
‘La lechera’, de Vermeer, tenía debajo el boceto de una cesta y un colgador con jarras
La primera versión de la obra se ha descubierto al estudiarla a fondo para la retrospectiva que prepara el Rijksmuseum de Ámsterdam en 2023
La primera versión de la obra se ha descubierto al estudiarla a fondo para la retrospectiva que prepara el Rijksmuseum de Ámsterdam en 2023
Desde hace casi seis décadas, el provocador artista observa el devenir de su país a través de su cámara. Una exposición y un libro recorren su obra y desvelan su rico universo, donde la subversión se convierte en regla
Biden retoma la tradición interrumpida por Trump de acoger la ceremonia de desvelamiento de las pinturas de expresidentes y primeras damas
El EZLN elige a la organización humanitaria para recibir el importe de la venta al museo de cuatro canoas indígenas llevadas a España en su último viaje
Premio Nacional de Diseño en 2017, el madrileño expone en la capital 150 de sus trabajos para Alianza o EL PAÍS, y desvela los procesos creativos que los alumbraron
El hipercreativo gran maestro español aprovecha su ventaja de desarrollo con extraordinaria brillantez, retorciendo viejos principios sin alterarlos
Piezas de 12 regiones elaboradas en metales componen la sala ‘Brillante amanecer: la metalurgia del oro en el mundo indígena’, abierta por el Museo Nacional de Colombia en Bogotá
Una exposición recorre la corta obra de la fotógrafa italiana con un centenar de imágenes
Los especialistas insisten en que estas actividades deben ser opcionales y flexibles, además consensuadas entre padres e hijos, para que permitan “pasar tiempo en familia”
El gran creador de la imaginería de la música urbana francesa salió de la periferia. Ahora sus fotos se exhiben en espacios canónicos. Una retrospectiva en el mítico Studio Harcourt ha consagrado aún más su obra.
En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad
Dejo un Chile que esta vez me ha enseñado más que nunca, decía, porque es muy probable que, mientras me leéis, el pueblo chileno esté realizando una hazaña histórica
Tras ganar el Oso de Oro por ‘Alcarràs’, la directora de cine catalana ha dado a luz a un niño y un nuevo proyecto, ‘Carta a mi madre para mi hijo’, un corto para la firma de moda Miu Miu en el que explora la memoria familiar y la maternidad.
El californiano acaba de presentar ‘City’, su obra de mayores dimensiones hasta la fecha, a la que ha dedicado 52 años de su vida, y se defiende de la crítica incapaz de centrarse en por qué hace lo que hace
Poeta libertario y creador inclasificable, el artista inaugura la nueva galería de NoguerasBlanchard en Madrid con una selección de sus obras
Durante la Transición se promulgaron varias leyes para la devolución de inmuebles, pero los bienes muebles y las obras de arte quedaron en un limbo. La ministra Maroto ha hecho entrega oficial de los lienzos este viernes
El exquisito compositor letón enhebra una maravillosa combinación para crear una red de mate de gran belleza
107 espectáculos componen la programación de la 31 ª edición del festival, consagrada a la vida cotidiana y que se inaugurará el 7 de octubre con una versión teatral de ‘El adversario’ de Emmanuel Carrère
Igual que el arte de Basquiat o el jazz de Miles Davis, la vida se nutre de espontaneidad.
Una carta inédita del artista a Breton revela el credo sadomasoquista, sin Dios, científico y con elementos hitlerianos que le costó la expulsión definitiva del grupo surrealista
Una exposición reúne la obra de la fotógrafa norteamericana, autora de una de las imágenes más famosas y controvertidas de la fotografía de calle. Incorporó los preceptos del cine para dar forma a su lenguaje fotográfico
Los vínculos entre los museos rusos y occidentales se rompen. Con ello se pierde un privilegiado canal diplomático, político y cultural entre ambos bloques.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) aprueba en su 26ª Conferencia General en Praga una definición después de años de crisis de identidad y controversias
Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica
Una no se despierta cada mañana sobre una cama desde la que se ven arrayanes, el mar y una cordillera nevada
El 20º aniversario de la Fundación Montenmedio, cerca de Vejer (Cádiz), consolida a esta entidad privada como un templo de creación contemporánea al aire libre, con estrellas como Abramović, Eliasson, LeWitt o Cattelan.
Repaso a las mejores exposiciones del otoño en las instituciones españolas
Para un final de año incierto, la cultura regresa a nombres y títulos consagrados
Las estructuras y masas de tierra de City, de Michael Heizer, se podrán visitar en Nevada a partir de septiembre
El pintor malagueño se enfrenta en el cincuentenario de su muerte a exposiciones críticas desde una perspectiva de género
La obra titulada ‘Chao tradición’ está expuesta en la Aguafuerte Galería de la capital mexicana
El lote se compone de 150 piezas que abarcan 500 años de historia del arte, de Botticelli a Lichtenstein
Ernesto Sabato siempre se sintió mejor por la noche, rodeado de bohemios, que con los compañeros del laboratorio donde trabajaba por las mañanas
El artista manchego es visto en lo alto de un edificio en la plaza de Callao trabajando en un nuevo cuadro de la capital española
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) prepara una lista roja con bienes saqueados en Ucrania y advierte de que la demanda es creciente: “Ya no es solo un pasatiempo de ricos”
El ‘Tarot de luz’, creado por Aitor Saraiba y editado por Fournier, se ha convertido en un inesperado éxito mundial con más de 10.000 ejemplares vendido y una nueva tirada de 4.000
La ciudad celebra un evento astronómico que ha ocurrido solo 23 veces en 1.100 años y que no se repetirá hasta 2060
El prodigioso persa, hoy francés, se lanza en tromba desde la apertura y firma un ataque tan espectacular como letal
El Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 de Chile, figura clave del circuito latinoamericano, repasa el papel de sus obras monumentales y cómo la poesía y la montaña las han moldeado
El mundo animal protagoniza la primera exposición en Europa de Keya Tama, un artista sudafricano que utiliza el arte urbano como plataforma activista hacia el desarrollo sostenible