
Docentes al límite
Los lectores escriben sobre la atención personalizada en las aulas, las jornadas laborales de los sanitarios, las conversaciones telefónicas y el fallido ingreso de El Roto en la Academia de Bellas Artes
Los lectores escriben sobre la atención personalizada en las aulas, las jornadas laborales de los sanitarios, las conversaciones telefónicas y el fallido ingreso de El Roto en la Academia de Bellas Artes
La votación contraria al pintor y viñetista de EL PAÍS estuvo condicionada por llamadas a miembros de la entidad para convencerles de que no le dieran su respaldo
De Emilia Pardo Bazán a la infanta Eulalia de Borbón, Christian Franzen fotografió a aristócratas, artistas y literatos del Madrid durante el gobierno de María Cristina de Habsburgo a finales de XIX. Un libro recuerda al autor en el centenario de su muerte
El artista murciano, fascinado por la poesía, los minotauros y las tauromaquias, fue un exponente del informalismo pictórico y asiduo, desde joven, de las tertulias del Café Gijón
La hija del autor, fallecido en 2008, conserva en su casa en Soutelo de Montes (Pontevedra) 80.000 negativos que retratan una sociedad desaparecida, sin que ninguna Administración se haga cargo de su legado
La Academia de Bellas Artes de Madrid ha quitado los recubrimientos de níquel y acero que protegían 101 de las piezas por la corrosión que provocaban en placa original
Un nuevo informe del organismo estatal refuta las conclusiones de una conservadora municipal e insta al Consistorio a que ejecute tareas de mantenimiento para evitar posibles deterioros
La Academia de Bellas Artes de San Fernando insta a Patrimonio a que repare con urgencia la cubierta de la ermita de San Antonio de la Florida para garantizar la seguridad de las personas y la integridad de las pinturas
La institución expone dibujos, estampas y esculturas de quien fue su alumno. La muestra se ha llevado a cabo con el apoyo de la Fundación Beyeler
Barcelonesa de 71 años, premio Nacional, en su obra destaca el retrato del movimiento del cuerpo y la plasmación de sus imágenes en el laborioso procedimiento de la platinotipia
El profesor Jörg Garms analiza al genio italiano que concibió el Madrid de las Luces con un lenguaje impreciso entre el barroco clasicista y la depuración racional
El depósito que el cineasta hizo en 2008 en una caja de seguridad del Instituto Cervantes pasará a formar parte de la exposición del ‘Año Berlanga’
El cuadro está guardado en una nave a 15 kilómetros de Madrid
Las 36 páginas del documento de permuta de 1823 detallan que el eccehomo pasó a manos del político, en vez de otras obras, para evitar futuras reclamaciones de propiedad. Las pruebas en los archivos y el juicio de los especialistas se contradicen sobre la posible pertenencia del cuadro a la colección de Godoy
El portavoz de la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’ confirma que la obra se permutó con la Academia de Bellas Artes de San Fernando y asegura que ningún anticuario llegó a trasladar una oferta de compra a los Pérez de Castro: “Hay mucha gente que se ha aprovechado del periodismo para hacer publicidad”
Un informe de la Academia de Bellas Artes asegura que la ampliación del centro quebranta la Ley de Patrimonio Cultural Vasco. Otro dictamen, por el contrario, de una intervención “mínima”
La Real Academia de San Fernando pide la ayuda de la Unesco y del Ministerio de Cultura para detener una urbanización de 1.300 pisos en la “ribera sacra de la poesía española”
Cuando se cumple el centenario de Julio Cano Lasso se edita ‘Naturalezas’, donde se desempolva el archivo que el maestro acumuló en su estudio
Hasta la segunda mitad del siglo XX la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando era el lugar donde se aprendía el oficio
Una empleada de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando imprime piezas sin parar en su casa, con la máquina de la institución que salvó la Afrodita de Herculano
Con la muerte de María Moreno desaparece un grupo de mujeres artistas desplazadas por su maridos que no han sido reconocidas ni expuestas
La Academia de San Fernando reúne más de un centenar de obras en una antológica del creador madrileño, de 85 años
Una nueva puesta en escena de la vasta colección de la institución, creada hace casi tres siglos, reivindica lecturas que van más allá de la cronología y la historia
La artista afirma que la institución "tiene que dejar de ser un lugar tan exclusivo de hombres y abrirse al arte femenino"
La institución reclama al Gobierno central que recupere las competencias para proteger el yacimiento en la Vega Baja si Castilla-La Mancha no frena la destrucción
Una institución de fondos insólitos vive en la penuria presupuestaria. Sus responsables se sublevan y lo dicen
El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la restauración de una obra de Rubens
La empresaria ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando como miembro de honor por su labor de mecenazgo
Madrid Paper Week reúne a 16 galerías en la Academia de San Fernando y abre las puertas de 15 gabinetes de dibujo en museos e instituciones
La Academia de Bellas Artes de San Fernando inserta en su exposición permanente piezas de la colección del empresario peruano Eduardo Hochschild
La Universidad Complutense de Madrid homenajea al catedrático de Historia del Arte fallecido en noviembre
El espacio supone un nuevo reconocimiento en los museos al arte de la imagen
La institución dará a conocer su colección de casi 3.000 piezas de grandes autores españoles
El pintor gaditano ingresa en la tricentenaria institución avalado por Antonio Bonet Correa, Manuel Alcorlo y Rafael Canogar
Una exposición reúne más de 200 imágenes del fotógrafo que retrató la España de la segunda mitad del siglo XIX y que se movió entre el negocio y el arte
Las imágenes de la retrospectiva que la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando le dedica al fotógrafo
Juan de Dios de la Hoz, responsable de la rehabilitación de edificios derruidos por el terremoto en Lorca, recibe este miércoles el galardón Rafael Manzano por su trayectoria
'Una crónica de moda' recoge el legado cultural de la maniquí, que ha trabajado con Richard Avedon, Andy Warhol, Óscar de la Renta y Woody Allen
El valido extremeño creó el Observatorio Astronómico, las escuelas de Medicina, Sordomudos y Veterinaria y promovió la enseñanza pública
La institución acuerda "medidas extraordinarias" con Ayuntamiento, Comunidad, y la constructora del complejo Canalejas (OHL)