El artista británico presenta ‘Cherry Blossoms’, una exposición de la Fundación Cartier donde, igual por última vez, es él quien pinta. Lo próximo serán robots
El Museo Reina Sofía recupera el legado de la artista afrocubana, referente del grabado contemporáneo que se suicidó a los 32 años, en su mejor momento creativo
Desde la antigua Grecia hasta hoy, este artefacto se ha balanceado de lo inocente a lo procaz, pasando incluso por lo filosófico. Un libro recorre su devenir.
El principal legado del neoyorquino, fallecido a los 79 años, es su audacia y obstinación por emancipar al espectador de la obra creada
El juego sin errores ni riesgo de Carlsen y Niepómniashi en Dubái tras cinco empates incita a cambiar el formato del Mundial de Ajedrez
El Museo de Bellas Artes de Sevilla descubre en la mayor muestra del artista a un creador sin fronteras que introdujo la perspectiva en el barroco
Ha ayudado a definir el estilo gráfico español del siglo XX, el año pasado recibió el Premio Nacional de Diseño y ahora el evento Madrid Gráfica le dedica una exposición en la Imprenta Municipal-Artes del Libro con muchas de las identidades de marca y catálogos que ha creado a lo largo de 50 años
La que a partir de abril será presidenta no ejecutiva de Inditex celebró una cena y una fiesta para rendir homenaje al fotógrafo fallecido en septiembre de 2019 y en las que se pudo ver juntos a Naomi Campbell, Pierpaolo Piccioli y David Chipperfield, entre otros
Se reedita L`Hotel, un diario visual y escrito, creado a través del rastro de los otros creado por Sophie Calle la controvertida artista francesa a quien el Centro Pompidou de Málaga dedica una exposición que recorre sus más de cuatro décadas de trayectoria
Mikel Szinetar es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La diócesis urge a la Junta de Andalucía un permiso para construir un tejado a dos aguas que salve el edificio y su valioso patrimonio interior, afectados por las humedades desde su construcción en el siglo XVI
Magalí Arriola, directora del Museo Tamayo de México, es la comisaria de la sección más comprometida de Art Basel Miami Beach, que vuelve a la vida dos años después
El Centro Pompidou de Málaga dedica una retrospectiva a la creadora, cuya obra hace equilibrios entre realidad y ficción. Además, se reedita uno de sus libros más provocadores, en el que la ausencia y el dolor se erigen en temas centrales
El hotel de ‘White Lotus’, la mansión de ‘Locke & Key’... Los crecientes presupuestos de las series se traducen en decorados cada vez más elaborados. Hablamos con el diseñador de uno de los últimos estrenos de Netflix
La feria más importante de América regresa a la vida dos años después con 253 galerías y una primera jornada marcada por el entusiasmo de los coleccionistas pese a la amenaza de la nueva variante ómicron de la covid-19
Alejandro Urdapilleta me dijo en nuestra primera entrevista: “Ya me moriré de golpe, en todo caso. En el mejor momento”. Así lo hizo, un día como hoy de 2013
La arquitecta Izaskun Chinchilla, autora del libro ‘La ciudad de los cuidados’ (Catarata) explica cómo las urbes discriminan racial, socialmente, por edades y por género. También cómo cuidan más los negocios que a los ciudadanos y cómo podrían cambiar las cosas
La directora del Plan Maestro urbano de La Habana, Patricia Rodríguez Alomá, cree que debe existir un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible, el 18: la cultura como herramienta transversal en la Agenda 2030
Una exposición en Nueva York repasa su obra a la luz de su fe y de las contradicciones entre su vivencia religiosa y su condición de gay declarado
El Centre de la Imatge de Barcelona dedica a la escritora y al cineasta una gran exposición en la próxima temporada en la que también estarán presentes Antoni Miralda y Amèlia Riera
‘El búlgaro de Salamanca’ enreda a Anand con una novedad en la apertura y luego ejecuta el ataque a la perfección
El proyecto, que recoge en entrevistas de 10 horas la voz y los pareceres de los artistas más relevantes, pretende aglutinar a un centenar de personalidades relevantes
El nuevo almanaque de arte y ensayo de la firma italiana lleva la firma de Bryan Adams
Un equipo de cinco artistas da vida a los diseños ganadores del concurso de EL PAÍS que homenajeará a los profesionales que luchan contra la covid-19
El pasado 2 de mayo, la Comunidad de Madrid descubrió en Las Ventas un azulejo en su honor
Jimmy Danilo Acosta es un líder social del barrio cucuteño de La Fortaleza que quiere llevar la paz y la ética a los “pelaos” de una comunidad donde la norma era la delincuencia y la violencia
El servicio de contenido a la carta que el Gobierno italiano creó durante la pandemia para ayudar a la industria creativa se lanza ahora en los otros 26 países de la Unión Europea
Frente a pieles etiquetadas y envasadas al vacío, la filosofía, la música y las lenguas antiguas todavía respiran
La famosa foto del reportero húngaro de los bombardeos de la guerra civil sobre Madrid se hace un hueco en la nueva colección permanente del museo
Hay cierto recelo cuando se atisba algo que pueda oler a canon de buen gusto y ejecución artística que pueda valer para todos los tiempos y lugares. Seguimos con la querella de los antiguos y los modernos
En los tiempos que corren cada vez resulta más atractiva la noción propuesta por el aquel fascinante polígrafo que fue Umberto Eco en ‘El péndulo de Foucault’: “Todo se repite como en un círculo”
La creación contemporánea saca cada vez más provecho a la nueva cultura digital, como demuestran distintas muestras recientes
Peregrinación a la Pinacoteca Brera de Milán para rendir tributo sentimental al famoso cuadro romántico de Hayez
La Sala Parés vende el cuadro del pintor modernista embargado y depositado en el MNAC desde 2012 por el ‘caso Palau’
Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual
El coleccionista español, afincado en Estados Unidos, proyecta un gran centro artístico en Arévalo, el pueblo de Ávila del que procede
A la célebre fotógrafa no le gusta hablar de sí misma. Prefiere contar sus andanzas con los Rolling Stones o los Obama. Pero al final se abre y relata su amor por Susan Sontag, cómo es ser madre soltera de tres hijas y cómo el Photoshop nunca supera a la realidad
El alemán Mario Klingemann ha creado un modelo basado en la Inteligencia Artificial capaz de producir obras que van mejorando a partir del criterio de usuarios de todo el mundo
La galería madrileña El Chico expone por primera vez las escenografías de Carmen Mazarrasa, la artista española que elabora espacios domésticos a escala y que ha captado la atención de medios como ‘The Guardian’
De la dócil Bellano,a orillas del lago de Como, a la aguerrida y fortificada Nocera Umbra, en Perugia. La Asociación de los Pueblos Más Bonitos de Italia suma ya 325 poblaciones que atesoran un rico patrimonio histórico y artístico