
Dimiten las responsables de atención primaria y hospitales del Ejecutivo de Díaz Ayuso
Marta Sánchez-Celaya y Bárbara Fernández son los dos últimos cargos que abandonan en el área sanitaria de la Comunidad desde que comenzó la pandemia
Marta Sánchez-Celaya y Bárbara Fernández son los dos últimos cargos que abandonan en el área sanitaria de la Comunidad desde que comenzó la pandemia
El sindicato “antepone la salud de la población a la legítima y justa defensa de la mejora de las condiciones y salariales del personal", según un comunicado
Metges de Catalunya ha convocado el paro pero ni CGT ni CSIF, así como las agrupaciones FOCAP y Rebelión Primaria no se han sumado
La primera ola de covid llegó a reducir la actividad de algunas áreas hasta en un 97%, según datos internos de la Comunidad sobre la actividad de los centros en los dos peores meses de la crisis
Los vecinos del barrio de La Poveda vuelven a tener Atención Primaria en el barrio tras seis meses, aunque con menos personal y horario reducido
El Consistorio admite que el barrio necesita un ambulatorio pero también atraer a empresas tecnológicas
El Instituto Catalán de la Salud tilda de desafortunado el paro en plena pandemia y advierte de que las demandas, que son mejoras retributivas y organizativas para atraer facultativos, son “inasumibles”.
Las protestas mantienen el pulso de los barrios afectados por las restricciones de movilidad en contra del Gobierno autonómico
Facultativos se concentran a las puertas de los centros de salud en protesta por la situación. La Consejería de Sanidad convoca a los profesionales a una reunión
Analizamos los datos de casos y las limitaciones de aforos o confinamientos
Enrique Bernal, investigador y colaborador de la OMS, apunta que el rastreo se ha revelado “fundamental” y que aquí reside la diferencia de la capital y otras comunidades
La epidemia se come la atención primaria mientras los profesionales sanitarios intentan evitarlo
Los expertos apuntan a la falta de medios, los errores de planificación y el exceso de confianza como responsables de que el país no haya logrado contener el virus tras el desconfinamiento
María José Lloria será la nueva comisionada del saturado primer escalón de la asistencia sanitaria
Beatriz González López-Valcárcel, una de las voces más respetadas de España en el ámbito de la economía de la salud, avisa de que las listas de espera aflorarán con fuerza
El Sistema Nacional de Salud ha sufrido su mayor crisis en un siglo. La pandemia llegó tras años de recortes y precariedad y vapuleó el gran mito sanitario español: para la posteridad quedan episodios vergonzantes como los mayores fallecidos sin asistencia en residencias. Ahora urge aumentar el gasto para alcanzar, al menos, la media europea. Y hay que acordar reformas y despolitizar el sector: menos cargos de confianza y más profesionales de la salud.
En Vallecas los ánimos se exaltaron cuando la policía impidió el paso a los vecinos en las inmediaciones de la Asamblea de Madrid. Hubo cargas y tres detenidos
El Gobierno regional prevé que la saturación en la Atención Primaria se prolongará y pide a Salud que trabaje pensando en “el peor” escenario posible
La burocracia dificulta el acceso de los inmigrantes indocumentados a la sanidad. Una mujer sintomática narra su odisea hasta conseguir cita para un test en Madrid
Mientras pierde a estos profesionales por el alto coste de vida o las malas condiciones laborales, la Comunidad incentiva la llegada de policías y guardias civiles
España está por debajo de la media de la UE en profesionales médicos y de enfermería, sobre todo en atención primaria. Sociedades médicas y sindicatos critican esta carencia
La presidenta de Madrid dice que la covid aumenta la inseguridad ciudadana y que Barajas es un núcleo de contagios
El presidente de la Generalitat reivindica Valencia como eje de la diversidad en el debate sobre política general en el que anuncia pagas extra para los sanitarios y 410 proyectos
No se trata de sacar pistolas. Se trata, tanto en sentido recto como figurado, de salvaguardar la salud pública
Díaz Ayuso quería hacerse cargo de Madrid y Madrid le vino grande. Ella dijo que representábamos un ejemplo para el mundo y nos hemos convertido en el ejemplo a no seguir
Varios centros de salud informan en pancartas de la situación del personal para intentar explicar a los usuarios las esperas
“Hay que diseñar las medidas en base a un estudio riesgo-beneficio”, opina Santiago Moreno, jefe de enfermedades infecciosas del hospital Ramón y Cajal
Del cierre de la región al uso de la mascarilla, Madrid se ha convertido en el epicentro de la pandemia mientras su Ejecutivo chocaba con el Gobierno de Sánchez en casi todas las decisiones
El número de contagios es mayor en las zonas más vulnerables, donde más pesarán las posibles limitaciones
El alcalde de Madrid se ha mostrado prudente ante las medidas que anunciará la Comunidad este viernes
La conversación con mi doctora fue rápida: “¿Tiene síntomas? ¿No? Pues 14 días sin salir y, si nada cambia, ya está”
Las sociedades científicas alertan del aumento de los retrasos y de un posible colapso en los centros de salud ante la sobrecarga asistencial por los casos de coronavirus
Las manifestaciones, movilizaciones y concentraciones se suceden desde el pasado mayo, los especialistas reclaman una mejora de las condiciones laborales y la llegada de los refuerzos prometidos
Díaz Ayuso promete invertir 80 millones de euros en tres años para mejorar las condiciones de la atención primaria, infradotada y desbordada por la pandemia
El coronavirus ha agravado la mala situación que arrastran estos facultativos y enfermeros
Con una huelga de médicos en el horizonte, la presidenta anuncia mejoras salariales y estructurales
España es el país europeo con mayor tasa de positividad, un 11,8%, más del doble de lo que la OMS considera óptimo para controlar la pandemia
Amyts denuncia que la falta de recursos económicos y humanos repercute en el cuidado de los pacientes
Los alcaldes de las urbes de la región en las que más fuerte golpea el virus reflexionan sobre los problemas que afrontan y sus soluciones