
Un artesano de muebles deformó la copia de ‘La Inmaculada del Escorial’
La réplica es propiedad de un coleccionista de Valencia que no sabía a quién encargaba la intervención. Los restauradores piden que se respete su trabajo
La réplica es propiedad de un coleccionista de Valencia que no sabía a quién encargaba la intervención. Los restauradores piden que se respete su trabajo
En cinc mesos han sortit a la venda a Barcelona gairebé una dotzena d’obres d’aquest pintor medieval
La Ciudad Universitaria de Caracas, del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, fue declarada Patrimonio de Humanidad en el año 2000. A pesar de ello, la falta de mantenimiento de los últimos años ya le pasa factura
En un país que fue la cuarta potencia del mundo en el comercio de esclavos, aún quedan en el arte huellas de una población que formó parte inseparable de su historia
La cotizada creadora japonesa, que ha reconocido tener “una obsesión con el sexo”, invitó a Nixon a una orgía contra la Guerra de Vietnam y mantuvo una relación célibe con Joseph Cornell. Ahora la Tate Modern de Londres repasa su carrera y explora sus ‘infinity rooms’.
Entramos en las salas que el museo está recuperando. Allí se programaron las muestras históricas con las que el centro de arte empezó. Desde 1992 estaban dedicadas a servicios auxiliares
El sur del continente se ha convertido en uno de los escenarios más dinámicos de este tipo de creaciones a partir de materiales de desecho
Los cuidados suponen una interrelación entre los vecinos que permiten afrontar mejor una crisis como la actual
El 516 Arouca, con el suelo de rejilla metálica abierta, estará acabado este verano y se sitúa a 175 metros sobre el río Paiva, al norte del país
El confinamiento ha despertado un renovado interés por los creadores digitales que trabajan con el lenguaje de Internet para cuestionarlo desde dentro
Seleccionamos distintas propuestas de creadores que exponen su trabajo en esta red social, convertida en una plataforma para exponer sus trabajos que completa los canales tradicionales
Un sinfín de proyectos inacabados lucen a modo de esqueletos espectrales, dependientes en gran medida de China, cuyas industrias han dejado de fabricar y exportar con la pandemia los materiales que África necesita para seguir edificando
Los protagonistas de la selección de fotos de la sección de Opinión de esta semana clavan la rodilla en el suelo en señal de protesta
Los vecinos del río Sar, donde se localizó una escultura de 150 kilos tallada en el siglo XIV, creen que llegó al cauce tras ser usada como relleno de un dique
El cuadro propiedad de Carmen Cervera se descolgó a principios de junio. El día 8 salió de la institución pública, camino de su nuevo destino, entre fuertes medidas de seguridad
La salida del 'gauguin' del Thyssen es el último episodio de una accidentada relación de más de dos décadas entre Carmen Cervera y el Estado Español
Esta semana podemos tener un museo en la palma de la mano y los más jóvenes se convierten en periodistas por un día
Un jardín vertical en el patio, una terraza interior o un jacuzzi junto al mar. El ingenio de arquitectos y paisajistas crea espacios donde tomar el aire o el sol sin salir de casa, una de nuestras obsesiones esta temporada.
Un volumen monográfico reúne parte de las fotografías realizadas por el artista en 1957, en las principales ciudades de Estados Unidos, cuestionando los estereotipos establecidos en el crimen generalizados por los medios de comunicación
La relación entre la trata y las casas históricas británicas tiene varios niveles. El primero es el más obvio, el dinero que sirvió para financiarlas
Furiosa Gallery se inauguró poco antes de la pandemia y acaba de reabrir con su segunda exposición
Desde su retirada, algunos madrileños acuden a la pinacoteca buscando la sala donde estaba el óleo de Gauguin; a otros les hubiera gustado verlo por última vez
A la ostentosa representación de las estatuas de signo colonial y racista se opone ahora una iconoclastia más elocuente que acabará transformando el rostro del arte público en las ciudades
Su regreso a las salas del Prado, la reedición de la novela que le dedicó la historiadora Anna Banti y la exposición que prepara la National Gallery recuerdan la fascinación que la gran artista barroca sigue ejerciendo en nuestro tiempo
Arenales con parcelas delimitadas, apps para reservar turno en una atracción y recorridos modificados para visitar monumentos y museos
Desde la sede en España aseguran que sus operaciones “no se verán afectadas” por la clausura de la rama en la Gran Manzana
El gener de 1927, J.V. Foix publica un text estrambòtic sobre Salvador Dalí a la revista 'L’Amic de les Arts'
Entre los años sesenta y ochenta realizó más de 600 robos en los que expolió iglesias y monasterios de toda España
L’artista índia presenta la seva primera exposició a Espanya, en la qual recorre 50 anys de treballs
La Red de Diseñadores Negros de Interiores (BIDN) ha publicado unos pasos claros y concretos para convertirse en un verdadero aliado en el cambio
Seis décadas después de su publicación, las imágenes realizadas por el gran fotógrafo afroamericano vuelven a cobrar relevancia, subrayando su compromiso con la justicia social
Su nueva programación potencia los contenidos virtuales, tras la buena acogida que han tenido fuera de Madrid durante el confinamiento
El artista alemán acaba de recibir un premio honorífico por 'Appropriate Response', en la que el visitante se puede dirigir, desde un reclinatorio, a una inteligencia artificial encerrada en un panel negro, como quien se postra frente a un dios
La creación es garantía de democracia: enseña a reflexionar sobre opciones estéticas y defenderlas
La mayor feria de arte del mundo, que Basilea acoge cada año, celebra su 50ª edición en Internet por la pandemia
La ciudad está plagada de museos más o menos conocidos que ya han abierto sus puertas y se han adaptado a la normativa necesarias para una visita segura en tiempo de covid-19