La transformación demográfica española se deja ver con cada vez más fuerza en la música. Hijos de personas migrantes que, en muchos casos, crecieron sin referentes, estos artistas son la voz de una nueva generación que abraza su mestizaje
Tras una zambullida en el mar, el fotógrafo quedó en silla de ruedas. Durante su estancia en un centro de rehabilitación dio forma a un relato visual en primera persona sobre una experiencia a la que normalmente se concede una mirada externa
Al Palau Martorell s’ha prorrogat una de les millors exhibicions de la pintura i l’obra gràfica de Chagall a Barcelona
Nuria Enguita dejó el Institut Valencià d’Art Modern cuando la consejería de Cultura que dirige Vicente Barrera (Vox) denunció su donación de dos parcelas rústicas a la fundación Todolí Citrus
La exposición ‘El París de la modernidad’ en el Petit Palais refleja las profundas transformaciones que vivió la cultura, pero también la industria y la vida cotidiana con el cambio de siglo
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona recorre la historia y el impacto en el imaginario artístico y cultural de los suburbios de clase media norteamericana
La pintora, colorista y de emoción descarada, empezó tarde sabiendo que tenía que arriesgarlo todo, escribe el escritor y ensayista irlandés Colm Tóibín
El centro renueva su colección con 202 obras, algunas inéditas, pero sigue convulso tras un 2023 marcado por las protestas laborales y la salida de José Lebrero, relevado por Miguel López-Remiro
La Fundación Dalí se une a Roca Village para exponer 24 vestidos escogidos de entre el millar propiedad de la musa del pintor
El húngaro Papp sacrifica un peón, una pieza y después se queda con una torre menos para ejecutar un ataque preciso rematado con gran elegancia
Tras una vida dedicada a trabajar con artistas, Carolina García Jayaram dirige the Elevate Prize Foundation, que apoya proyectos sociales en todo el mundo
La artista contemporánea argentina más popular, de 81 años, recorre el cielo en helicóptero mientras decenas de personas se congregan a sus pies
La Dama Ibérica, un Gulliver de 80 metros o una réplica gigante de los premios Goya son obras de los talleres para el diseño, el cine, el teatro o el espacio público, recogidos en una exposición del Colegio de Arquitectos de Valencia
La autora mexicana y estadounidense ha sido la segunda residente del programa Escribir el Prado. Cada mañana durante dos meses se paraba a observar el mismo cuadro, ‘Paisaje con san Jerónimo’. En su fascinación por esta pintura, que la conectaba a su niñez y alimentaba su gusto místico, se gestaba el cuento que creará para el museo español
Rosell Meseguer (Orihuela, 47 años) se autodefine como “artista visual e investigadora”. En sus imágenes hay querencia por lugares atrapados en el tiempo. Con una obra en la que emplea la fotografía, la pintura o la instalación, sus fotografías están en colecciones como las del IVAM, en Valencia; el Centro de Arte Dos de Mayo, en Madrid; el Board Whitney Museum, de Nueva York.
El único arquitecto chino con un Premio Pritzker defiende los edificios que consideran por igual historia y vanguardia, recicla materiales y actualiza las tradiciones. Educado durante la Revolución Cultural, halló en la lectura una mirada propia para pensar individualmente
Street Art Cities, la plataforma nacida en 2016 cuyo objetivo es documentar todo el arte urbano del mundo, es la encargada de elegir las 50 mejores obras con un jurado de expertos y la votación de su comunidad. Entre los trabajos realizados el año pasado, en el podio destacan tres obras hechas en ciudades gallegas
El IVAM dedica una muestra a la etapa parisiense del artista, un periodo de precariedad extrema en el que desarrolló un vocabulario visual atravesado por influencias diversas
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la gran exposición de June Crespo en Bilbao a la escultura imposible en Londres, pasando por una retrospectiva de Marina Abramović en Ámsterdam
La directora francosenegalesa documenta en ‘Dahomey’ las restituciones de obras de arte africanas y teoriza sobre un mundo que revisa sus jerarquías
La artista, azote de expresionistas y minimalistas, muestra varias esculturas en Madrid, la ocasión ideal para redescubrir una obra a contracorriente
La artista, fundadora de Cordero Atelier, reivindica las flores como materia escultórica y expresiva sin tópicos ni cursilería, tal y como ha demostrado con su proyecto más mediático hasta la fecha, la Puerta Barroca de la emblemática pinacoteca madrileña que concibió junto al estudio de diseño Casa Josephine
La Fundación Barrié exhibe 52 obras maestras (34 pinturas y 18 libros) prestadas por la Fundación Querini Stampalia
Ainara Ariztoy y Paloma Contreras son las fundadoras de un proyecto que pretende acercar las biografías, la historia y el arte que guardan los camposantos, esos lugares que la mayoría ya solo pisa cada 1 de noviembre
La pieza de mobiliario fue diseñada por el arquitecto para la vivienda de la familia en Alella
Rutas marcadas con ese color para facilitar los retos se han hecho ubicuas en los videojuegos e irrita a los jugadores veteranos
El Museu del Barroc de Catalunya acaba d’obrir les portes a Manresa amb l’objectiu de combatre el menyspreu del barroc en contraposició al classicisme
Casa Árabe alberga en Madrid la exposición ‘Agitación en el Nilo’, que reúne piezas de 11 artistas sudaneses sobre los disturbios políticos en el país africano desde los noventa. La mayor parte de las obras salieron de Jartum un día antes de que empezaran los bombardeos
Les conseqüències de la limitació ben intencionada de la IA, només reconeguda com una eina de suport, són deplorables per a la cultura
La exresponsable del museo valenciano se hará cargo de la dirección artística del MAC/CCB tras presentar su dimisión por “falta de apoyo” de la consejería de Cultura dirigida por Vox
La donación de una colección privada con 300 obras, buena parte de ellas de temática social y con énfasis en la estética revolucionaria, se incorpora a los fondos existentes
El Cabildo de Tenerife abre una investigación después de hacerse público que el párroco ordenó pintar la pared con pintura blanca
Tras 10 años ausente de la capital, el artista regresa con una exposición de “caprichos”, con obras que recrean las odaliscas de Matisse, los móviles de Calder y la icónica Mariana de Austria de Velázquez
La artista mexicana Elisa Galván retrata en viñetas la historia de Fernando, quien regresa a la casa materna para descubrir con horror el origen de varias de las decisiones que han forjado su carácter
Este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.
La artista ha retratado a mujeres seropositivas de la república exsoviética para ayudar a combatir el estigma. Muchas son contagiadas por sus maridos, temporeros que migran a Rusia
El Museu de l’Art Prohibit, proyecto del magnate audiovisual Tatxo Benet, exhibe una copia de la controvertida obra ‘Piss Christ’. Hablamos con el fotógrafo estadounidense y confiesa que le duele sobre todo que le llamen anticristiano
A punto de cumplir 70 años, la pionera del arte feminista en México y autora de la emblemática obra que ha aparecido en novelas y programas de televisión, repasa su trayectoria desde sus inicios en los setenta: “Había mucho miedo al feminismo”
El armenio-estadounidense produce otra obra maestra; esta vez, sobre el tema del sacrificio a medio plazo para aprovechar un mejor desarrollo
La artista navarra concibe la escultura como un encuentro consigo misma y con el otro. Su nueva exposición refleja la libertad creciente de su práctica