_
_
_
_

Cierra la galería Marlborough en Nueva York

Desde la sede en España aseguran que sus operaciones “no se verán afectadas” por la clausura de la rama en la Gran Manzana

Andrea Aguilar
Pierre Levai, chairman de Marlborough, en la sede de la Galería Marlborough en Barcelona en 2014.
Pierre Levai, chairman de Marlborough, en la sede de la Galería Marlborough en Barcelona en 2014.Caterina Barjau

Apenas un año después de que la galería Marlborough anunciara un ambicioso plan de expansión en Nueva York, ha saltado la noticia de que cierra sus puertas en la Gran Manzana, ciudad en la que abrió sucursal en 1963, tras haber arrancado en Londres en 1946. Agente fundamental en el mercado del arte en la segunda mitad del siglo XX, Marlborough, fundada por Frank Lloyd, inventó en buena medida el modelo de mega galería con sedes en distintas ciudades —que más adelante han seguido otros—, y logró, tras su desembarco en Nueva York, representar a un nutrido grupo de pintores del expresionismo abstracto, entre los que se contaban Jackson Pollock, Mark Rothko o Robert Motherwell.

El anuncio ha coincidido con la feria de Art Basel 2020 en la que participa la propia Marlborough

El anuncio del cierre ha coincidido con la feria de Art Basel 2020, que en esta ocasión consiste únicamente en una cita virtual en la que participa la propia Marlborough. Desde Madrid, la directora de la galería en España, Anne Barthe, confirmó esta tarde la noticia, en conversación telefónica, y aseguró que el cierre en Nueva York “no afecta a las operaciones en España”. Antonio López, Manolo Valdés, Soledad Sevilla, Blanca Muñoz o Juan Genovés son algunos de los artistas que representados por Marlborough en España, que abrió sus puertas en 1992 en la calle Orfila de Madrid, con una histórica exposición de Francis Bacon apenas unos meses después del fallecimiento del pintor. Marlborough también cuenta con una sucursal en Barcelona.

El anuncio del cese de actividades de la galería en Nueva York ha pillado a todos por sorpresa y parece cerrar el penúltimo capítulo de una larga saga de luchas intestinas entre distintas facciones de herederos y consejeros de Marlborough. El actual presidente, Max Levai, sobrino nieto del fundador, Frank Lloyd, e hijo del artífice de la expansión internacional de la galería desde los años setenta y actual chairman de Marlborough, Pierre Levai, confirmó que la decisión fue adoptada este mes de junio por el consejo del que él no forma parte. Aseguró a Artnet News que los consejeros del trust que controla Marlborough aprovecharon que su padre —de 83 años y él sí miembro del consejo, además de administrador de Marlborough España— estaba gravemente enfermo por la covid-19 para aprobar el cierre de Nueva York. La galería en Londres la lleva Gilbert Lloyd, hijo del fundador y, por tanto, primo de Pierre Levai, con quien siempre ha mantenido cierta rivalidad.

Hay una larga saga de luchas intestinas entre distintas facciones de herederos y consejeros de Marlborough

Los rumores sobre la delicada situación de Marlborough en Nueva York habían circulado en el último par de meses, coincidiendo con el confinamiento y el despido de buena parte de la plantilla. Se habían aparcado tanto el programa de exposiciones como el plan de expansión de la sede de la galería en Chelsea. La galería en Nueva York sufrió un sonado escándalo hace décadas a propósito de unos cuadros de Mark Rothko que vendió por un precio muy inferior al del mercado. Aquello acabó con demandas y multas.

Desde 2007 Marlborough estaba ubicada en el Chelsea Arts Tower, propiedad suya, en la calle 25. La sede original de la calle 57, donde abrieron en los años sesenta, era de alquiler y ese contrato quedó rescindido en 2019. Fue entonces cuando se anunció que Marlborough compraría por 19 millones de dólares el edificio contiguo a su sede en Chelsea, que hasta ese momento albergaba la galería Cheim & Read. Se abonó una señal, se encargó el diseño del nuevo espacio que fusionaría los dos edificios, y se solicitaron las licencias para la obra, que les fueron concedidas.

Mientras tanto, según se supo a principios de este año, la propiedad del edificio por el que Marlborough había pagado la señal, pasó a ser exclusivamente de John Cheim, en una operación por la que, según Artnet News, no tuvo que abonar un solo dolar a su socio, Read. El consejo que rige el trust de Marlborough —del que forma parte no solo la familia sino también banqueros y financieros— decidió entonces anular la operación de compra del edificio y, finalmente, cerrar por completo la sede neoyorquina.

Max Levai acaba de poner en marcha la galería Alone en los Hamptons con una exposición de obras de Alex Katz y otros artistas de Marlborough. Se rumorea que él y su padre, Pierre Levai, abrirán también en la ciudad de Nueva York un nuevo espacio que representará a los artistas con quienes venían trabajando en Marlborough. Ese será el nuevo capítulo de esta saga.





Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Andrea Aguilar
Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_