La mayor feria de arte del mundo celebra su primera edición tras un parón de más de dos años con signos de optimismo en su jornada inicial y una evolución hacia un formato híbrido
El Museo Guggenheim Bilbao inaugura la exposición ‘Las personas primero’, en la que celebra el legado de una de las artistas más rebeldes del panorama estadounidense
La irrupción de estos archivos propicia ventas récord desde hace meses. Pero los expertos advierten de que la especulación y el desconocimiento alimentan apuestas cada vez más arriesgadas
Si un museo barcelonés o una fundación dedicada a las artes plásticas quieren quedarse con la discreta vaca de Roy Lichtenstein, que encontré entre dos contenedores, se la haré llegar, restaurada ella y encantado yo
Los ‘gallery weekends’ sustituyen gradualmente a las ferias como espacios de compraventa a una escala íntima y urbana, agradable para los coleccionistas y, por encima de todo, compatible con las reglas de seguridad
Este otoño en las salas del museo neoyorquino triunfa la japonesa Shigeko Kubota, que perteneció al movimiento Fluxus y artista que creó contra la masculinidad del “genio”
En su primera obra escénica, el artista Isidoro Valcárcel Medina se aproxima al baile desde las matemáticas. Se estrena este miércoles, en una única función, en el Centro Conde Duque de Madrid
Una exposición en Berlín recorre la historia de la gran cita del arte contemporáneo, examina su agenda política, favorable a los intereses de Estados Unidos, y revela los vínculos de sus impulsores con el nazismo
La Phillips Collection, que se precia de ser el primer centro de arte moderno que abrió en Estados Unidos, cumple su centenario volcado en la comunidad
De Menorca a Finlandia, los museos solo accesibles en barco se multiplican. Es el último grito en el turismo cultural: experimentar el arte en comunión con la naturaleza y acabar con la virtualidad que impuso la pandemia
Audiencia de Valencia pena con un año y medio de prisión por prevaricación y malversación a la exgerente si bien suspende la cárcel por confesión de los hechos y pago de la responsabilidad
La fundación reinstala su permanente para acomodar en la planta baja la colección de Carmen Cervera, cuya exhibición está pendiente del acuerdo de alquiler con el Ministerio de Cultura
Ignasi Monreal, uno de los colaboradores favoritos de Gucci, y el estadounidense Jack Wooley han fundado Afar 8, un proyecto que reconcilia la alfarería con las redes y píxeles diseñando hasta códigos QR de cerámica
Figura clave del arte conceptual argentino, protagoniza en Santiago de Compostela una de sus mayores muestras hasta la fecha, que revisa cinco décadas de trabajo camaleónico, del dibujo al documental
El consorcio del museo barcelonés presenta a la nueva directora, que ofrece diálogo, mientras crece la polémica en torno a los cambios de gobernanza de la institución
La nueva Fundación Luma de Arlés es el último ejemplo de la infiltración de las grandes fortunas en el mundo del arte francés, como antes hicieron Bernard Arnault o François Pinault
Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia
La nueva directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, primera mujer en el cargo en los 26 años de vida del centro, es amante de los discursos artísticos poco manidos
La abstracción reivindicativa del afroamericano Mark Bradford protagoniza la primera exposición del espacio creado por la galería Hauser & Wirth en mitad del puerto natural de la capital menorquina
El panorama artístico balear asiste a la llegada de la galería suiza. Manuela e Iwan Wirth hablan de este nuevo centro, accesible solo en barco, de entrada gratuita, y que se inaugura el 19 de julio. En una época de museos fastuosos y turismo masivo, ellos apuestan por todo lo contrario
El arte contemporáneo desembarca en Menorca de la mano de dos galeristas suizos. Manuela e Iwan Wirth nos hablan de este nuevo centro, accesible solo en barco y de entrada gratuita, que está a punto de abrir sus puertas. En una época de museos fastuosos y turismo masivo, ellos apuestan por todo lo contrario.
El artista colombiano vende una tonelada de imágenes digitales de cocaína para revelar la especulación en los mercados del arte, del narco y del blockchain
Por primera vez, la organización de la feria ha pedido a los participantes que los proyectos dedicados a una sola firma estén protagonizados por mujeres
La directora de Arco, Maribel López y los artistas Victoria Civera y Secundino Hernández hablan en un encuentro de EL PAÍS sobre el mercado del arte tras el coronavirus