Para la pintora, sola en el arte del último siglo, las categorías separadas de lo figurativo y lo abstracto para ella carecen de sentido. La abstracción no niega el mundo visible: lo que hace es revelar sus formas esenciales
La muestra KUSAMA Cosmic Nature está instalada en las más de 100 hectáreas del jardín botánico de Nueva York. La obra incluye cuatro nuevas experiencias diseñadas por la artista japonesa de 92 años
Este domingo, en 'El País Semanal'Luis García Berlanga cumpliría 100 años este 12 de junio. Pero los 89 que vivió le dieron para bastante. Por ejemplo, para firmar obras maestras como '¡Bienvenido, Mister Marshall!', 'Plácido', 'El verdugo' o 'La escopeta nacional', películas que retrataron este país con las dosis necesarias de humor, visión ácida y ternura. Para celebrar su centenario, recorremos la España berlanguiana, desempolvamos los guiones que la censura le prohibió, charlamos con los cineastas españoles que defienden su huella y nos adentramos en el tesoro Berlanga, el legado que reposa en la Filmoteca Española.
La banda estadounidense cede los derechos editoriales de sus temas a la empresa británica Hipgnosis Songs Fund, la misma que adquirió los de Neil Young
Las elecciones que hoy se celebran han vuelto a hacer (para bien o para mal) que lo que ocurre en la capital de España invada los informativos y se convierta en la conversación dominante en todo el país
Después de un año resistiendo las limitaciones por la emergencia sanitaria, aumenta la demanda por estos espacios comunes de trabajo para profesionales creativos
Las directoras de la serie adelantan los retos de la segunda temporada que cierra la historia de la cantante que marcó un antes y un después en la música tex-mex antes de ser asesinada
Guillermo Paz realiza retratos de músicos y actores internacionales y nacionales en paredes apartadas de la ciudad andaluza para trabajar con tranquilidad. Recientemente ha homenajeado al fallecido Quique San Francisco con un grafiti que revolucionó las redes sociales
La historiadora del arte, gran estudiosa de Goya, opina que sería un atentado restaurar ahora el eccehomo del artista milanés
Cada uno de los cuadros mostrados en las sucesivas exposiciones de la pintora durante los años veinte en Nueva York eran una suerte de autorretrato
La artista explora la violencia contra la mujer en su primera novela, ‘La anguila’, y en una exposición del mismo título
El museo anuncia un cambio en su propuesta para superar la ordenación estricta por escuela artística o la separación entre pintura, escultura y mobiliario
En la exposición sobre el pintor renacentista también hay obras de Picasso y De Chirico
Una exposición del Centro Botín en Santander narra a través de 200 obras el impacto de piezas artísticas antiguas en la ruptura del pintor con el canon clásico
El artista regresa a los escenarios con su álbum, ‘Aviónica’, y un discurso reflexivo sobre la importancia en su vida de su hijo Jan y su familia: “He logrado tener cierta paz interior”
Una muestra en CaixaForum Madrid explora la representación humana en diferentes culturas y épocas, de la milenaria fertilidad egipcia a la campaña electoral de Donald Trump
La firma francesa Roche Bobois celebra sus primeros 60 años de vida con Bombom, una colección creada junto a Joana Vasconcelos para proclamar que la libertad es el mejor consejo decorativo
Johnny Rotten, el líder del grupo que vetó la BBC, es ahora “un cuidador a tiempo completo” que da consejos a las familias que deben afrontar esta enfermedad
El guitarrista madrileño, codiciado por grandes figuras, hermana en ‘Transeúntes’ la música instrumental con su pasión por el cómic y el cine mudo
La escultora pronunció su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el primer acto que reúne a sus miembros en más de un año
El artista Pep Agut interviene el edificio releyendo la historia con ayuda de Goya y Picasso
El Museo Thyssen dedica una retrospectiva a la artista estadounidense, que en 1949 se instaló en ese estado fronterizo. Sus casas de Abiquiú y Ghost Ranch, y la naturaleza que las rodeaba, le sirvieron de refugio e inspiración.
Lo más apasionante es lo que nunca sabremos, la historia, las manos por las que fueron pasando hasta llegar a nosotros
La artista vendió más de 80 millones de discos a lo largo de más de cinco décadas de carrera
La línea que une al humorista con la escuela artística más influyente del siglo XX es tortuosa, pero queda patente en ‘The Table Project’, el proyecto donde 14 artistas han realizado 21 mesas partiendo del diseño original de Arcadio Blasco
Las mejores canciones de Joe Strummer sin The Clash, la irrupción de originales solistas españoles como Sen Senra o el nacimiento de una estrella ghanesa, algunos de los puntos fuertes del mes
La escritora superventas cree que la ciudad es “abierta, transgresora y libre”
Los lectores escriben de la necesidad de contacto familiar tras un año de pandemia, de las mujeres de la generación del 27, del proceso de vacunación y de la vuelta de instrumentos tradicionales como el botijo
La fotógrafa mexicana, premiada en los premios Sony World Photography de 2021, comenta para ‘Babelia’ la que considera una de sus mejores imágenes, perteneciente a su emblemática serie ‘Juchitán de las mujeres’
El anuario de la Asociación de Promotores Musicales resume el año del coronavirus como una “debacle insólita”, un retroceso de 15 años
Mónica Naranjo dijo de ella que “desafinaba como una almeja” y el coreógrafo Rafa Méndez que era “un estorbo” pero ahora es una de la ‘triunfitas’ de más éxito
El músico edita a sus 80 años ‘Surrounded by Time’, un disco en el que repasa “las muchas vidas” por las que ha transitado durante sus seis décadas en los escenarios
El cantante despliega ante Jordi Évole una teoría sobre la covid carente de toda base científica y se niega a debatirla con un experto en la materia
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la pintora estadounidense, la más libre y abierta de los artistas de vanguardia
Los comisarios Jordi Rigol y Luisa Fraile, junto a los pintores Adrián Navarro y Vicky Uslé, han puesto en marcha ATLAS, un proyecto con el que quieren examinar el panorama pictórico nacional y, de paso, marcar el camino de vuelta a las exposiciones
Figura clave del ‘spoken word’, se define como persona no binaria y reivindica el arte como pegamento social en su último libro, ‘Conexión’. En mayo ofrecerá un recital poético en Madrid
La reputada artista de origen palestino Mona Hatoum expone en el IVAM sus instalaciones y mapas polisémicos que juegan con la incertidumbre y fragilidad del mundo
El libro autobiográfico ‘Una carta a Adelina’, del actor Bachir Samb, recoge sus experiencias como niño nacido en Las Palmas que un día fue enviado a vivir con su abuela a Senegal
España ha sido el gran ‘prozac’ que necesitaba el frágil pianista atormentado por los abusos en su infancia. Pero también ha conocido su reverso guerracivilista por su empeño en empujar una ley de protección para los niños. En ‘Made in Spain’, su nuevo libro, cuenta el viaje emocional hasta el país que le descubrió otra manera de vivir
Un libro de Yves Delmas y Charles Gancel, ‘BeatleStones. Un duelo, un vencedor’, traza paralelismos y diferencias entre las dos bandas más influyentes del siglo XX