Valencia suspenderá las clases con alerta naranja en zonas inundables y en las pedanías inundadas por la dana
La actividad se cancelará siempre con aviso rojo y se informará de la situación cuando sea amarillo

El Ayuntamiento de Valencia suspenderá las clases en los centros escolares no universitarios cuando los servicios de emergencias activen la alerta roja meteorológica y cuando se trate de la naranja habrá en las inundables del municipio, así como en las pedanías afectadas (La Torre, Castellar- l’Oliveral y Forn d’Alcedo) por la dana del 29-O. “Se suspenderán las clases siempre que haya margen de anticipación para poder anunciarlo tanto a los centros educativos como a los padres”, ha precisado el portavoz municipal y concejal de Protección Civil de la capital, Juan Carlos Caballero, a la salida de la Junta Municipal de Protección Civil, reunida este lunes.
El portavoz Juan Carlos Caballero ha asegurado que los acuerdos adoptados este lunes amplían las previsiones de la Generalitat en cuanto a los centros escolares. Según el portavoz, el Consell había establecido que, con aviso naranja por lluvias, deberá suspenderse la actividad educativa reglada y no reglada en las zonas inundables. Pero en el municipio de Valencia se suspenderán además las clases también en las pedanías afectadas por la dana, aunque no consten en el Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (Patricova). Cuando se active el aviso amarillo por lluvias, el consistorio informará de la situación meteorológica a los centros.
Según lo que establece dicho Plan, los centros afectados son siete en la ciudad, que se localizan en las zonas inundables definidas en el Patricova, a los que se unirán otros 12 centros escolares de Castellar-l’Oliveral, La Torre y el Forn d’Alcedo.
El Ayuntamiento suspenderá la actividad docente “siempre que haya un margen de anticipación para poder anunciarlo a las direcciones de los centros y a los padres y madres. Si la alerta se decretara con los alumnos ya dentro de los centros se valorará si continuar o cancelarlas clases, teniendo en cuenta cuestiones como la seguridad y la recogida de los alumnos”, apunta el portavoz municipal.
En el resto de colegios se atenderá a las situaciones meteorológicas concretas que haya ante una situación de preemergencia.
La concejala de Educación, Rocío Gil, ha precisado que la medida afectará “a todos los centros escolares no universitarios, es decir, que también estamos incluyendo aquí a centros concertados y privados que se encuentren en zonas inundables o zonas inundadas: siempre que tengamos una preemergencia, es decir, un preaviso, se cancelará la actividad docente automáticamente”.
Gil ha insistido en la necesidad de formar a la ciudadanía, concretamente con el programa municipal de formación València + Segura. Además, el consistorio prepara mensajes de alerta, diferenciados para cada tipo de centro, según el nivel de emergencia que se decrete y atendiendo a la clasificación establecida por el servicio de Bomberos.
Avisos sonoros
Caballero ha recordado que cuando sucedió la dana del pasado 29 de octubre, “las pedanías que resultaron afectadas en la ciudad, La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, no costaban en los mapas de peligrosidad”. “Por ello, debemos estudiar y conocer cuál es el riesgo real que hay en cada punto de la ciudad de Valencia; que ya está en contratación por parte de este ayuntamiento”.
El Ayuntamiento habilitará además una torre de alertas sonoras en la pedanía de La Torre como un proyecto piloto a incorporar al catálogo de medidas preventivas y de avisos a la población.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
