La adaptación del libro del español Ramón González, superviviente del ataque, lleva a la pantalla el dolor y las diferentes formas de encarar el recuerdo de hechos terribles
La mujer, de 42 años, instruyó en el uso de armas y explosivos a otras esposas de yihadistas en Siria entre 2014 y 2017
Osama Krayem, implicado indirectamente en los ataques en París, desistió en el último minuto de activar la bomba que transportaba en la mochila en los atentados de Bruselas. Es poco probable que nos explique por qué
ETA mató a 357 agentes de seguridad del Estado entre 1960 y 2011
El bombardeo destruye un centro de detención en la ciudad de Saada con migrantes en su interior
La policía de Abu Dhabi investiga la explosión de tres camiones cisterna y un fuego en el aeropuerto, que ha causado la muerte a tres personas
La capital guipuzcoana ya ha colocado 19 distintivos en memoria de otras tantas víctimas de la violencia
Mohsen Rezai, vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, viajó a Nicaragua como invitado para la investidura del presidente, que estrecha su relación con la república islámica frente al aislamiento internacional
La agresión se produjo en Yedda a dos días del inicio del Rally y dejó a un participante herido de gravedad
La Audiencia Nacional rechaza excarcelar por riesgo de fuga a Natividad Jáuregui, acusada del asesinato de Ramón Romeo y entregada por Bélgica en 2020 tras casi cuatro décadas huida
Se habla mucho del café Les Béguines, regentado por Brahim Abdeslam en Molenbeek
Un grupo de mujeres limpia de minas antipersonales la ciudad de Basora, una zona donde hubo fuertes enfrentamientos en los años 80 entre la Irak de Sadam Husein y la entonces recién fundada República Islámica de Irán de Ruhollah Jomeini
El magistrado Pedraz acuerda tomar declaración a una docena de exdirigentes de la banda terrorista
El testimonio de Azdyne Amimour, cuyo hijo asesinó a varias decenas de personas en el Bataclan
1500 documentos inéditos ven la luz en Washington, sin aportar nada relevante al caso. Las teorías conspiratorias siguen imponiéndose a la conclusión oficial: Lee Harvey Oswald fue quien disparó
Tres hombres perdidos al borde de una historia que les sobrepasa
Las audiencias han entrado en un período árido en el que hablan los investigadores
Esta semana, lucha de clases y orgullo yihadista
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Esta semana, un presidente de la República ante la abogada de un terrorista
La principal hipótesis de la investigación apunta a un artefacto improvisado, elaborado por el viajero del taxi, que falleció el domingo. El Gobierno aumenta a “grave” el nivel nacional de amenaza
Esta semana, la “personalidad” de los acusados
El expresidente socialista defiende las operaciones militares en Irak y Siria, con las que los terroristas intentaron justificar los atentados de 2015 y asegura que “haría exactamente lo mismo otra vez”
Las palabras de Otegi revelan un complejo de superioridad que resulta esclarecedor: esta gente que solo piensa en vivir tranquila, tener un trabajo, una familia, está amodorrada. Malditos pequeñoburgueses
La evocación de fiereza instintiva, de individualismo y arrojo y también de éxito sobre las víctimas que evoca la figura del lobo solitario debería ponernos en alerta
Cristina Garrido carga con la incertidumbre sobre los últimos minutos de vida de Juan Alberto González, que murió por los disparos de un yihadista en el atentado de 2015 en París
Borja Sémper, expolítico del PP, y Eduardo Madina, exdiputado socialista, reflexionan sobre los años de plomo y el final de ETA
Marcelo de Azcárraga recalca que “jamás” un miembro de la banda ha colaborado para esclarecer un atentado
No está acabado en el País Vasco el proceso de duelo por el terrorismo de ETA, pero ha calado la conciencia democrática de su trágico error
La falta de una memoria compartida empaña el logro de la convivencia en el País Vasco tras la desaparición de la banda terrorista
Diez años después, es justo reconocer que fue el impulso político de Zapatero, Eguiguren, Rubalcaba y Otegi lo que llevó a término la agonía de la banda terrorista, en contra de una amplia oposición al proceso de diálogo
La declaración de Otegi lanza la señal de que caminan hacia la normalidad
El coordinador general de EH Bildu reconoce que nada de lo que diga reparará “el daño causado” y reclama el final de la dispersión de los presos de la banda terrorista
Han sido el 7% de las 850 personas asesinadas por la banda terrorista. Otras han sacado adelante familias y cuidado a cientos de heridos
La fiscalía pide, en el juicio que se inicia este lunes, 20 años de cárcel para el presunto responsable en España de la red propagandística del ISIS como autor de un vídeo con instrucción para atentar contra el magistrado De la Mata
La seguridad, uno de los pilares del Emirato para intentar afianzarse, se resquebraja entre atentados y asesinatos
El expresidente del Gobierno asegura que pese a las dificultades siempre apostó por el diálogo como solución al conflicto
Esta semana, supervivientes del Bataclan cuentan la matanza. Y es una pesadilla
La historia de las últimas conversaciones con ETA del gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero
Una década después, la prioridad ha de ser eludir la crónica sectaria del pasado y proteger a las víctimas