
La obra de Ouka Leele, en imágenes
Le mostramos una selección cedida por el Archivo Lafuente de las mejores obras de la artista, icono de la Movida madrileña, fallecida el pasado martes a sus 64 años
Le mostramos una selección cedida por el Archivo Lafuente de las mejores obras de la artista, icono de la Movida madrileña, fallecida el pasado martes a sus 64 años
Con la muerte de la fotógrafa Ouka Leele desaparece un icono de la corriente cultural y artística que tomó Madrid en los ochenta y cuyo legado perdura a pesar de los intentos de desacreditarla
El diseñador recuerda a la fallecida fotógrafa, a la que conoció en los setenta en el Rastro madrileño
Bárbara Allende Gil de Biedma fue uno de los rostros visibles del cambio social y artístico de los años ochenta en España con sus instantáneas en blanco y negro coloreadas con acuarelas
El grupo gallego pasa por encima de los fallos técnicos y monta una fiesta para 15.000 personas en un espectáculo que se repetirá este sábado
“Maldita Semana Santa”, profiere el director en su casa en una jornada sin nada que hacer excepto leer, caminar y pensar. En un diálogo consigo mismo se traslada a 1983 y 1990, a las fiestas de Warhol en Madrid y el loco estreno de ‘¡Átame!’ en Nueva York. Reflexiona sobre cómo la soledad le inspira, pero también sobre cómo le pesa ahora: “Si de algo estaba seguro cuando era joven, era de que nunca me aburriría. Ahora me aburro. Y eso es una especie de derrota”.
Fue icono punk de la movida con Parálisis Permanente, aunque ella prefiere el apelativo de “eterna iconoclasta”. Acaba de cerrar una gira de conciertos, ha publicado sus memorias y ha lanzado un sencillo
La localidad gaditana de Chiclana dedica un espacio expositivo a las flamencas Marín, iconos del turismo de los sesenta reconvertidas en valoradas piezas ‘kitsch’
El músico celebra en un emotivo concierto los 40 años de ‘Rock and Ríos’, el disco que marcó un antes y un después en rock español
El grupo ‘indie’ madrileño celebra sus quince años de trayectoria con un recopilatorio y graba ya otro nuevo disco presumiendo de su influencia sobre una nueva generación de acólitos
Ángel Altolaguirre, que trabajó con Dinarama o Parálisis Permanente, estuvo 10 años enganchado a la heroína y sufrió un atentado de ETA. Una trayectoria frenética que ha desembocado en la espiritualidad
Los dibujos figurativos de José Alfonso Morera sumergen al espectador en un recorrido visual por los sótanos culturales de la capital en los años ochenta
Si podremos pasar otra Nochevieja siguiendo viejas actuaciones y rótulos chistosos en ‘Cachitos de hierro y cromo’ es porque hubo un tiempo en que la televisión pública apostaba por la música. ¿Cómo se perdió eso?
El difícil 2021 ha sido el depositario de muchos años anteriores y será el origen de muchos años venideros
Mantener la relevancia comercial durante 40 años en un sector que ha ido encadenando crisis es todo un hito. Celebramos el estilo atemporal del diseñador con una de sus grandes musas: Judit Mascó
Cómo denominamos a una época es algo más que elegir solo un nombre, se trata de captar el espíritu de un tiempo, su rasgo definitorio
El editor Juan Cerezo recuerda la carrera de Almudena Grandes desde que irrumpió en el panorama literario español con una romperadora novela erótica, ‘Las edades de Lulú', hasta los ‘Episodios de una guerra interminable’
Sylvia Polakov, fotógrafa de la alta sociedad española y la Movida madrileña, ha fallecido este jueves según se ha anunciado en su cuenta de Instagram
Ha sido presentador, cantante, director y, en los últimos años, escritor revelación. El exreportero de ‘Caiga quien caiga’ vuelve con una novela que tiene bastante de autobiográfico y en la que pretende “demoler el ‘star system”. En esta entrevista lo consigue un poco también
Álvaro Urquijo publica un libro con la historia definitiva de Los Secretos en el que aclara circunstancias de la vida del grupo y de su hermano. Además, lanza un disco de homenaje. Todo ve la luz este 17 de noviembre, el 22º aniversario de la sórdida muerte del compositor
Lorenzo Rodríguez, cabeza del Rock-Ola, expone en l’Illa Diagonal parte de su colección de carteles de la época
La actriz emblemática del cine español habla sobre su infancia en Málaga, sus intensos años en el Madrid de la Movida y su situación actual
Arturo Lezcano retrata en ‘Madrid, 1983′ una época determinante para explicar el presente, un año y una ciudad abordados también por otros libros recientes
El libro de entrevistas con la cantante revela a una de las criaturas más fascinantes surgidas en los ochenta
Un inocente se convierte en chico para todo de una figura de vida peligrosa
Lo tenía todo para convertirse en un líder musical de época, pero se borró. Por qué. Con los testimonios de familiares y gente que lo trató reconstruimos la historia de un músico cuyo carisma en el escenario creó escuela
El libro ‘Madrid, 1983′ ofrece una asombrosa panorámica de una ciudad quebrantada a punto de resucitar