![La exministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, en el Senado en 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ONDC3QDWVZYO4DMVQ2FJZAMTE.jpg?auth=c6bf6c3cbbd203885d2468656c12b422d94d64220fcd825d210d27bb34a565da&width=414&height=311&smart=true)
Ángeles González-Sinde, nueva presidenta del patronato del Museo Nacional Reina Sofía
La exministra de Cultura asume la máxima responsabilidad de la institución, junto a Beatriz Corredor, titular de Vivienda también con Zapatero, como vicepresidenta
La exministra de Cultura asume la máxima responsabilidad de la institución, junto a Beatriz Corredor, titular de Vivienda también con Zapatero, como vicepresidenta
Entramos en las salas que el museo está recuperando. Allí se programaron las muestras históricas con las que el centro de arte empezó. Desde 1992 estaban dedicadas a servicios auxiliares
El sur del continente se ha convertido en uno de los escenarios más dinámicos de este tipo de creaciones a partir de materiales de desecho
Seleccionamos distintas propuestas de creadores que exponen su trabajo en esta red social, convertida en una plataforma para exponer sus trabajos que completa los canales tradicionales
El artista alemán acaba de recibir un premio honorífico por 'Appropriate Response', en la que el visitante se puede dirigir, desde un reclinatorio, a una inteligencia artificial encerrada en un panel negro, como quien se postra frente a un dios
Todo lo que se necesita es una idea, un sobre y un sello. El arte postal vuelve con una libertad sin precedentes burlando el sistema artístico y su inminente colapso
Ara, ho facin millor o pitjor, cal aportar diners als museus, ja que la crisi no és només per la pandèmia, sinó anterior
Cuatro muestras destacables sobresalen en la discreta apertura de las salas barcelonesas tras dos meses y medio de inactividad
El pintor Juan Francisco Casas reproduce algunas de las obras maestras de la pintora Artemisia Gentileschi, en una “reivindicación de la mujer” que soporta el machismo barroco y contemporáneo
El artista, fallecido este domingo a los 84 años, concedió una de sus últimas entrevistas a EL PAÍS en su estudio de Nueva York pocas semanas antes de su muerte
Los últimos proyectos de Olafur Eliasson y Oriol Vilapuig recuerdan el desafío continuo que la reproducción de las leyes de la naturaleza sigue suponiendo en el arte contemporáneo
Los espacios madrileños vuelven a abrir sus puertas retomando las muestras interrumpidas y buscando alternativas al batacazo económico que se avecina
Aquests centres defensaven una reobertura conjunta i fins i tot un manifest durant la setmana del 8 al 12 del mes que ve
No tiene representante, pero sus obras de gran tamaño se han convertido en símbolos de estatus para el feliz uno por ciento
La artista conceptual estadunidense vuelve a poner el dedo en la llaga de la conciencia colectiva con su trabajo reciente, que eleva todavía más, si cabe, su relevancia en el debate público
El artista Víctor Ochoa reconoce que cambió hace un mes el significado de la escultura de 1995, que ha donado a la Comunidad de Madrid y que el gremio de artistas califica de “ocurrencia oportunista”
Durante el encierro de los últimos meses, las redes sociales se han convertido en la mayor galería de arte del mundo. Seleccionamos distintas propuestas dignas de nuestra atención
El actual responsable del museo valenciano muestra su malestar por la decisión que la Consejería de Cultura atribuye a un cuestión administrativa
El ministro de cultura envía una misiva a los 21 creadores que le escribieron quejándose por las ayudas al sector. En ella, promete instalar un centro en Tabacalera que complemente al Reina Sofía
Desafiantes, rebeldes, airados o disidentes, los artistas llevan décadas cuestionando la legitimidad y la genealogía de las pinacotecas. En el Día Internacional de los Museos, proponemos un repaso a las principales embestidas contra esta secular institución
En vísperas de su 90 cumpleaños que se hubiera celebrado el próximo 31 de mayo, el artista Juan Genovés (Valencia, 1930) falleció anoche en su domicilio por causas naturales
21 artistas, entre ellos, Antonio López, Gordillo, Muntadas, Concha Jerez o Soledad Sevilla, firman una carta en la que denuncian la “falta de sensibilidad” de Rodríguez Uribes
L'artista, confinat a Mallorca, treballa en una obra que regalarà als hospitals públics i organitza amb l'epidemiòleg Pedro Alonso una subhasta d'art solidària
La Virreina de Barcelona ultima una retrospectiva sobre el rompedor trabajo de esta directora experimental, que fue aplazada por la crisis sanitaria
La obra del creador brasileño, fallecido el sábado a los 92 años de coronavirus, causó admiración a relevantes autores como Miró
Son muchos los retos que la situación actual plantea, tanto desde la creación como desde el acceso a la cultura, y el Derecho Internacional es un excelente marco para orientar las medidas a llevar a cabo
Seguimos hablando de mucho cine, literatura y otras artes que nos acompañan y nos ayudan a conocer mejor las culturas africanas
Las seis asociaciones principales expresan, en una durísima carta, sus dudas de que José Manuel Rodríguez Uribes esté cumpliendo con el rol que le impone la Constitución
De Marcel Duchamp a Elena del Rivero, los creadores del último siglo han utilizado los ácaros en sus trabajos para medir el tiempo y el espacio
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la exposición sobre la escena de la performance en la España de los noventa que prepara el MACBA
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la retrospectiva del artista estadounidense en el MoMA de Nueva York
La creación en tiempos de pandemia capea los caminos más trillados del mundo digital y reinventa esa máxima del arte conceptual de los setenta de colarse en la imprevisibilidad de la vida cotidiana
Recomendaciones de cocina, museos y mucha literatura en redes sociales para que la semana del libro no acabe
Amigo de Andy Warhol y de Grace Jones, gestiona un patrimonio artístico valorado en 400 millones con una vida discreta en Toledo
Los galeristas aseguran que la crisis de la pandemia de coronavirus solo ha acelerado un cambio de paradigma que ya estaba en marcha y se adaptan a la nueva vida con exposiciones y actividades en Internet
La creación artística solo recuperará un papel activo si se convierte en modelo alternativo, en inspiración para las actividades humanas, en energía social al servicio del desarrollo
Es artista plástico, de Talavera de la Reina, fan de Metallica ante todas las cosas y autor de libros, dibujos, objetos y palabras brutalmente sinceras. Le pedimos que responda a nuestro cuestionario.
El informe anual del Art Basel & UBS constata que la desigualdad de género ha avanzado de forma muy lenta en los últimos 20 años. Los coleccionistas mantienen el 30 % de sus fondos ocultos
La literatura, el cine y el arte se adelantaron a algunas de las preocupaciones originadas por la crisis del coronavirus. Estos son los creadores que mejor atinaron en sus pronósticos