiado, aunque conflictivo por sus implicaciones sociales y laborales
Mantener la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla están produciendo un efecto beneficioso en las aulas. Los expertos destacan que se está registrando un descenso en el número de consultas pediátricas