
Arte exacto de Mattison
Joya de uno de los mejores compositores de la historia; además de su gran belleza, instruye para la aplicación en partidas

Joya de uno de los mejores compositores de la historia; además de su gran belleza, instruye para la aplicación en partidas

El Rijksmuseum presenta una investigación que desvela que los jesuitas mostraron al pintor el uso de la cámara oscura, el instrumento óptico que marcó su estilo realista

En sus dos décadas en funcionamiento, este local en la ribera del río Spree se ha convertido en un habitual de las listas de mejores clubes del planeta. Lo visitamos durante una de las sesiones en las que celebra su aniversario y confirmamos que sigue igual de vibrante

Viñeta del viernes 6 de enero de 2023

La viñetista publica un tomo recopilatorio de sus ilustraciones costumbristas cargadas de humor y comenta para EL PAÍS el proceso creativo de diez de ellas

En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso

Cuando un evento extraordinario interrumpe nuestras vidas, se abre un tiempo que invita a la reflexión. Es la etapa intermedia que hace posible el cambio.

El ministro plenipotenciario nipón en Madrid entre 1941 y 1946 acumuló una importante colección de piezas todavía en proceso de catalogación porque muchas desaparecieron tras la Segunda Guerra Mundial

La filial del Estatal de San Petersburgo, cuestionada tras la invasión de Ucrania, renace gracias a una exposición de 76 obras de artistas rusos propiedad de una coleccionista británica

El libro ‘Yves Saint Laurent At Home’ es el resultado de todas las visitas de Marianne Haas a las casas del legendario modista francés, con algún accidente doméstico incluido

17 minutos extraordinarios del filme sobre el racismo ‘R. M. N.’ apenas generan conversación. Mientras, un hilo sobre dos figuras en ‘El jardín de las delicias’ suma dos millones de visualizaciones

La cantante y el muralista Alejandro González inauguran un mural conmemorativo en el Estadio Nacional, centro de torturas durante la dictadura

Los aniversarios coparán la programación de los museos que, además, deberán afrontar el reto de la descolonización de sus archivos y salas

‘Rencontres de Bamako’, la emblemática bienal africana de fotografía, retoma su camino en la capital de Malí, reuniendo la obra de más de 50 artistas contemporáneos del continente

Entre las novedades previstas destacan la biografía canónica de Robert Oppenheimer, el nuevo libro sobre Tutankamón de Joyce Tyldesley y un ensayo de Paul Auster sobre las armas de fuego en EE UU

El pintor italo-español, enlace entre las vanguardias y el arte ‘underground’ de ambos países, expone una retrospectiva en Roma de sus cuatro décadas de trabajo

El programa Stockfish tumba al revolucionario AlphaZero con ideas tan inhumanas como bellas y eficaces, que confirman el inicio de una manera distinta de entender la alta estrategia del ajedrez

Viñeta del viernes 30 de diciembre de 2022


Con el pulso propio de una bienal, la reordenación de la colección del museo no pasa de insinuar lenguajes de diversidad contra la universalidad

Un libro cataloga y estudia los avatares de las pinturas que el centro patrimonial madrileño tiene depositados en la Universidad de Barcelona desde hace más de un siglo

Solo disfrutamos de verdad aquello que podemos perder y debemos cuidar. Pero no me hagan mucho caso | Columna de Ignacio Peyró

La hija del barón Thyssen creó su fundación de arte para huir de la sombra de su padre, uno de los mayores coleccionistas de su tiempo. Veinte años después, está más cerca que nunca de él. Ha trasladado su institución a España y planea regalar su colección a la pinacoteca madrileña

La investigación está auspiciada por los reyes, Guillermo y Máxima, que apoyan la devolución de piezas que pertenecen a la Casa de Orange y fueron expoliadas desde Indonesia, Surinam o los territorios en el Caribe

A Barcelona, darrerament tan eixorca de gratificació contemporània, ara mateix es poden veure tres bones exposicions

Una exposición rescata la figura de uno de los grandes maestros de la abstracción geométrica, cuyo papel fue fundamental para la internacionalización del arte español

La intérprete británica convenció a los entendidos con su primer álbum, publicado durante la pandemia. Ahora, con el segundo, ha terminado de convencer al público de no hay futuro sin ella

La exposición ‘El Gran Experimento’, en el Museo Nacional de Antropología, indaga en el dolor del tráfico de personas hasta nuestros días. En España, hoy hay 105.000 esclavos modernos, según el Global Slavery Index. En el mundo son muchos más: 50 millones

Cuarenta cuadros de 26 artistas, así como valiosos documentos del éxodo español tras la Guerra Civil podrán verse a mediados de enero en Huelva

La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira

Tres exposiciones en Austria durante este año reivindican la figura de una figura multidisciplinar, vanguardista y experimental, deportada por los nazis al campo de exterminio

El gran maestro ucranio aprovecha una pieza indefensa del español Narciso para firmar una serie de combinaciones impresionantes

El libro ‘Mom’, del fotógrafo estadounidense Charlie Engman, analiza las a menudo complejas relaciones entre los hijos y sus progenitoras

Varias exposiciones celebran en 2023 el centenario del maestro de la luz. El Museo del Prado centra su homenaje en los retratos del artista con dos piezas que salieron de España durante la Guerra Civil

Las voces que animan a la eficiencia lectora —muchos libros en poco tiempo— ganan seguidores. Los expertos señalan que con este sistema disminuye nuestra comprensión


Es uno de los pintores franceses contemporáneos más relevantes. El museo Pompidou muestra ahora las obras que encierran los demonios y los delirios que lo internaron durante 10 años en psiquiátricos, pero también las lecciones que lo han salvado. “Soy maniaco depresivo. Pero uno se va ajustando. Los problemas o te matan o te fortalecen”, dice

Dos exposiciones contrapuestas ayudan a entender que el archivo fotográfico no es ni la ilustración de un discurso ni una creación artística autónoma

La artista actuó con Caruso y Martinelli y fue elegida por Puccini y Toscanini para sus obras. El Palau de les Arts de Valencia la homenajea con motivo del 135 aniversario de su nacimiento

Recordé mi ritmo cardíaco, elevado de golpe unos días antes al contemplar una tablilla de madera en el Museo Egipcio de El Cairo, uno de los retratos de El Fayum