_
_
_
_

La fiscalía archiva la denuncia que presentó la Generalitat y motivó la dimisión de la directora del IVAM

Nuria Enguita dejó el Institut Valencià d’Art Modern cuando la consejería de Cultura que dirige Vicente Barrera (Vox) denunció su donación de dos parcelas rústicas a la fundación Todolí Citrus

Ferran Bono
Nuria Enguita y el vicepresidente Vicente Barrera, tras la reunión que mantuvieron el 12 de febrero en la sede de vicepresidencia, en una imagen que difundió por X el político.
Nuria Enguita y el vicepresidente Vicente Barrera, tras la reunión que mantuvieron el 12 de febrero en la sede de vicepresidencia, en una imagen que difundió por X el político.

La Fiscalía de la Comunidad Valenciana apenas ha tardado en resolver la denuncia que anunció a finales de febrero la consejería de Cultura, que dirige el vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, por la donación de dos terrenos rústicos de Nuria Enguita, cuando era directora del Institut Valenciana de Arte Moderno (IVAM), a la Fundación Todolí Citrus. Las diligencias de investigación “fueron archivadas en fecha 8 de marzo de 2024 por no aparecer, en lo narrado en ellas, suficientes visos de tipicidad penal”, según recoge el escrito de la fiscalía al que elude este miércoles un comunicado de la citada fundación, que preside el exdirector de la Tate Modern de Londres, Vicent Todolí, y cuyo contenido este periódico ha podido confirmar.

El anuncio de la presentación de la denuncia a Fiscalía por la donación, “por si pudiese ser constitutivo de ilícito penal en el ejercicio de funciones públicas”, fue lo que motivó la dimisión de Enguita el 21 de febrero al frente del museo al considerar que no contaba con el “apoyo” de la Generalitat, de la que depende el museo. La donación de los terrenos improductivos se ejecutó en 2022 dentro de un crowdfunding o micromecenazgo en el que participaron 25 artistas en beneficio de la fundación sin ánimo de lucro que dirige Todolí, uno de los ocho miembros del jurado que eligió a Enguita dos años antes.

En un comunicado, Vicente Todolí manifiesta que el “rápido desenlace” en “dos días” del asunto “pone en evidencia el poco responsable proceder del departamento de la Vicepresidencia del Gobierno valenciano al dar curso jurídico, y obviamente político y también mediático, a una supuesta irregularidad cuyos falsos términos eran fácilmente comprobables”. La decisión de Barrera se tomó tras una información sobre la donación publicada por el diario Elespañol.com.

Vicente Todolí, en la Todolí Citrus Fundació, en Palmera (Valencia), en una foto de archivo.
Vicente Todolí, en la Todolí Citrus Fundació, en Palmera (Valencia), en una foto de archivo.Mónica Torres

“Cabe matizar la relevancia en ese sentido de que, en ningún momento, la señora Enguita Mayo donó a mi persona dos parcelas de terreno, de secano y abandonadas en la zona montañosa del Vall de la Gallinera, sino que lo hizo a la Fundación Todolí Citrus, de la que soy presidente sin retribución alguna, todo lo contrario, pues sufrago de mi propio peculio el déficit de la misma tal como se puede comprobar en las cuentas anuales que, como entidad de interés, se depositan en la sede del protectorado de las fundaciones valencianas”, añade.

Según Todolí, exdirector artístico de la etapa inicial del IVAM, “en el transcurso de este serio incidente, no solo se ha provocado una crisis en la gestión del IVAM, un museo que administra la propia Conselleria de Cultura, sino que también se ha infringido un grave daño a mi reputación profesional y buen nombre, así como al trabajo de una fundación sin ánimo de lucro dedicada a la salvaguarda del medio ambiente y la ancestral cultura agrícola valenciana”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Todolí reclama explicaciones públicas y que se asuman responsabilidades, y recuerda que el pasado 27 de febrero pidió por escrito al vicepresidente Vicente Barrera que, “siendo falsos los datos que han aportado a la Fiscalía y las consecuencias tan graves” para su persona procediera a “rectificar dicho escrito de denuncia y aclare a la Fiscalía los errores cometidos y la ausencia de contraste de las afirmaciones vertidas en un artículo, con carácter previo a la presentación de dicha denuncia. Todo ello en evitación de perjuicios profesionales y personales injustos e indebidos mayores de los que se me han causado hasta la fecha”.

El presidente de la Fundación Todolí Citrus ha asegurado que no ha recibido respuesta a dicho escrito, ni ha sido informado a través de la Conselleria de Cultura del archivo de su denuncia, “o que se le notifica de oficio, y que previsiblemente debe conocer”.

“Gran noticia”, asegura Barrera

Vicente Barrera se ha limitado a calificar este miércoles de “una gran noticia” el archivo por parte de la Fiscalía en los pasillos de Les Corts Valencianes. “Me alegro muchísimo por la señora Enguita, a la que le tengo una enorme consideración profesional y un afecto personal”, ha manifestado.

Enguita dimitió ante la presentación de esta denuncia y “los continuados ataques” contra su persona basados, aseguró entonces, “en información falseada” y al considerar que no contaba con el apoyo del Gobierno valenciano. No obstante, aún mantiene la firma administrativa hasta que el Consell no apruebe oficialmente el cese. La pasada semana se anunció su nombramiento a partir de mayo como directora artística del Museo de Arte Contemporáneo de Lisboa (MAC/CCB), a cuyo concurso se presentó el pasado verano tras el acuerdo de Gobierno de la Generalitrat entre el PP y Vox, en función de la cual la consejería de Cultura recayó en manos de la formación de extrema derecha.

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_