
La segunda vida de las minas
La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería
La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería
El programa de televisió ‘Territori Contemporani’ fa un mapa de la creació catalana que es fa a les comarques
El programa de televisión ‘Territori Contemporani’ realiza un mapa de la creación catalana hecha en comarcas
La comisaria, fallecida a los 84 años, fue experta en Gerardo Rueda y ayudó a definir el minimalismo
El espíritu, la estética y los ideales del artista estadounidense siguen vigentes treinta años después de su muerte como en las deterioradas ciudades de los ochenta
Ferias digitales, asociacionismo y una reevaluación de las colecciones han permitido a creadores, galeristas y directores de museos superar 2020, el año más difícil
El artista español Mateo Maté aborda con ironía las contradicciones del pensamiento nacionalista en la exposición que acaba de inaugurar en la Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea de Roma
Guerra de estatuas, museos cerrados y despidos, exposiciones y ferias virtuales, subastas para ver en exclusiva las obras maestras… El año deja un apocalipsis artístico como nadie antes llegó a imaginarlo
La directora del museo, Nuria Enguita, seleccionará a cinco artistas jóvenes menores de 35 años para que trabajen en la producción de una intervención cada año y medio
La fundación de la vicepresidenta de Mercadona promueve el Centro Hortensia Herrero que abrirá en 2023 y cuya compleja rehabilitación ha sacado a la luz 2000 años de historia
La artista estadounidense, que exhibe 50 años de activismo en el CAAC de Sevilla, impulsó Ariadne, el primer “museo flotante” con obras de artistas que combaten la invisibilidad y la violencia de género
El músico expone sus pinturas estos días en Londres: su visión del puente colgante de Manhattan cuesta casi 4.000 euros la lámina, de una edición “limitada” de 295 reproducciones
El artista sevillano reúne en el CAC malagueño un centenar de obras en la exposición ‘Gente conocida / Derecho a entrar’, la mayor muestra individual de su carrera
Se puede visitar una exposición, ver una película, una obra de teatro, una ‘performance’ improvisada, leer, apuntarse a un taller, asistir a una conferencia, pasear, comer, jugar y hacer deporte sin salir de este lugar. Esto es un día normal en el gran centro de creación contemporánea de Madrid
La escritora argentina María Gainza ejerció durante años la crítica de exposiciones en ‘Art Forum’ y ‘Página/12’. Un libro recupera ahora sus textos sobre arte
Origen, evolución y posibles soluciones para esos textos de los centros de exposiciones llenos de prefijos y palabras de moda, que en vez de arrojar luz sobre las obras nos sumen en la más profunda oscuridad
La empresa fabrica piezas de destacados creadores como Anish Kapoor o Marina Abramovic y produce réplicas exactas de grandes obras del pasado, desde las tumbas de los faraones egipcios hasta las pinturas de Velázquez
El coronavirus ha frenado en seco uno de los fenómenos de los últimos años: el desarrollo de una red internacional de becas para que los creadores trabajen ‘in situ’
En los talleres de Factum se conjuga el trabajo artesanal con las nuevas tecnologías para producir grandes obras de artistas contemporáneos y facsímiles del pasado
Entramos en las naves madrileñas donde se fabrican piezas de destacados creadores como Anish Kapoor o Marina Abramovic y se producen réplicas exactas de grandes obras del pasado, desde las tumbas de los faraones egipcios hasta las pinturas de Velázquez
Sweet Space Museum es una galería de arte interactiva que abre en Madrid con nueve obras diseñadas por artistas como Okuda San Miguel y Ágatha Ruiz de la Prada
La artista estadounidense lleva sus míticas atmósferas de pirotecnia de los años sesenta a la realidad aumentada del mundo digital. Es el anuncio de su primera obra de arte virtual
La exdirectora del museo Es Baluard de Palma publica un libro que recoge la historia del arte español fuera de los circuitos oficiales
Matadero Madrid inaugura ‘Pista de baile’, un proyecto de Guillermo Santomà para reflexionar sobre otra idea de comunidad posible
La institución prevé una pérdida del 60% de los ingresos propios cuando cierre el año de la pandemia
Dos nuevos libros hablan de cómo Estados Unidos valora más el arte de Latinoamérica que el de sus propios latinos
El MNAC pone en diálogo su colección con 19 obras de arte contemporáneo de la Fundación Suñol
El nuevo proyecto de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto en la galería Formato Cómodo de Madrid indaga en la memoria resistente de la cultura popular
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo exhibe una retrospectiva del cineasta y artista John Akomfrah
Nuria Enguita, nueva directora del IVAM y una de las pocas mujeres al frente de un gran museo español, insta a “volver a estudiar la historia del arte” para eliminar los sesgos del pasado
Se hizo viral en la pasada edición de la feria de arte, en la que se presentó con su carcaterístico traje color crema, una mochila de Glovo y un martillo, pero Ana Esmith, Miss Beige, es la ‘influencer’ más sosa de todo Instagram. Para demostrarlo inauguró ayer una exposición con sus ‘performances’
La Pinacoteca dedica una antológica en su reapertura a los grafiteros brasileños más internacionales, un dúo de gemelos idénticos. Reúne decenas de obras inéditas y un millar de objetos
Lo macabro es reivindicado por un grupo de artistas que convierten la monstruosidad en un lugar de empoderamiento frente al estigma de lo deforme. Una taxonomía del miedo como espacio liberador
El pintor y escultor, a medio camino entre la innovación y la rebeldía, ha fallecido por una hemorragia cerebral a los 75 años
El artista ha cedido al organismo más de 500 de sus creaciones para exponerlas en el museo-taller de su Mislata natal
El IVAM explora en una exposición las expresiones artísticas del deseo fuera de la moral dominante en los años veinte y treinta del siglo XX
Uno de los fundadores del Equipo 57 en París, referente del arte andaluz en el siglo XX, el artista construyó su obra en torno a la colectividad y a la búsqueda del espacio
La corrección política condiciona la política expositiva de los museos, como demuestra la polémica suspensión de una retrospectiva de Philip Guston por cuatro centros de arte
Els artistes han triat el Dia de la Hispanitat per incinerar en un carrer de Berga l'escultura de 4,5 metres d'altura, que van presentar a ARCO el 2019 i que venien per 200.000 euros