
Ali Banisadr, el pintor que puede escuchar y saborear sus cuadros
El pintor iraní triunfa en el mundo de la creación plástica ayudado por la sinestesia, una condición neurológica que entrecruza los sentidos.

El pintor iraní triunfa en el mundo de la creación plástica ayudado por la sinestesia, una condición neurológica que entrecruza los sentidos.

La alcaldía Cuauhtémoc eliminó los dibujos de los pequeños negocios que formaban parte del paisaje urbano. Una red ciudadana sale en defensa de la identidad y del patrimonio cultural

La directora del MUAC lidera uno de los centros culturales de referencia en Ciudad de México con la mirada puesta en incluir a los que el canon patriarcal dejó fuera

El llibre 'Lo que Dalí debe a la naturaleza' mostra com el pintor empordanès arrabassava elements que inseria en les seves creacions literàries i pictòriques

El agresor ha lanzado un pastel al famoso cuadro de Leonardo da Vinci, que no ha sufrido daños
La rehabilitación de la antigua central lechera se prepara entre críticas a la calidad del proyecto y dudas sobre la limpieza del concurso
Un veterano escultor francés reclama que se reconozca la autoría de varias esculturas que realizó para el cotizado artista italiano

La exposición ‘Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el Antiguo Egipto’ incluye los calcos del papiro erótico de Turín. La muestra, que se inaugura el 10 de junio en Madrid, reivindica el papel femenino en una sociedad en la que las mujeres podían divorciarse, heredar y ser reinas o visires.

El museo de Bilbao lo convirtió en una estrella. Un cuarto de siglo después, el arquitecto canadiense explica su vínculo con la ciudad, las razones de sus complejos edificios y... cómo lidiar con vecinos poco receptivos a la arquitectura de vanguardia


La artista estadounidense habla de la muerte de sus padres, y de la forma en que ha encontrado la paz, y de escuchar a Stevie Nicks, y de crear un nuevo sonido que le debe mucho al country folk de los setenta

La artista francoargentina propone en el Reina Sofía una muestra tartamuda, que esquiva todos los parámetros convencionales, sin autoría ni comisariado, sin marco fijo ni principio y fin

A sus 25 años, esta gallega es una de las divulgadoras de arte con perspectiva de género más seguidas en castellano entre milenials y generación Z

Un bello mate en tres compuesto que aúna diversos temas tácticos e ilustra la portada de ‘333 problemas para el viajero sin tablero’
El galerista estadounidense Brooke Alexander, fallecido el pasado lunes, fue una persona de una gran formación sobre la historia del arte, y más la del siglo XX, con grandes dotes de seducción
Le mostramos una selección cedida por el Archivo Lafuente de las mejores obras de la artista, icono de la Movida madrileña, fallecida el pasado martes a sus 64 años

Ignacio Coló publica su primer fotolibro, una incursión en la vida de dos hermanos argentinos que no se han separado nunca. Su vínculo fraternal, duradero e indestructible, da sentido a su existencia

La cita cultural regresa tras el parón obligado de la covid-19 con 59 artistas en la sección oficial y 450 propuestas en el festival ‘off’

Con la muerte de la fotógrafa Ouka Leele desaparece un icono de la corriente cultural y artística que tomó Madrid en los ochenta y cuyo legado perdura a pesar de los intentos de desacreditarla
La fundación que gestiona el patrimonio de la familia nobiliaria aprovecha el foro económico mundial para presentar un gemelo digital de la obra original valorado en unos 15 millones de euros

Se cumplen 50 años de la muestra de diseño italiano radical que anticipó los debates del siglo XXI

Sabemos para qué queremos la tecnología que detecta tumores, pero no una novela autogenerada o un robot que pinta

La hija de André Franquin logra que la justicia belga paralice temporalmente los nuevos cómics del personaje que prepara la editorial Dupuis atendiendo al deseo de su padre de que su creación no le sobreviviese

Després d’uns anys testimonials, ara toca congratular-se pel desembarcament del català en el món del còmic

El neerlandés Jorden Van Foreest liga varios temas estratégicos y tácticos con virtuosismo para redondear una victoria tan bella como modélica

El Museo de Prado reúne en una exposición 80 obras de un artista esencial para reconstruir la narrativa del siglo XVIII español

El catedrático Ángel López cede al Museo de Bellas Artes la serie completa de 80 estampas de su abuelo con las que el pintor aragonés retrató el retraso de la España finisecular del XVIII
Las imágenes artísticas creadas por Frank Diamond forman la serie de fotografías de esta semana
El nuevo documental de José Luis López-Linares, que se estrena en Cannes Classics, se ha convertido en la última aparición del mítico guionista de Buñuel, que sirve como cicerone en la obra y la vida del primer pintor contemporáneo

Mirar es un acto difícil, trasladar la mirada al lienzo puede proporcionar un placer inmenso

Felipe IV invade ‘Las meninas’. El ‘Perro semihundido’ de Goya ya no está solo. Van der Weyden tiembla. El Greco se transfigura (aún más). Nada es como era en El Prado tras el paso del fotógrafo. Su cámara ha hecho magia. Resultado: un estremecedor cuaderno de artista y una exposición en Madrid.

Se llama Cecilia y se fue de casa huyendo de un padre abusador y de la indiferencia de su madre. ‘La sombra de la cucaracha’, el libro en el que volcó su experiencia, llega ahora a España

En ‘A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura’, el crítico cultural compone una oda a la lectura como trayecto vital tras las huellas de aquellos que llegaron antes y escribieron para contarlo

La fotógrafa expone su serie ‘Las flores del mal’ en Alzueta Gallery Madrid hasta el 13 de junio. Imágenes conceptuales inspiradas en los bodegones de los pintores flamencos y sevillanos.

En Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires, los artistas urbanos se han apoderado de las calles con nuevas ideas, propuestas y consignas
La realidad aumentada, el sistema del juego ‘Pokémon GO’, puede servir para el activismo. En Nueva York han creado estatuas de mujeres con esta tecnología

Alguns cops em pregunto si hi ha una manera de fer ‘arquitectura premiada’, si no serà que es fabrica per al premi i si el premi fa una arquitectura

La artista Mónica Savdié rinde un homenaje a las víctimas de la violencia en Colombia con una obra que coincide con los 25 años del asesinato de los defensores de derechos humanos Mario Calderón y Elsa Alvarado
El músico edita dos discos, sale de gira y desglosa para EL PAÍS “pequeñas teorías torpes que a mí me ayudan”

Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres