
Transparencia absoluta, caiga quien caiga
El Gobierno debe cumplir el máximo estándar de claridad ante la supuesta corrupción en el entorno del exministro Ábalos

El Gobierno debe cumplir el máximo estándar de claridad ante la supuesta corrupción en el entorno del exministro Ábalos

El juez Pedraz admite la querella del partido contra el ex número dos del Ministerio del Interior y el exjefe de la Policía Nacional

La Operación Delorme constata un presunto incremento patrimonial no justificado en Koldo García y varias personas de su entorno

Ayuso defiende que la investigación sobre el asesor del exministro Ábalos no se puede comparar con el caso de su hermano, de quien remarca que “la justicia ha probado su inocencia”

El antiguo colaborador del dirigente socialista se niega a declarar ante el magistrado de la Audiencia Nacional, que mantiene abierta una causa ante la sospecha del cobro de 9,5 millones de euros en comisiones irregulares

Feijóo exige a Sánchez explicaciones por la “trama de mordidas” | Sémper llama al presidente “irresponsable” por comparar el ‘caso Koldo’ con las acusaciones contra el hermano de Ayuso

El grupo financiero ocultó los ingresos de su cúpula directiva, negó información al supervisor y diseñó un esquema mercantil imposible de descifrar, según el Ministerio de Economía

El juez García-Castellón firmó el primer auto de prórroga tres días después del plazo límite legal para poder continuar con la investigación. Tres imputados recurren y piden el archivo de la causa

El magistrado de la Audiencia Nacional responde a las autoridades helvéticas que no pueden negarse a colaborar por “motivos políticos” en una causa sobre delitos de terrorismo

El ministro Fernando Grande-Marlaska defiende la investigación judicial contra los responsables de OCON-Sur y achaca a “decisiones operativas” la disolución de ese cuerpo de élite de la Guardia Civil

La Guardia Civil, en una operación dirigida desde la Audiencia Nacional, arresta a Koldo García por el supuesto cobro de sobornos en la compra de cubrebocas. Entre los 20 detenidos está el presidente del Zamora C. F.

La Mesa del Congreso amplía hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía

Francisco Martínez, quien ha declarado como investigado en la Audiencia Nacional, asegura que no conocía al extesorero del PP

El Ejecutivo ataca a Ayuso por las residencias, evita la autocrítica y aprieta con la amnistía: “Nadie entendería, especialmente en Cataluña, que no se aprobara”

Los magistrados niegan la responsabilidad de ADIF por mantener el tráfico de Cercanías o por no revisar mejor las cámaras, ya que era imprevisible que Lucía Vivar permaneciese en ese lugar al amanecer

La Oficina Federal de Justicia suspende la comisión rogatoria cursada por el juez español al no ver pruebas de la implicación de Marta Rovira, y rechaza informar sobre la cuenta bancaria que supuestamente financió al movimiento. El país helvético pregunta sobre las consecuencias de la ley de amnistía

Robles precisa que Defensa ya coopera con los tribunales cuando un juez les pide ayuda con abordajes a embarcaciones en altamar

Los socialistas rechazan tocar la ley y ofrecen recortar plazos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para agilizar las instrucciones judiciales. Los independentistas reclaman un blindaje total e inmediato y ambos buscan un acuerdo de forma rápida

Necesitamos una Audiencia Nacional con una jurisdicción especializada en el crimen organizado que absorba sus manifestaciones más agresivas

La Audiencia Nacional señala que no hacerlo perpetúa la brecha de género, y que no es necesario que se recoja en los convenios colectivos o de empresa

CC OO y UGT acusan a Feique de hacer una interpretación “sesgada” del convenio que perjudica a los trabajadores contratados entre 2021 y 2023

Antidroga implica por blanqueo de capitales al fallecido marido de la regidora del PP, que fue procesado antes de morir el pasado año

La Audiencia Nacional condena a Mohamed El Gharbi y Karim Abdeselam tras absolverles dos veces por los mismos hechos

La Fiscalía de la Audiencia Nacional cierra sus pesquisas preprocesales para reenviarlas a la magistrada que ha asumido el caso

Una de las dos secciones penales del Supremo se pronuncia contra el criterio del compañero que investiga el Procés desde 2017 sin atender a sus argumentos.

La teniente fiscal del Supremo resolverá si hay indicios suficientes contra Puigdemont tras estudiar las conclusiones opuestas del juez García-Castellón y del fiscal Carballo

El juez de la Audiencia Nacional se ha convertido en una pesadilla constante para el Gobierno

El ministerio público atribuye “mala fe procesal” a la recurrente, que logró suspender los trabajos en diciembre

El expresidente de la Generalitat marca la agenda del Gobierno, detiene la ley de amnistía y protagoniza continuamente las conversaciones en todos los estratos políticos y judiciales

Rechazan la oferta de personarse en una supuesta causa abierta en Guinea Ecuatorial tras negarse el juez Pedraz a investigar el caso

Los servicios de inteligencia detectaron presuntos espías rusos en Cataluña en fechas clave, antes y durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017

Un fiscal del Tribunal Supremo acusa a la cúpula de ejecutar un “155 encubierto” para mantener la línea del Gobierno, mientras Álvaro García Ortiz habla de “traición” por la filtración de un borrador interno

Las arrestadas quedan en libertad con medidas cautelares tras negarse a declarar en la Audiencia Nacional

El regulador había impuesto a ambas compañías una sanción de 194 millones por llegar a un acuerdo para impedir que otras empresas vendieran los productos de la marca del iPhone a través de la web de Amazon

La mayoría progresista de la Mesa remite la ley a la Comisión de Justicia para que emita un nuevo dictamen en 15 días
El órgano rechaza el informe elaborado por el fiscal Álvaro Redondo, que solo veía desórdenes públicos en las protestas contra la sentencia del ‘procés’. La discrepancia la resolverá la teniente fiscal del tribunal

El fiscal del alto tribunal encargado del caso emite un inaudito comunicado para desmentir que haya recibido directrices de la cúpula del ministerio público para descartar imputar a Puigdemont por terrorismo

Las maniobras judiciales para buscar elementos de terrorismo en los disturbios de Cataluña vienen de una tradición de excesos contra el ‘procés’ y de unas leyes adaptadas a a la experiencia traumática de la lucha contra ETA

El representante del ministerio público descarta este delito y la existencia de pruebas contra el expresidente catalán, como su compañero de la Audiencia Nacional
El ministerio público rechaza la decisión de García-Castellón, juez de la Audiencia Nacional, de investigar ‘chats’ de Telegram vinculados a Sortu