
Los lugares comunes de los ochenta
Se recuerdan aquellos años como una época frívola y hedonista, pero se hicieron un montón de cosas que transformaron España
Se recuerdan aquellos años como una época frívola y hedonista, pero se hicieron un montón de cosas que transformaron España
El fotógrafo leonés expone medio centenar de instantáneas nunca vistas en España, entre las que destacan un autorretrato y una serie dedicada a una de sus pasiones, el motor
La actriz estrena ‘Alguien que cuide de mí', en la que encarna a una intérprete de éxito en los ochenta y de paso reflexiona sobre su carrera y la Movida madrileña
El artista publica ‘El arte de Fernando Vicente’ (Norma Editorial), un libro de gran formato que recorre sus cuatro decenios de carrera, desde sus inicios en la Movida madrileña al auge de libro ilustrado
En las últimas décadas cuestionar el orden establecido se ha convertido en lo aceptado. “Cuando uno da un puñetazo, el puño acaba dentro del cuerpo que pretende destruir”, afirma el filósofo Alberto Santamaría
La banda formó parte de la Movida madrileña, con Rossy de Palma a la cabeza, antes de que Fernández se dedicara a la gastronomía: suyo es el gazpacho de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’
Tierno Galván se mostraba dispuesto a todo con tal de parecer moderno y antiguo a la vez, una mezcla explosiva que le proporcionó muchos réditos electorales
La vanguardista obra maestra que Iván Zulueta rodó en 1979 por fin está disponible en plataformas. La sorpresa es que los jóvenes ya la habían hecho suya
El pintor italo-español, enlace entre las vanguardias y el arte ‘underground’ de ambos países, expone una retrospectiva en Roma de sus cuatro décadas de trabajo
Hace 40 años la pareja editó ‘El acto’, el legendario único álbum de Parálisis Permanente, un trabajo que trataba el sexo como nunca antes
El icono del pop español quiso ser, ante todo, pintor. Una exposición a los 20 años de su muerte reivindica su papel protagonista en el efervescente panorama plástico de los ochenta
El modisto alicantino, Premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, recorre sus 40 años de trayectoria en una exposición en el Museo del Traje de Madrid
El modista, premio Nacional de Diseño de Moda 2021, guía por las salas de su retrospectiva, una muestra ambiciosa con más de 120 conjuntos, algunos prestados por personajes de la Movida como Alaska y Almodóvar
El autor expone en los Encuentros de Gijón imágenes de algunas de sus series más conocidas de retratos a jóvenes de diferentes países
Una exposición y un homenaje en los Encuentros de Gijón reconocen la trayectoria del fotógrafo gaditano, que ha construido un enciclopédico proyecto documental sobre la cultura juvenil desde que comenzó en la Movida madrileña
Más de 40 años cosiendo las costuras de la alta y baja cultura de este país han hecho de Antonio Alvarado el genuino corredor de fondo de la moda española. El creador alicantino, premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, se reencuentra ahora con su obra, que es como decir su vida, en la retrospectiva que le dedica el Museo del Traje de Madrid.
Uno de los máximos exponentes de la Movida madrileña se sienta en la silla de ‘Un íntimo consejo’ para dialogar con su juventud y aconsejarse, a toro pasado, en los momentos más decisivos de su vida
Al retratista madrileño, fallecido en 2012, se le conoce como ‘el fotógrafo de la Movida’, pero una exposición en Madrid reivindica que era mucho más que eso
Un hilo de expresiones alternativas a la cultura oficial recorre la historia de las últimas décadas. Pero, ¿tiene sentido hablar hoy de lo alternativo?
El músico que fuera la mitad de Duncan Dhu acaba de participar en el homenaje a uno de sus mejores amigos, el fallecido Rafa Berrio
Los ochenta fueron para el novelista años de recreo y de mudar de piel: de la solemnidad se pasó a dar espectáculo y saltar a la comba
El Centre d’Art de can Castell, en Sant Boi, ofrece una exposición con sus obras de juventud
Vieja estrella del pop, lleva décadas investigando y reflexionando sobre el arte musical y publica libro nuevo
La enigmática y huidiza creadora, que conquistó el mundo en los años ochenta y noventa, cumple cuatro décadas en la moda. Para celebrarlo, anuncia su vuelta a los talleres. Su regreso coincide con una gran retrospectiva de toda su carrera.
El presidente de la Real Sociedad Fotográfica destaca que esta asociación, creada en 1899, ha participado en las sucesivas tendencias de este arte en España
La institución trata de recuperar el esplendor de un centro abierto durante la Segunda República para que España se asomase al mundo
El evento, que se celebró en Benidorm en 2018, deberá indemnizar a los herederos del cantante de Golpes Bajos, fallecido en 2013, porque no autorizaron el uso de la imagen del artista