
La dignidad de Brigitte Macron
La defensa legal de la mujer del presidente de Francia frente a los bulos es un importante precedente que merece prevalecer

La defensa legal de la mujer del presidente de Francia frente a los bulos es un importante precedente que merece prevalecer

Resulta incomprensible que tantas figuras supuestamente críticas con el poder se arrodillen ante el jefe del Vaticano

La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación

Para unos, un Estado laico es el fundamento de una sociedad abierta, que permite tanto la fe como la blasfemia. Para otros, el laicismo es una excusa para justificar la islamofobia. Los ataques islamistas de 2015 dejaron una herida en la sociedad francesa que ha abierto un debate sobre la idea de la laicidad

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Han Kang, Alberto Otto, Liliana Viola, Will Hodgkinson, Giovanni Macchia, Cynthia Rimsky, Carla Maliandi, Richard Malka y Georges Kiejman

Dos libros recogen los alegatos en defensa del semanario francés pronunciados por Richard Malka y Georges Kiejman en 2007 y 2020. Una contundente respuesta a las acusaciones de islamofobia que persiguieron a la publicación

Franceses y dibujantes del semanario que puso a prueba los límites de la libertad de expresión recuerdan a los asesinados

Aún cuesta asimilar que dos iluminados masacraran en nombre de Alá, por un simple dibujo, a los dibujantes franceses más talentosos de su generación

Al grito de “Alá es grande”, los hermanos Kouachi mataron a 12 personas. El tiroteo duró menos de dos minutos, pero sus consecuencias, como la radicalización del debate sobre la integración de los inmigrantes y sus hijos, llegan hasta hoy. Gérard Biard, entonces y hoy redactor jefe de la publicación, reflexiona sobre la dimensión de lo ocurrido.

De los tratados sobre el humor en la literatura y en la vida, mi preferido es un texto minimalista de Bioy Casares que con el tiempo se me ha vuelto imprescindible

Una de las jóvenes inició la campaña de calumnias contra el docente y otros ayudaron al terrorista a identificar a la víctima. No pisarán la cárcel pese a la condena

Una de las víctimas mortales de la masacre de ‘Charlie Hebdo’ fue la psicoanalista y escritora Elsa Cayat, quien estaba a cargo de una las columnas más celebradas de la revista

Catherine Meurisse se suma desde la historieta a la fascinación que artistas occidentales han manifestado por la creación nipona desde mediados del XIX

En mi caso, el sentimiento del mal se ha hecho tan omnipresente que, en ocasiones, empiezo a tener verdaderas dificultades para aceptar (y distinguir) lo bueno en toda su gloria

Twitter y el exilio iraní celebran el concurso de caricaturas del líder religioso organizado por ‘Charlie Hebdo’ para apoyar la revuelta de la juventud en Irán

La publicación satírica francesa, ocho años después del asesinato de varios dibujantes y redactores en un atentado yihadista, publica un número especial con dibujos del líder supremo iraní

La anulación de la exposición del autor de ‘El sabor del cloro’ en el festival de Angulema enciende el debate sobre los límites de la libertad artística

El autor defiende en ‘El derecho a cagarse en Dios’ el derecho a ofender las creencias y a blasfemar

La responsable de la política cultural de Macron sostiene que “hay que defender también la diversidad cultural en un mundo en el que plataformas son cada vez más poderosas”

La “incitación al asesinato” como respuesta política solo apunta a un problema más profundo: la creencia de que cualquiera que insulte al islam, especialmente a su profeta, merece ser asesinado

El escritor ha reivindicado el valor de la literatura y el juego, y ha explicado que la libertad de expresión es la libertad de la que dependen todas las demás

El ataque a Salman Rushdie es un trágico recordatorio de las amenazas que autores de todo el mundo padecen. La prohibición de ciertos libros y el acoso a sus creadores es algo tan antiguo como la imprenta

El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia

Detenido en L’ Hospitalet un individuo reclamado por Italia por su relación con el mismo movimiento al que eran afines cinco veinteañeros arrestados en febrero

La autora sobrevivió al atentado de ‘Charlie Hebdo’ en 2015. Lo cuenta en ‘Seguir dibujando’

No hay superhéroe mayor que el ser humano. Pero para que sus logros nos sirvan de modelo conviene no mitificar | Columna de Rosa Montero

El último titular de ‘New York Magazine’ ha incendiado a la derecha estadounidense. Es el último ejemplo de tapa provocadora que marca una época y tiene sonadas antecesoras

Apoyada en la tradición judía, Horvilleur habla de la insignificancia y de cómo los muertos conforman nuestras vidas y cómo nosotros, al morir, conformaremos otras vidas. Esta conciencia de tránsito se opone a los paraísos en la tierra, a los proyectos fanáticos y a las naciones que sueñan con su grandeza

La escritora firma un gran fresco sobre la Francia contemporánea con ‘Las leyes de la ascensión’, monumental novela de mil páginas donde designa 2015 como “el año de todas las catástrofes”

Los arrestados, todo veinteañeros, instaban a sus compatriotas a través de las redes sociales a atentar contra todos los que se manifestaran en contra del Islam

Para transitar de la pasividad a la militancia cívica y el compromiso basta recostarse en este signo y que se nos vea en Twitter

La concesión del Premio Nacional a ‘Primavera para Madrid’, de Magius, permite visibilizar realidades como una larga tradición satírica y de denuncia

Un año después del asesinato de un profesor de instituto por un islamista, unas pocas escuelas en Francia han adoptado su nombre. Otras, incluida la suya, debaten cómo recordarlo

El ilustrador sueco, de 75 años, vivía bajo protección policial desde 2007 tras recibir amenazas por un dibujo de Mahoma

El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX

Kurt Westergaard ha fallecido a los 86 años tras una larga enfermedad, según su familia

Mila, de 18 años, vive escondida, bajo protección policial y sometida a una avalancha de amenazas de muerte tras hablar en términos vulgares en las redes sociales sobre la religión musulmana

Los arrestados, jóvenes de 20, 21 y 22 años, tenían casi 20.000 seguidores en las redes en las que vertían “graves amenazas”

El terrorista mostró en Facebook su simpatía con el yihadismo y escuchó antes del asesinato cantos que glorificaban el martirio, según la Fiscalía
La alumna que acusó falsamente al docente de discriminarla por musulmana, y así precipitó la campaña de odio que acabó con su decapitación, confirma el engaño