
Brillante osadía en lucha tensa
En una posición tensa al máximo, con ambos bandos lanzados al ataque contra el rey, el sueco Hillarp Persson aprovecha con gran valentía y belleza una imprecisión de su rival
En una posición tensa al máximo, con ambos bandos lanzados al ataque contra el rey, el sueco Hillarp Persson aprovecha con gran valentía y belleza una imprecisión de su rival
El artista británico, de identidad desconocida, confirma en su cuenta de Instagram su nueva obra en Borodianka. Otros dos murales de similar factura aparecen en la misma ciudad, pero su autoría está por verificar
La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía
Tras recibir la propietaria una oferta para exhibir las piezas “excepcionales” en una feria de arte de Nueva York, Cultura prohibió la exportación y Madrid acabó declarándolas bien de interés cultural este año
El Centre del Carme recuerda al polifacético creador con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento
El maestro internacional malagueño firma otra victoria muy espectacular y de gran valor didáctico por la combinación final
El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país
Hay que afrontar la devolución patrimonial a los países de origen y dejar la construcción de los discursos e imágenes a las comunidades provenientes de ese origen
Un ensayo repasa la historia de célebres ayunadores en los siglos XIX y XX que sirvieron de nexo entre los antiguos místicos y los ‘performers’ más radicales que vendrían después
La reconstrucción de Fran G. Matute de la vida cultural en los sesenta muestra la pionera conexión de la capital andaluza con la vanguardia tumultuosa en paralelo a Madrid o Barcelona
La edición de este año, que se celebra del 11 al 27 de este mes en Madrid y Málaga, es una propuesta de Lora Larumbre y tiene a Argentina como país invitado
El festival Panoràmic posa el focus en què passa quan l’entorn, expressió de l’espai habitat i de la relació entre el subjecte i allò que l’envolta, entra en crisi
El libro ‘En casa de los grandes diseñadores’ entra en el hogar de algunos de los más exitosos y demandados arquitectos y decoradores
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
Del fundador de ‘Dazed’ dicen que es el hombre más ‘cool’ de Inglaterra. Y lo cierto es que es el único que puede decir que lleva 30 años viviendo de comunicar la cultura alternativa.
Un ensayo desmonta el mito de la mujer fatal en la literatura y el cine, al considerarlo un reflejo misógino para contrarrestar el pavor histórico ante la liberación femenina
A lo largo de los años veinte, la autora realizó varias expediciones a la España rural. Una exposición y un libro reúnen las imágenes que tomó para la Hispanic Society of America
Las mujeres, pertenecientes al grupo Stop Fossil Fuel Subsidies, escribieron sobre el cristal que protege la obra consignas como “protesta artística”
La ensayista alemana, conocida por su multipremiado ‘best seller’ sobre el naturalista Alexander von Humboldt, escribe ahora sobre el Círculo de Jena, un grupo de visionarios románticos que a finales del siglo XVIII se preguntaron hasta qué punto somos libres. Sostiene que la lucha contra la crisis climática está siendo un desastre
Las piezas arrojan importante información sobre el periodo de transición entre los etruscos y los romanos en la antigüedad
Miembros de paisano vigilan las salas de las dos instituciones. En el Museo del Prado cuentan con este dispositivo desde antes de que comenzaran las protestas de los ecologistas
El proyecto multimedia de la artista peruana, titulado ‘Orilla Negra’, interpela al recuerdo visual con la intención de demandar una compensación justa para los afectados y la limpieza inmediata de los mares
El aspecto comercial de la producción artística siempre ha sido un terreno tan necesario como jabonoso, en donde las críticas y visiones a su alrededor nos llaman a integrar sus lógicas y dinámicas, especialmente cuando hablamos de una feria de alcance global
Este año, la que es considerada una de la ferias de arte más importantes del mundo celebra sus dos décadas de existencia listado aborda la diáspora latinx como su enfoque protagonista, teniendo importante de artistas y galerías del continente
El arte es en buena medida el terreno del juego y la libertad, pero cuando hablamos de un evento como la Art Basel, existen ciertos códigos, dinámicas y matices que vale la pena tomar en cuenta. ¿Quieres ir más allá de una visita para ver las obras? Las voces expertas nos comparten algunos consejos
El encuentro pondrá énfasis en la ‘performance’ y contará por primera vez con el Born y el museo de la Música
Paravyán, un ruso casi desconocido, crea una obra de arte sobre el tema táctico de la extracción del rey al centro con gran belleza
El boletín de EL PAÍS América cumple un año construyendo un relato colectivo con enfoque de género, sin dejar atrás la mirada, las luchas y los logros de la mitad de la población del continente
Dos activistas climáticos se pegaron el sábado 5 de noviembre a los cuadros de ‘La maja desnuda’ y ‘La maja vestida’ del pintor español
Feriarte, un punto de encuentro para los coleccionistas de arte, expondrá obras con más de 100 años de historia
Lo único que van a conseguir los ecoagresores es que a la prohibición de los paraguas, los bolsos y las botellas de agua se sume la obligación de poner los cristales delante de las obras para protegerlas
És un homenatge a l’esperit d’una època, amb documentació inèdita d’artistes coetanis com el grup Dau al Set o Joan Miró
Los ecologistas han realizado una pintada con el lema “+1,5º” entre ambas pinturas para protestar contra el calentamiento global
Bélgica documenta y prepara la devolución de miles de piezas saqueadas en el Congo, muchas de las cuales tenían poderes mágicos para las comunidades de origen
Dos jóvenes artistas asiáticos muestran en Madrid sus vídeos sobre la persistencia de la espiritualidad en el mundo poscolonial
El artista Daniel García Andújar expone en Mallorca un nuevo trabajo sobre los flujos migratorios en el mar a lo largo de siglos de violencia